Enferia Instrumentista

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Q U I R Ú R G I C A

Enfermera
instrumentista Ame
rica S
Andr anch
ea D ez
Olivi elgad
a Bri o
ceño
Enfe 5
rmer -A
ía Qu
irúrg
ica
Actividades del instrumentista

Actividades Actividades Actividades


preoperatorias transoperatorias posoperatorias
Actividades preoperatorias
Antes de la cirugía,
Realiza el lavado,
requisita el material
secado y vestido
necesario de acuerdo
quirúrgico
con el procedimiento
quirúrgico que se va a
realizar

Una vez que da inicia la


Prepara el quirófano de inducción anestésica del
paciente, procede a abrir sus
manera adecuada para bultos y demás materiales
recibir al paciente necesario de acuerdo a las
normas y procedimientos
institucionales
Debe adecuarse a la Asistir en el vestido
Lleva acabo el Asistir en el vestido y quirúrgico al paciente
variación en el
arreglo de la mesa calzado de guantes una vez que se le da
estilo y numero de posición y se realiza
Mayo y la mesa de al cirujano y sus
instrumentos asepsia y antisepsia
riñón ayudantes
quirúrgicos de la región a operar
Actividades transoperatorias
Participa en el recuento de Anticipa los requerimientos
elementos, antes, durante y Realiza la entrega de
del cirujano, observando el instrumental y otros
después del procedimiento, curso de la operación y
se debe asegurar de no dejar elementos de manera
siguiendo los pasos del apropiada al cirujano
olvidados objetos. procedimiento quirúrgico

Asiste al cirujano o los


ayudantes para aspirar
líquidos corporales, secar
la herida o separar tejidos
cuando sea necesario

Retira el instrumental
pesado o filoso del campo
quirúrgico evitando que se
dañe el paciente o algún
miembro del equipo
Debe estar atenta de
cualquier incidente o Debe de tener la mesa Permanece alerta
accidente transoperatorio Es responsable de
de trabajo limpia y en para evitar
que pueda afectar al mantener el
orden de acuerdo con cualquier
paciente y solicitar el orden del campo
el tiempo quirúrgico transgresión a la
instrumental o material quirúrgico
del procedimiento técnica quirúrgica
que pueda requerir el
cirujano

Realiza el recuento de material,


Recibe, protege, cuida gasas, compresas e
y preserva las instrumentos cuantas veces
muestras de tejido o sea necesario con la enfermera
las piezas anatómicas circulante y el primer ayudante
de acuerdo con las y al finalizar se le informa al
normas cirujano si es conteo completo
o incompleto
Actividades posoperatorias
Reúne todos los materiales e Prepara el instrumental Prepara apósitos para cubrir
instrumental que se usaron para su descontaminación y la herida y los drenes; una
en el procedimiento reesterilización; participa en vez protegidos éstos, retira
quirúrgico y realiza el el lavado y secado, y lleva la mesa Mayo, la mesa de
recuento exacto para evitar a cabo la envoltura correcta riñón y los cables o tubos
que se dejen olvidados en el del mismo. adicionales.
quirófano.

Participa en la limpieza terminal y


la desinfección de la
sala de operaciones después de
los procedimientos quirúrgicos.
Mesa de Mayo
Mesa de riñón
Es un procedimiento que se realiza con el fin de tener fácil
mente ubicados en un lugar accesible los materiales e
instrumentos accesorios para una operación determinada
(guantes, ropa, compresas, gasas, equipo de electrocauterio,
suturas y soluciones)

Esta mesa tiene forma semilunar, es amplia y sirve para


tener en ella el material e instrumental que no se utiliza
continuamente durante una intervención quirúrgica. Se sitúa al
Lado izquierdo de la instrumentista durante el procedimiento
quirúrgico.
PROCEDIMIENTO
Al abrir la enfermera instrumentista el paquete de ropa de
cirugía general, las sábanas utilizadas para la envoltura externa e interna del paquete cubrirán la mesa de riñón y
quedará al descubierto el resto de la ropa para la cirugía. Allí se depositarán los materiales accesorios.
Parte proximal
Se coloca un campo doble (campo húmedo).
o Sobre el campo se coloca el recipiente plano "charola“ de cirugía en
sentido transversal a la mesa, y se saca el instrumental acomodándolo en
orden.

o Dentro del recipiente se coloca todo lo susceptible de humedecerse,


como los riñones (el de asepsia y el de la solución de irrigación), la jeringa
Asepto, compresas y gasas

o En el espacio que queda entre él recipiente y la mesa se


colocan las pinzas de campo para evitar que se entrelacen entre sí o con
otro instrumental; en este mismo lugar se coloca un campo pequeño
doblado para
colocar las agujas que se van utilizando durante la cirugía.

En la parte posterior del recipiente y en la mesa de riñón se colocan los


sobres de las suturas en orden de uso cuidando que quede el calibre a la
vista.
Parte media

. A partir del paquete de gasas se coloca el instrumental


de cirugía general que no se acomodó en la mesa Mayo;
las pinzas van con las cremalleras cerradas, de largas a
cortas, con la curvatura hacia el mismo lado, con las
puntas hacia el centro.

. Las pinzas de anillo separan el instrumental de la cirugía


general del que se utiliza en cirugía de especialidad.

o Se coloca el instrumental en orden de uso (el segundo


tiempo de la cirugía).

. Los separadores de mayor calibre se colocan de tal forma


que su curvatura mayor vaya hacia donde se encuentran
las compresas, con el fin de ahorrar espacio.
Parte distal

. Aquí van las compresas, esto es, a continuación del


instrumental de especialidad, con los bordes de las mismas
hacía el centro. A la misma altura, pero en la parte
anterior de la mesa, van los paquetes de gasas.

o A continuación se coloca la ropa estéril en orden de uso.

. Entre la ropa y el extremo de la mesa van los guantes


en orden de menor a mayor

También podría gustarte