Grupo 04 - Ef Gest Cal
Grupo 04 - Ef Gest Cal
Grupo 04 - Ef Gest Cal
Presentado por:
• Cinthya Villa juan Guzmán
100%
• Joseph Barrionuevo Salgado
100%
• Renato Vargas Arancel (LIDER)
100%
• Carlos Viaña Alva
100%
• Noheli Lujan Cruz
100%
• Estefani Camila Pumacayo Odar
100%
Introducción
Actualmente, en el mundo empresarial se discute muy seguido la prioridad de la motivación en los colaboradores,
ya que aún se vive la falta de compromiso con su centro de labor, y es por ello que están apuntando a un estado
completo de bienestar físico. Sekur Perú es una empresa con más de 25 años en el mercado que se dedica a la
importación de artículos de seguridad e higiene industrial, equipos de rescate, protección del medio ambiente,
materiales peligrosos y lucha contra incendios. Cuenta con la división de servicio técnico, este es un servicio
profesional a cargo de personal certificado en Alemania y Estados Unidos para el mantenimiento de sus equipos
de aire auto-contenido y circuito cerrado, instrumentos y detectores de gases, además de servicios con equipos de
última generación que se realizan en el taller. En el análisis de la realidad problemática de la empresa Sekur Perú
se encontró deficiencias en cuanto a la motivación, tanto intrínseca por la ausencia de reconocimientos
emocionales, por ejemplo cuando un trabajador logra llegar a la meta de ventas o cumple con los objetivos
encargados la empresa no les da ningún incentivo por este logro, asimismo no permiten línea de carrera: por
ejemplo no apoyan ni dan facilidades de estudio cuando un colaborador quiere estudiar o llevar otros cursos de
reforzamiento y esto se debe a que los gerentes solo buscan incrementar la rentabilidad y la competitividad que
desean lograr a través de ellos, dejando de lado las opiniones y sugerencias de los colaboradores; en lo que
concierne el factor extrínseco es por la inestabilidad laboral, las políticas de la empresa; estas no se cumplen con
igualdad con todos los trabajadores; así también el salario que reciben no es acorde a la función, horario y trabajo
que realiza cada colaborador; es por ello, que la productividad laboral se ve afectada. Sin embargo, con el
desarrollo del presente trabajo de investigación, se logrará definir la relación directa entre la Motivación y la
Productividad Laboral de los colaboradores en el Área de Ventas de la empresa Sekur Perú S.A.
SEKUR PERU
: Es necesario enfocarnos
en la atención más rápida
de los clientes ya que es
uno de los principales
problemas (demora en el
tiempo de entrega) y
averiguar cómo podemos
mejorar este proceso.
Las principales falencias detectadas se ubican en el área de Logística, donde la mala
programación de pedidos hace que exista una oportunidad de entrega deficiente. Una
inadecuada oportunidad de entrega trae como consecuencia:
MEDIR Y
EVALUAR SATISFACER
Promedio de tiempo de
atención al cliente.
EL
LA
NECESIDAD
DEL CLIENTE
PROCESO CON LA Cantidad de productos con
MEJORA DE errores por cada millar
A ENTREGA Y
CON UN
MEJORAR PRODUCTO
DE CALIDAD Tiempo de demora de
entrega de producto
Ficha del
Proyecto
• El Team de trabajo elaboró una lista
de factores que influyen en la
satisfacción de los clientes. Los
factores por orden de importancia
son: la entrega completa, entrega en
condiciones óptimas de productos y
el tiempo de entrega.
• Para validar la lista de requerimientos
se realizó una consulta directa a los
clientes, mediante un cuestionario
que mínimamente realizaba el
vendedor con cada cliente, los
resultados obtenidos confirman que
la entrega completa y a tiempo de los
pedidos son los dos factores de
mayor importancia.
DIAGRAMA DE ISHIKAWA
ANALIZAR LA
INFORMACIÓN
Los valores de
ponderación que se
decidieron fueron los
siguientes:
Aplicando la ponderación
entre el team
seleccionado se obtuvo
los siguientes valores:
DIAGRAMA DE PARETO
De igual manera se decidió
ordenar la tabla de mayor a
menor de acuerdo al valor
obtenido para poder
desarrollar nuestro grafico
Pareto.
aplicaran. 6
7
42
41
44
44.5
45.6
45
44
44.5
45
45
44.12
44
3.6
4
8 45 46 45 44.5 44.3 44.96 1.7
• DEMORA EN LA ATENCIÓN AL 9
10
45
45.5
44.5
44.5
45.3
45.5
46.2
46.8
45
45
45.2
45.46
1.7
2.3
CLIENTE: 11
12
45.5
45
45
45.2
45.5
45
46
45.8
45.3
44
45.46
45
1
1.8
R 1.59 Tamaño de
Factor A2 Factor D3 Factor D4
muestra
X 45.10
5 0.58 0 2.11
TAS DE
final. De ese modo, además, se obtiene una mayor
satisfacción por parte de los clientes.
MEJORA
Luego del análisis se propone
mejorar las interrelaciones
entre el área de venta y
logística.
Cabe mencionar que fue
necesario implementar un
soporte tecnológico, el
cual permitió mejorar la
rapidez en la
programación de pedidos
así como la fácil emisión
de órdenes de compra,
pedido, facturas o boletas
y guías de remisión, ya
que se cuenta con una
base de datos definida.
El logro esperado es ver mejoras de las actividades con la reducción del tiempo. Se pretende
reducir el tiempo de 320 a 245 minutos, logrando eliminar residuos evitables.
Poka-Yoke secuencial con
un software de almacén
Se verifica el análisis por medio de estas auditorías lograr y determinar con mayor
detalle cada punto débil y dar un punto de vista profesional de acuerdo a
resultados
El auditor que cuenta con la independencia necesaria frente a lo que audita, realiza
el proceso de auditoría en forma sistemática y documentada, con el fin de obtener
evidencias como registros, declaraciones de hechos y cualquier otra información
que evaluar frente al conjunto de políticas
Se debe mejorar el tiempo de distribución de pedidos e incorporar mecanismos de
control que ayuden a optimizar los tiempos
Se verifica que la norma ISO para establecer unos de niveles de homogeneidad en
relación con la gestión, prestación de servicios y desarrollo de productos en la
industria.
Rubrica de evaluación