Marc Normativo Bim - Grupo 4

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

METODOLOGIA BIM

ARQ. ALVARADO HUAMAN,LYNCOL SAUL

GRUPO IV

RIVERA MEZA, JOHAYRA ANGELA


LEON CABELLO, JOAO
PORTUGAL MENDOZA, ELVA CAMILA
YNOSENCIO BEDOYA, HENRRY JUNIOR
ROMAN VARGAS, CALEB UZIAS
MARCOS CIERTO, AMIUD LENIN

http://www.free-powerpoint-templates-design.com
LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL USO DEL BlM EN
PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
El 17.07.2019 se publicó la Resolución Ministerial 242-2019-VIVIENDA
que aprueba Lineamientos Generales para el uso del BIM en proyectos
de construcción

objeto
01 Establecer los lineamientos mínimos para la utilización del
BIM en los proyectos de construcción, a fin de facilitar
construcciones seguras y sostenibles.

finalidad
02 Estandarizar la aplicación del BIM para el desarrollo de
proyectos de construcción, a fin de optimizar su aplicación en
el diseño y ejecución de la obra, propiciando el trabajo
colaborativo y concurrente de las partes interesadas.

Ambito de aplicacion
03 Los presentes Lineamientos Generales son de aplicación por las
entidades públicas, empresas públicas, privadas o personas naturales que
opten por desarrollar un proyecto de construcción utilizando BIM

definiciones
04 Para los efectos de los presentes Lineamientos
Generales, son de aplicación las definiciones siguientes:
BIM (Building lnformation Modeling) CAD (Computer Aided Drafting) Comunicación Comunicación
Modelado de información de la Dibujo Asistido por Computadora Sincrónica Asincrónica
Construcción
Metodología de trabajo colaborativo que utiliza Tipo de comunicación en la Tipo de comunicación en la
Software que permite desarrollar el
herramientas informáticas para la gestión de un cual las partes están cual las partes no están
dibujo técnico de manera electrónica en
proyecto de obra civil y edificación, a través de disponibles en el mismo disponibles en el mismo
dos o tres dimensiones utilizando
una base de datos gráfica que permite crear un momento en que se da la momento. La comunicación
vectores (puntos, líneas y todo tipo de
modelo tridimensional inteligente de una comunicación y la no es en tiempo real y las
polígonos en general) a través de una
edificación u obra civil, que además de ser una respuesta es inmediata respuestas tienen un tiempo
inlertaz gráfica
representación gráfica 3D incluye la información (tiempo real) de espera para concretarse
no gráfica, como especificaciones técnicas,
estados de avance, entre otros

Compatibilización Deficiencias de diseño Detección de Elemento BIM Formato IFC, por sus siglas en
intederencias ingles (industry Foundation
Proceso en el cual se Fallas de diseño técnico e Es un componente, Classes).
identifican los problemas incompatibilidades del Proceso que revisa e producto o material
proceso de diseño, en identifica errores, que forma parte del Formato de intercambio neutral de la data
del expediente técnico y
cualquiera de las colisiones y l/lodelo Bl[V, como de un Modelo BIM que posee un formato
se coordina la solución.
especialidades que contiene superposiciones que vigas, tuberías, de archivo abierto y que permite la
el proyecto. pueden existir en o entre puertas, entre otros interoperabilidad por la que sus
los Modelos BIM elementos pueden ser compartidos por
los diferentes softwares BlfV, con la
finalidad de facilitar el traslado de la
información entre éstos.
OBJETIVO FUNDAMENTAL
La creación y uso de un único proyecto del
edificio que construcción, un único modelo
de información que es generado a partir de
la sinergia de todos y cada uno de los CRITERIOS
profesionales que forman parte del mismo:
arquitectos, técnicos, aparejadores, • Mejorar la calidad de los expedientes técnicos o
delineantes, diseñadores, ingenieros, documentos equivalentes, a través de una mejor
especificación de los requisitos de información, la
constructore, etc. captura y recopilación de información relevante.

PRINCIPIOS • Mejorar la transparencia de los procesos y toma de


decisiones, a través de la disponibilidad de
información de la inversión confiable y auditable.
• AHORRO DE TIEMPO.

