Ciclos Económicos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

CICLOS

ECONÓMICOS
Es una serie de fases por las que pasa la economía y que suceden
en orden hasta llegar a la fase final en la que el ciclo económico
comienza de nuevo. Este fenómeno ha sido común a lo largo de la
historia económica, conociéndose con otras denominaciones como
“ciclos comerciales” o “fluctuaciones cíclicas”. La duración del
ciclo económico es algo muy debatido ya que raramente han tenido
la misma temporalidad a lo largo de la historia. En ocasiones se han
dado las cinco fases en tan solo dos años y en otras ocasiones han
pasado más de 10 años para ver todas las fases de forma continuada
3/9/20XX 2

FASES DE L OS
CICL OS
PRESENTACIÓN
TÍTULO DE LA

E CONÓMICOS
1. Recuperación: En esta fase del ciclo, es cuando empiezan a ocurrir pequeños cambios
en la economía. Aquí la producción de todas las actividades comienza a reactivarse,
ofreciendo un mayor movimiento en la demanda de bienes y servicios.
2. Expansión: Fase de mayor crecimiento económico. Es la fase ascendente del ciclo y
se caracteriza por los síntomas siguientes, Progresivo aumento del consumo,
Incremento de la producción en todos los sectores de la economía, Disminución del
paro, Mejora de las expectativas empresariales y aumento de la inversión, Aceleración
del ritmo de aumento de los precios, Aumento de los beneficios empresariales.
3. 3Auge: Este podría considerarse como la fase del ciclo económico de la punta del
iceberg. Y es que aquí, es el punto máximo de la economía, donde todos los
indicadores económicos alcanzan el máximo de eficiencia. El desempleo es casi nulo
estadísticamente hablando, la oferta de mano de obra es casi nula, ya que la mayoría
está ocupada
4. Recesión: Esta es la fase en la cual la economía comienza a contraerse después de su auge.
Este ciclo en específico puede ser corto, lo cual debería ser lo normal. Sin embargo, en
ocasiones, puede llegar a ser un tiempo largo, llevando a la economía a una fase de crisis. En
esta etapa los empleos comienzan a disminuir, la producción de bienes y servicios también
decae. Así mismo los precios aumentan y, comienza a existir una menor demanda. Y los
ingresos o salarios también comienzan a disminuir.

5. Crisis o depresión: Se podría definir como los tiempos bajos de una economía. Aquí se
presentan varias características: un bajo nivel de empleos, o subidas en los desempleos.
También ocurre que no existen muchos recursos para los consumidores, ya que hay bajos
índices de producción. Por lo tanto, no existe una gran demanda de bienes y servicios, lo que
hace que los precios se disparan debido a la escasez de estos. Esto trae como consecuencia un
aumento de la tasa de inflación durante esta fase.

3
El Reloj de los ciclos
económicos
es una herramienta que apoya al análisis de
los ciclos del país, ya que muestra la
interacción de indicadores económicos
seleccionados por su relevancia en la
identificación de los puntos de giro del ciclo.
Los indicadores seleccionados se pueden
clasificar en coincidentes y adelantados. Los
primeros reflejan el comportamiento del ciclo
económico mostrando coincidencia en sus
puntos de giro, mientras que los segundos
tienden a adelantarse a dichos puntos. Estos
indicadores conforman el Sistema de
Indicadores Cíclicos, a la vez que se agrupan
en dos importantes indicadores compuestos:
el Coincidente y el Adelantado.
4
GRÁFICO

5
Como se puede apreciar en las graficas el primer sexenio que se aprecia
de 1980 llega hasta 1982, era cuando apenas empezaba a elevarse en un
lapso de periodo de dos años, de 1982, vemos cuatro ciclos completos y
el inicio de un quinto a partir de enero del 2008. Tres de los cuatro ciclos
son típicos, sin embargo, el que va de octubre de 1992 a octubre del
2000 se caracteriza por tener doble caída y una contracción, algo no muy
común. El ciclo en su etapa expansiva tuvo una mayor profundidad, lo
que se vincula con los cambios estructurales experimentados por la
economía, el cual promovió temporalmente el crecimiento económico al
promover una reestructuración de las exportaciones mexicanas, las
cuales pasaron a ser mayormente manufactureras.
6
La mejor manera de
empezar es dejar de hablar
y comenzar a actuar.
Se puede observar que el ciclo económico que
inicia en 1995/02 y termina en 2003/03 es el de
mayor duración, por otra parte, el ciclo que inicia
en 2003/03 y termina en 2009/02 es menos largo,
pero de mayor profundidad en la etapa recesiva.
El ciclo 2009/02 a 2013/04 es de corta duración.
El ciclo en su etapa expansiva tuvo una mayor
profundidad, lo que se vincula con los cambios
estructurales experimentados por la economía, el
cual promovió temporalmente el crecimiento
económico al promover una reestructuración de
las exportaciones mexicanas, las cuales pasaron a
ser mayormente manufactureras, el impulso a la
inversión extranjera directa (IED) y la
desregulación y aplicación de políticas de
carácter ortodoxo basadas en finanzas públicas
equilibradas y control de la inflación como
mecanismo de estabilidad macroeconómica.

3/9/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 7


EQUIPO TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN

Nombre Nombre Nombre Nombre


Título Título Título Título

3/9/20XX 8
Escala de tiempo
Para iniciar una presentación, Para mostrar la vista Durante la presentación, El panel de notas es un Si no ve el panel de notas o
vaya a la pestaña Moderador, en la vista puede ver las notas del cuadro que aparece debajo de está minimizado por
Presentación con diapositivas Presentación con orador en el monitor, pero cada diapositiva. Púlselo para completo, haga clic en Notas
y seleccione Desde el diapositivas, en la barra de estas no son visibles para el agregar notas.  en la barra de tareas, situada
principio. control de la parte inferior público.  en la parte inferior de la
izquierda, seleccione los tres ventana de PowerPoint. 
puntos y, luego, Mostrar vista
Moderador. 

Título Título Título Título Título

9
Título
Subtítulo Subtítulo
• Agregue texto, imágenes, arte y vídeos. • Abra el panel Ideas de diseño para
• Agregue transiciones, animaciones y transformar al instante sus diapositivas.
movimientos. • Cuando tengamos ideas de diseño, las
• Guarde en OneDrive para acceder a sus mostraremos aquí.
presentaciones desde el equipo, la
tableta o el teléfono.
Título
Subtítulo Subtítulo Subtítulo
• Agregue texto, • Abra el panel Ideas de • Este tema de PowerPoint
imágenes, arte y vídeos. diseño para transformar usa su propio conjunto
• Agregue transiciones, al instante sus de colores, fuentes y
diapositivas. efectos para crear la
animaciones y
• Cuando tengamos ideas apariencia general de
movimientos.
estas diapositivas.
• Guarde en OneDrive de diseño, las
mostraremos aquí. • PowerPoint le ofrece
para acceder a sus
muchísimos temas para
presentaciones desde el
dar a su presentación la
equipo, la tableta o el
teléfono. personalidad adecuada.
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN
Resumen
Con PowerPoint, puede crear
presentaciones y compartir su trabajo con
otros usuarios, independientemente de su
ubicación. Escriba el texto que quiera
usar para empezar. También puede
agregar imágenes, arte y vídeos en esta
plantilla. Guarde sus presentaciones en
OneDrive y acceda ellas desde el equipo,
la tableta o el teléfono.

12
3/9/20XX 13

PRESENTACIÓN
TÍTULO DE LA

GRACIAS
Nombre del moderador
Dirección de correo electrónico
Sitio web

También podría gustarte