Unidad 1 - Fundamentos Unidad 1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

Campos

Eléctricos
DIVISIÓN ACADÉMICA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Nombre del profesor:


Prof. Luis Antonio Zurita Oropeza

Nombre de las integrante:


Manuel Antonio Guzmán Gómez

Materia:
Fundamentos de electricidad y magnetismo

Semestre: 2 Grupo:

Fecha de entrega: 13/09/2022


Unidad N0.1
Campos Eléctricos
Definición
El campo eléctrico es un sector espacial que ha sido modificado
por la carga eléctrica que, al ser introducida en el mismo,
genera una determinada respuesta o reacción. Es decir, que se
describe la interacción que existe entre los cuerpos con carga
eléctrica.
Subunidad 1.1
Cargas eléctricas y sus
propiedades

Es la propiedad de determinadas
partículas subatómicas que se
produce cuando se relacionan
unas con otras, esta interacción es
electromagnética y se hace con las
cargas positivas y negativas de la
partícula.
Características de las cargas

Tiene una magnitud cuantizada.

Poseen tres tipos de carga.

No se destruye ya que su valor


permanece constante.
circular por la superficie de
determinados cuerpos.

La fuerza de atracción o repulsión entre


dos cargas.
Densidad de carga eléctrica

Es la cantidad de carga eléctrica por unidad de


longitud, área o volumen que se encuentra sobre una
línea, una superficie o una región del espacio,
respectivamente.
Por lo tanto se distingue en estos tres tipos de densidad
de carga:

Densidad de carga lineal Densidad de carga superficial


Densidad de carga volumétrica
Principio de la conservación

“La Carga ni se crea ni se destruye


sólo se transfiere”
Carga eléctrica (q)

 Se representa con la letra q


 Su unidad en el SI es el Coulomb.
 Coulomb= Ampere*segundo
Tipos de carga

Positiva

Negativa

Si las cargas son iguales se repelen.

Si las cargas son diferentes se atraen.


Tipos de conductores

Conductores Aislantes
Es cualquier material que posee gran Es aquel material que NO posee gran
cantidad de portadores de carga cantidad de portadores de carga libres o
bien que posee un número muy reducido
libres por unidad de Volumen.
por unidad de volumen.

Semiconductores
Es aquel material que bajo ciertas
condiciones se puede comportar
como conductor o como aislante.
Ejercicio
s
1. En una bombilla pasa una intensidad de 0.5 A. indica que carga eléctrica
pasa en 0.4 segundos.
Formula
I

Q
2. Calcula cuanto tiempo tardara en pasar una carga de 3C. Por una aparato
que tiene una intensidad de 750 Ma.
Formula
I

Q
Subunidad 1.2
Ley de Coulomb: Fuerza
entre cargas eléctricas

Dice que la fuerza de atracción o


repulsión de un cuerpo es
directamente proporcional al
producto de las cargas, e
inversamente proporcional al
cuadrado de la distancia,
generando un campo eléctrico.
El científico Charles Coulomb, en 1777
inventó la balanza de torsión, que
cuantificaba la magnitud de la fuerza de
atracción o repulsión por medio del
retorcimiento de un alambre de plata
rígido.
Cuando Coulomb puso cargas del
mismo signo en A y en C, A giro por
la repulsión entre cargas iguales.
Conociendo cómo calcular la fuerza
de torción sobre el alambre, calculó
las fuerzas eléctricas producidas en
su experimento.

Coulomb, observó que a mayor distancia entre


dos objetos cargados eléctricamente, menor es la
magnitud de la fuerza de atracción o repulsión.
Formula de la ley de Coulomb

Descripción de la formula:
F = fuerza eléctrica de atracción o repulsión en Newtons (N).
q = valor de las cargas eléctricas medidas en Coulomb (C).
k = es la constante de Coulomb o constante eléctrica de
proporcionalidad.
 r = distancia que separa a las cargas y que es medida en metros
(m)
Constante de proporcionalidad
k= N/
La magnitud de la fuerza eléctrica de atracción o
repulsión entre dos cargas puntuales y , es directamente
proporcional al producto de las cargas e inversamente
proporcional al cuadrado de la distancia r que las separa.
LA ATRACCI PRODUCT INVERSAMENT
Ya O DE e
MAGNITUD ÓN O E
sea de DICHAS
DE LA REPULSIÓ PROPORCIONA
FUERZA N CARGAS L LAS
ELÉCTRICA al SEPARA)
entre al
Señala que
DOS CARGAS DIRECTAMEN CUADRADO
es TE DE LA que
PUNTUALES
(y) PROPORCION DISTANCIA
Ley de AL (r)
coulomb
HAY ENTRE
MAGNITUD
LAS
DE LA
LAS se ENTRAN EN CARGAS
la FUERZA
CARGAS EL VACÍO UNA
ELÉCTRICA
ELÉCTRIC SUSTANCIA
Su expresión SERÁ
AS MENOR
matemática es o Pero si
si

𝑞1 𝑞2 Esta SÓLO ES
𝐹 =𝑘 EN FORMA si ESTÁN EN
2
𝑟 ecuación VALIDA APROXIMA EL AIRE
DA
Ejemplos de Ley de Coulomb

oUn electroimán
oLos motores eléctricos
oLos átomos
oGlobo cargado con
electricidad
electroestática
Ejercicio
s
1. Una carga de C se encuentra 2m de una carga de ¿Cuál es la magnitud
de la fuerza de atracción entre las cargas?

Datos C C Fórmula
C
C 𝑞1 𝑞2
𝐹 =𝑘 2
r = 2m 𝑟
2m
k = N/

Sustitución

F= -0.054 N
2. Determinar la magnitud de la fuerza eléctrica entre dos cargas cuyos
valores son: C y C, al estar separadas en el vacío a una distancia de 0.2 m.

C C
Datos Fórmula
C 𝑞1 𝑞2
C 𝐹 =𝑘 2
0.2 m 𝑟
r = 0.2 m
k = N/
Sustitución

F= 4.5 N
3. Una carga eléctrica de C se encuentra en el aire a 0.6 m de otra carga. La
magnitud de la fuerza con la cual se rechazan es de 3. ¿Cuánto vale la carga
desconocida?

Fórmula
𝑞1 𝑞2
𝐹 =𝑘 2
𝑟

𝑞 𝐹𝑟2
2=
𝑘 𝑞1
4. Determinar la distancia a la que se encuentran dos cargas eléctricas C, al
rechazarse con una fuerza cuya magnitud es de 4.41.

Fórmula
𝑞1 𝑞2
𝐹 =𝑘 2
𝑟

𝑞 𝐹𝑟2
2=
𝑘 𝑞1

𝑟=

𝑘 𝑞1 𝑞 2
𝐹
Subunidad 1.3
Campos eléctricos: Ley de
Gauss, Flujo eléctrico
¡Gracias
por su
atención!

También podría gustarte