• OPTIMIZACION.

• Ampliar la metodología basada en el trabajo en equipo, en


• CALIDAD. el trabajo colaborativo, que hace uso de la información
continuada y ordenada para la posterior construcción de
edificaciones.
• RENTABILIDAD.
Marco Normativo BIM PERÚ A continuación se presentan las normativas vinculadas a la implementación de BIM en
proyectos de inversión pública en el Perú, organizada por años y ampliada
constantemente conforme se emite nueva normatividad:

D.S. Nº 345-2018-EF
Política Nacional de Competitividad y Productividad

D.S. Nº 237-2019-EF
Plan Nacional de Competitividad y Productividad
Medida Política 1.2:Plan BIM
D.S. Nº 289-2019-EF
Aprueba las disposiciones para la incorporación
progresiva de BIM en la Inversión Publica.
D.L. 1486
Establece disposiciones para mejorar y optimizar la
31/12/2018 ejecución de las inversiones publicas.

28/07/2019

08/09/2019

10/05/2020
Marco Normativo BIM PERÚ
A continuación se presentan las normativas vinculadas a la implementación de BIM en
proyectos de inversión pública en el Perú, organizada por años y ampliada
constantemente conforme se emite nueva normatividad:
R.D. Nº 0002-2021-EF
Aprueba el Plan de
Implementación y la
11/06/2021 Hoja de Ruta del Plan
BIM Perú.

NTP-ISO 19650 Parte 1 y 2


Norma Técnica
peruana que adapta el
estándar internacional
29/07/2021
07/04/2020 de BIM al contexto
Nacional.

R.D. Nº 0002-2021-EF
15/05/2021 D.S. Nº 108-2021-EF Aprueba la Nota “Técnica de
Actualización de las Introducción BIM: Adopción en la
R.D. Nº 007-2020-EF 08/08/2020 disposiciones para la Inversión Publica” y la “Guía
incorporación progresiva Nacional BIM: Gestión de la
Aprueba los lineamientos para
de BIM en la inversión información para inversiones
la orientación sobre la
publica. desarrolladas con BIM”..
utilización de la metodología
BIM en las inversiones publicas
.
Marco Normativo BIM PERÚ
A La implementación del PLAN BIM PERU,  esta alienada al PLAN NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Y
PRODUCTIVIDAD, en donde se precisan los hitos principales (DECRETO SUPREMO Nº 237-2019-EF - Pagina 11)

Hito 2021 2025


JULIO
2030
JULIO
1 JULIO
CICLO DE RELACIONES

CICLO DE UN PROYECTO

CICLO DE LA EDIFICACION
Evolution de Marco Normativa
implementación de BIM en proyectos de inversión pública en
el Perú, organizada por años y ampliada constantemente

2018 conforme se emite nueva normatividad:

2018
DECRETO SUPREMO :

 DS 284-2018-EF

Se ejecutan las obra publicas considerando la eficiencia Aprobación del Reglamento del Decretoo
de los proyectos en todo su ciclo de vida . entra en vigencia y fue publicado, refrendado
Mediante Decreto Supremo se establecerán criterios DL 1444-2018: Por ministerio de economía teniendo una
para la incorporación progresiva de BIM . disposición general como implementado los
reglamentos en los acronomos ,con una
Comprendiendo en Ámbito de aplicación bajo ley y estructura de definiciones y órganos del
sometido (OSCE) organizando, los procesos de Sistema Nacional de Programación Multianual
contratación a sanciones y Gestión de Inversiones
mediante valides y soluciones brindando protección ,
prevención de actos nulos , Atribuyendo . Bajo los
términos de las entidades del estado
Evolution de Marco Normativa
Decreto legislativo 2019
2019
DECRETO SUPREMO :

