Calderas
Calderas
Calderas
PIROTUBULAR
CALDERA PIROTUBULAR
• Las calderas pirotubulares son un tipo de caldera industrial, en la cual, los vapores de la
combustión pasan por dentro de tubos rodeados por líquido, generalmente agua. Este líquido
absorbe el calor de los gases de combustión para calentarse, y de esta manera, obtener vapor,
que es utilizado en otros procesos industriales dentro de una planta
¿CÓMO FUNCIONAN LAS CALDERAS
PIROTUBULARES?
• El funcionamiento de las calderas pirotubulares es bastante sencillo, ya que se basa en el
calentamiento del agua que se encuentra almacenada en un tanque dentro de la caldera. Dentro
del tanque se encuentran múltiples tubos por los cuales se hace pasar los gases calientes de la
combustión de la caldera. Estos tubos se encuentran hechos de un material conductor que
facilita la transferencia de calor entre los gases de combustión y el agua, lo que permite que el
líquido aumente su temperatura hasta sobrepasar el punto de ebullición, generando la
producción de vapor de agua. El vapor de agua es desalojado hacia la cámara de vapor, que va
elevando su presión hasta obtener la cantidad requerida para utilizarse en procesos industriales
aguas debajo de la caldera
PRINCIPALES APLICACIONES DE LAS
CALDERAS PIROTUBULARES
• Las calderas pirotubulares son muy recomendables para la generación de vapor y por lo
general, son utilizadas en un amplio espectro de industrias para diferentes aplicaciones, entre
las cuales podemos destacar: En industrias alimenticias, limpieza a vapor, extracción de
petróleo Obtención de agua caliente y vapor
PARTES QUE CONFORMAN A UNA
CALDERA PIROTUBULAR
Las calderas pirotubulares se encuentran conformadas por varios elementos, los cuales describiremos a continuación:
• Carcasa: Estructura exterior de la caldera, cuyo interior contiene el tanque de agua y el hogar de la caldera.
• Hogar: Zona donde se realiza la combustión.
• Manómetro: Instrumento de medición de presión que, generalmente, se encuentra ubicado en la parte superior de la caldera (carcasa).
• Indicador de nivel de agua: Permite verificar el nivel de agua dentro del tanque de la caldera. Suele encontrarse en la parte superior de la carcasa.
• Válvula de seguridad: Esta válvula se abre cuando la presión dentro de la caldera excede la resistencia o límite del equipo, y evita que la caldera estalle por
exceso de presión. Las calderas pirotubulares, por lo general, cuentan con dos válvulas de seguridad.
• Válvula de parada de vapor: Como su nombre lo indica, permite controlar el vapor para mantenerlo en los límites deseados.
• Válvula de retención de alimentación: Su función es permitir la alimentación de agua a la caldera, y a la vez, evitar que el agua salga del tanque de la caldera.
• Caja de humos: Esta zona está conformada por los tubos conductores por donde pasan los gases de combustión, que luego son dirigidos a la chimenea.
• Chimenea: Es por donde los gases de combustión salen de la caldera.
• Cámara de vapor: Es donde se almacena el vapor de agua, que luego es dirigido por tuberías fuera de la caldera.
• Sobrecalentador : Eleva la temperatura del vapor saturado, hasta alcanzar la temperatura ideal de operación requerida.
• Economizador: Permite recuperar el calor generado en los tubos para dirigirlo a la alimentación de agua y así, aumentar la eficiencia térmica.
• Precalentador de aire: Instrumento que permite mejorar el rendimiento de intercambio de calor dentro de la caldera y, de este modo, reducir el consumo de
energía
TIPOS DE CALDERAS PIROTUBULARES
Cochran: Se trata de una caldera de orientación vertical. En su interior, cuenta con múltiples tubos y realiza una
combustión interna, la cual, es de circulación natural. Los tubos múltiples facilitan el transporte de los gases de
combustión a altas presiones. Posee una rejilla en donde se lleva a cabo la combustión y una cámara de recolección
de residuos de combustión. Estas calderas utilizan carbón, petróleo o gas como combustible.
Locomotora: Este tipo de caldera tiene una orientación horizontal, y al igual que la anterior, cuenta con combustión
interna y circulación natural. Internamente, su funcionamiento y operación es idéntico al de la caldera Cochran.
Lancashire: Esta caldera pirotubular es de orientación horizontal y estacionaria. Por lo general, se encuentra
ubicada dentro de una barrera de mampostería y está compuesta por tubos en forma de cono. Además, cuenta con un
arco de ladrillos ubicado después del horno para favorecer el flujo de gases calientes.
VENTAJAS:
• Menor coste inicial, debido a la simplicidad de diseño en comparación con las acuotubulares de
igual capacidad.
• Mayor flexibilidad de operación, ya que el gran volumen de agua permite absorber fácilmente
las fluctuaciones en la demanda.
• Menores exigencias de pureza en el agua de alimentación porque las incrustaciones formadas
en el exterior de los tubos son más fáciles de atacar y son eliminadas por las purgas.
• Facilidad de inspección, reparación y limpieza.
DESVENTAJAS
• En una tequilera de casa grande se requiere destilar 3000000 litros de mostro muerto a 25°C
(producto de fermentación del jugo a agave). Se sabe que cuando se destila el mostro, 40% del
volumen es la mezcla alcohólica. La capacidad calorífica (Cp) del mostro es de 0.7 cal/g °C, el
calor latente de vaporización es de 600 BTU/ lb, la temperatura media de ebullición (Te) del
mostro es de 90°C y la densidad del mostro (Ꝭ) es de 0.9 kg/Lt. Se desea utilizar dos turnos de
8 horas para llevar a cabo la destilación del mostro y se pretende utilizar una caldera que utilice
combustóleo numero 6 como combustible, con un poder calorífico inferior (PCI) de 18250
BTU/Lb. Se sabe que la caldera tendría una eficiencia (n) de 85%. ¿Cuál sería la potencia de la
caldera en caballos de vapor (Vp) que se tendría que seleccionar?
APLICACIÓN DE FORMULAS
GRACIAS