DS 237-2019-EF

PLAN NACIONAL DE COMPERIRIVODAD Y PRODUCTIVIDAD

Medida de políticas
| 1.2 plan BIM
Resolución Ministerial -VIVIENDA Mayor trazabilidad predictibilidad ,con,
reducción de costos y plazos
aprueba Lineamientos Generales para el uso  RM-242-2019 Disponibilidad e información homogénea y
del BIM en proyectos de construcción oportuna .
Difundiéndose proyectos de construcción de
entidades públicas y privadas que son la Mejoras en la productividad de la inversión
aplicaciones BlM, CAD, Comunicación en infraestructura y en su rentabilidad social
Sincrónica, Comunicación Asincrónica, implementación de la metodología BIM, el
Deficiencias de diseño, Elemento BlM ,etc . uso de las PMO y contratos NEC, rescatando
las buenas prácticas de los JJPP2019.
Evolution de Marco Normativa

2019 DECRETO SUPREMO : 2019

NTP-ISO 29481-1:2019:

Aprueban disposiciones para la incorporación


progresiva de BIM en la inversión pública

principios para la adopción y uso de BIM Modelado de la información de los edificios.


DS 289-2019-EF Manual de entrega de la información. Parte
criterios y articulaciones para la
incorporaciones de BIM. 1: Metodología y formato, el INACAL traduce
Aprobación e implementación del plan BIM y adapta la ISO 29481-1 al ámbito local..
con financiamiento con los presupuestos
institucionales y refreno por el ministerio de
economía
Evolution de Marco Normativa
Aprueban Reglamento de Proyectos Especiales de
Inversión Pública (PEIP)
Decreto Supremo :
2020 Se establecen los roles de cada uno de los involucrados en
los PEIP, estableciendo en el caso del Equipo de Asistencia
técnica especializada en Gestión de Inversiones :
DS 119-2020-EF: : h. Brindar asistencia técnica digital para la construcción
(BIM).

Lineamientos para la utilización de la metodología BIM en l


as inversiones públicas

DL 1486-2020:
establece disposiciones para mejorar y optimizar la ejecución Este documento establece los objetivos, BIM en proyectos de
de las inversiones públicas, en su artículo 5 autoriza el uso de inversión a su cargo.
metodologías BIM en proyectos de inversión pública de herramientas informáticas para la gestión de una inversión
acuerdo a los lineamientos. disposiciones complementarias en edificaciones o en infraestructura, a través de una base
financieras Certificación de los funcionarios, Aplicación de datos grafica que permite crear un modelo tridimensional
extensiva proyecto inversión publica. Aplicación extensiva de incluye la información no grafica, como especificaciones
lo establecido convenios , licencias habilitaciones urbanas , técnicas, estados de avance, entre otros.
RD 007-2020-EF/63.01:: :
Reactivación de obras públicas general de contrataciones del
Estado, obras paralizadas , La implementación y hoja de ruta del Plan BIM Perú,
la metodología BIM en la ejecución de proyectos de inversión
pública, estableciendo el enfoque, los lineamientos
estratégicos y los hitos planteados en el corto, mediano y
largo plazo
Evolution de Marco Normativa
2021
2021
Decreto Supremo :

RD 0002-2021-EF/63.01::

Modifican el Decreto Supremo N° 289- 2019-EF,


Aprueban disposiciones para la incorporación
progresiva de BIM en la inversión pública
Aprueban Plan de implementación y Hoja
Tiene como finalidad los recursos públicos destinados a de Ruta del Plan BIM Perú
la inversión para la efectiva prestación de servicios y la orientar el uso de los recursos públicos destinados a la
provisión de la infraestructura necesaria para el DS 108-2021-EF:
inversión para la efectiva prestación de servicios y la
desarrollo del país para mejorar la transparencia, provisión de la infraestructura necesaria para el
calidad y eficiencia de las inversiones; sostenibilidad y desarrollo del país . Con una metodología colaborativa
el funcionamiento de la infraestructura económica y de modelamiento digital de información para la
social, implementado una hoja de ruta cumpliendo con construcción , formado parte integrante de la presente
los hitos de la Medida de Política Resolución Directoral disponiendo de actualizaciones
para mejorar la transparencia, calidad y eficiencia de cuadro de acciones de corto medio a largo plazo .
las inversiones.
Evolution de Marco Normative 2021
2021

Decreto Supremo :

-Nota técnica de introducción bim:


adopción en la inversión pública
Aprueban la “Nota Técnica de Introducción BIM: Aumentar y mejorar los servicios brindados a
Adopción en la Inversión Pública” y la “Guía Nacional los ciudadanos. Sin embargo, el sector
BIM: Gestión de la Información para inversiones construcción es uno de los que menos ha
desarrolladas con BIM” evolucionado a partir del desarrollo
tecnológico en este último tiempo y en la
infraestructura económica y social de calidad” . así como economía ,dicho que BIM te ayuda gestionar
asegurar la sostenibilidad y el funcionamiento de la RD 0005-2021-EF/63.01: de manera adecuada ,
infraestructura económica y social, el objetivo de
incorporar progresivamente la metodología colaborativa -GUÍA NACIONAL BIM Gestión de la
de modelamiento digital de información para la información para inversiones desarrolladas
construcción. con BIM
cambiado en el sector contrición de raíz y
efectuado en la sede digital del Ministerio de Economía y introducir tecnológico, manteniendo el uso
Finanzas, presentando los documentos y herramientas de metodologías de trabajo tradicionales.
vinculados al proceso de adopción de BIM, así como
describir la metodología en el contexto
TIPOS DE CONTRATOS
• CONTRATOS ESTANDAR PARA APP
• CONTRATOS NEG
CONTRATOS ESTANDAR PARA APP
Tipos de contratos de APP y terminología
Operación
Como se definió anteriormente, una
las responsabilidades de
Asociación Público-Privada (APP) operación de la parte
comprende un contrato a largo plazo entre privada varian
una entidad gubernamental y una firma considerablemente según
la naturaleza del activo
privada. subyacente y del servicio funciones
asociado.
Diseño Mantenimiento las que es responsable la parte privada
Tipos de contratos de APP
también llamado Las APP asignan a la varían y pueden depender del tipo de activo
• El tipo activo trabajo de 'ingeniería parte privada la o servicio del que se trate.
• Las funciones de responsabilidad de la responsabilidad del
mantenimiento de un
parte privada activo de
• Modo de pago a la parte privada. infraestructura
Desarrollo o
Rehabilitación
Get a modern cuando
se utilizan APP para Financiamiento mecanismo de pago
activos activos de
cuando una APP
infraestructura nuevos
implica el desarrollo o La parte privada puede recibir pagos a
denominados proyectos nuevos. Las APP la rehabilitación del través de honorarios que paguen los
también se pueden utilizar para transferirle activo usuarios de los servicios
la responsabilidad de actualizar y
gestionar los activos existentes a una
compañía privada.
Ejemplos de tipos de contratos de APP

Solo publico
TERMINOLOGÍA DE LAS APP
Si bien los contratos de APP, por lo general, se pueden clasificar mediante los
parámetros anteriores, no existe un estándar consistente a nivel internacional
para definir las APP y describir estos distintos tipos de contratos.

Nomenclatura de APP explica la nomenclatura común de las APP, y cómo


cada término se relaciona con la descripción por el tipo de activo, las
funciones y los mecanismos de pago descritos anteriormente. Los
recursos siguientes proporcionan más información sobre los tipos de
contratos de APP y la nomenclatura:

El document de Delmon El capítulo de las El capítulo de Farquharson et Las notas explicativas del El sitio web del Centro de
sobre cómo entender las Asociaciones Público- al. sobre 'Definición de Banco Mundial sobre Recursos para
opciones para las APP en Privadas', que también Asociaciones Público- temas clave en la Asociaciones Público-
infraestructura brinda el describe la variedad de Privadas’. regulación del sector del Privadas en
análisis más detallado. estructuras de APP y agua Infraestructura del Banco
cómo se clasifican Mundial
Nomenclatura de APP

“DBFOM”
Diseño- Construcción- Financiamiento- Operación- Mantenimiento

(DBFO)
Diseño- Construcción- Financiamiento- Operación.

(DCMF)
Diseño- Construcción- Gestión- Financiamiento.

(O&M)
Operaciones y Mantenimiento
01
02
03
04
Nomenclatura de APP

(BOT)
Construcción- Operación- Transferencia

(BOOT)
Construcción- Propiedad- Operación- Transferencia

(BTO)
Construcción- Transferencia- Operación

(ROT)

05
Rehabilitación- Operación- Transferencia

06
07
08

También podría gustarte