Seguirdad en La Construccion de Una Via

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 44

SEGURIDAD

EN LA
CONSTRUCCION
DE UNA VÍA

POR:
GABRIELA ALVARENGA 20-23-2558
JUAN ENCISO N-21-1028
“Control Temporal del Tráfico” (CTT)
La planificación del CTT debe
realizarse con antelación, y
en casos especiales, con la
coordinación con otras
instituciones
gubernamentales o
contratistas del estado
autorizados, que estén
ejerciendo funciones dentro
o circundantes a la Zona de
Trabajo.
ZONA DE
TRABAJO
DISPOSITIVOS
DE
SEGURIDAD
VIAL
ELEMENTOS DE CANALIZACIÓN

LOS
DISPOSITIV SISTEMAS DE CONTROL DE TRANSITO

OS DE
SEGURIDA ELEMENTOS REQUERIDOS A LOS
TRABAJADORES EN ZONAS DE TRABAJO
D SON:
SEÑALES VERTICALES
ELEMENTOS DE
CANALIZACIÓN
La canalización de una zona de trabajos cumple
las funciones de guiar a los conductores en forma
segura a través del área afectada por la obra,
advertir sobre el riesgo que ésta representa y
proteger a los trabajadores.
Se materializa a través de los varios elementos,
los que además de cumplir con los estándares
mínimos especificados, deben ser de forma,
dimensiones y colores uniformes a lo largo de
toda la zona de trabajos.
CONO
Los conos serán utilizados
para la transición y
canalización, el espaciamiento
máximo entre conos deberá
de ser de 3.00 m. Y en ningún
momento se podrá canalizar
con menos de tres conos. Se
utilizará tanto en vías
pavimentadas como en vías no
pavimentadas, de día y de
noche y siempre con los
anillos de material reflectivo.

ELEMENTOS DE CANALIZACIÓN
ECUACION PARA CALCULAR
CANTIDAD DE CONOS

T: Área de Transición

𝑨 ×𝑽 𝟐 A: Ancho del carril 𝑨 ×𝑽 +𝟏


𝑻= +𝟏 𝑻=
𝟏𝟓𝟓 V: Velocidad máxima 𝟏 ,𝟔
permitida en el área
de trabajo
DELINEADO
R VERTICAL
Será obligatorio el uso de
estos dispositivos cuando el
trabajo se desarrolle en
desvío.
El uso de estos elementos
puede hacerse en
combinación con otros
dispositivos de canalización.
Será utilizado
obligatoriamente en vías
pavimentadas.

ELEMENTOS DE CANALIZACIÓN
DELINEADOR
DIRECCIONA
L
Será obligatorio el uso de estos
dispositivos cuando los trabajos se
desarrollen en curvas peligrosas.
Estos elementos deberán ubicarse
lo más próximo uno del otro, su
espaciamiento máximo deberá ser
de 20.00 m., y en ningún
momento se deberá de utilizar
menos de tres unidades para la
canalización.
Será utilizado obligatoriamente en
vías pavimentadas.

ELEMENTOS DE CANALIZACIÓN
BARRERA
S SIMPLES
Será obligatoria la colocación
de dos señales (barrera), una
en cada extremo del frente
de trabajo, colocándose
frente al banderillero, para
protegerlo de posibles
accidentes.
Será utilizado en vías
pavimentadas y vías no
pavimentadas.

ELEMENTOS DE CANALIZACIÓN
BARRIL
Será obligatorio el uso de barriles
para la señalización de los carriles
de circulación, en especial cuando
se encuentren en zonas de trabajos
en carriles de doble sentido. 
La separación entre los barriles será
de 5.00 m. como máximo cuando
solo se utilicen estos elementos
para canalizar el trafico. Será
utilizado obligatoriamente en vías
pavimentadas, de día y de noche y
siempre con los anillos de material
reflectivo

ELEMENTOS DE CANALIZACIÓN
CILINDRO DE
TRÁNSITO

Estos dispositivos deberán utilizarse, para


definir transiciones por angostamiento
como para delinear el borde de la
calzada. Los cilindros resultan
particularmente apropiados para separar
flujos opuestos en una calzada habilitada
para el tránsito en ambos sentidos, así
como para separar dos pistas de tránsito.
El espaciamiento máximo entre los
cilindros será de 5.0 m. y no se podrán
utilizar menos de tres unidades en zonas
de trabajos. Será utilizado
obligatoriamente en vías pavimentadas,
de día y de noche y siempre con los
anillos de material reflectivo.

ELEMENTOS DE CANALIZACIÓN
LUCES
Se utilizan en general durante la
noche y otros períodos de baja
luminosidad y además durante el día
y la noche en vías de cuatro carriles o
autopistas, y en otras situaciones de
riesgos en que es necesario reforzar
la visibilidad de los elementos de
canalización.
El nivel de intensidad luminosa debe
ser mínimo de 1.5 candelas.
Las luces deben ubicarse a una altura
de 1,20 m., sobre un elemento de
canalización

ELEMENTOS DE CANALIZACIÓN
PANTALLA
ELECTRONIC
A
Este tipo de señalización se utiliza,
tanto de día como de noche, cuando
es necesario comunicar advertencias
adicionales sobre un cambio en la
dirección de una vía o desvío o
cuando es necesario guiar el tráfico a
través de una zona de trabajo, con
grandes volúmenes de tráfico y/o
altas velocidades de circulación.
Siempre se deben utilizar como
complemento a otras señales o
elementos de canalización, por
ejemplo: conos, barriles, cilindros,
etc.

ELEMENTOS DE CANALIZACIÓN
PANTALLA ELECTRONICA

PROPOSITOS: FASES:
• Donde la velocidad del trafico • FASE 1: Describir el
vehicular se espera se reduzca
sustancialmente problema
• Donde se esperan colas y • FASE 2: Identificar la
demoras significativas ubicación o distancia
• Donde haya cambios en las
condiciones de la superficie
• FASE 3: Proporcionar
instrucción
• Donde es necesaria
información anticipada de
cierre de carril o vía
• Donde sea necesario advertir
sobre incidentes o accidentes
en el camino a fin de que el
motorista tome la decisión
oportuna.
SISTEMAS DE
CONTROL DE
TRÁNSITO
Banderola

Fabricada en tela color rojo


y llevará dos franjas en
forma de (X) de material Banderillero
reflectivo color lima limón
de 2.54 cm. de ancho, con
una reflectividad inicial de
700 candelas lux por metro
cuadrado, acoplada a un
bastón de 60 cm. de
longitud total.

SISTEMAS DE CONTROL DE TRÁNSITO


HABER CULMINADO LA
EDUCACIÓN BÁSICA.

Banderillero POSEER BUENA VISIÓN Y


AUDICIÓN.

POSEER BUENOS MODALES


PARA BRINDAR BUEN TRATO AL
USUARIO DE LAS VÍAS.
Estar siempre visibles para los conductores

Durante la noche el puesto de trabajo debe estar iluminado.

BANDERILL Ubicarse frente al tránsito que se acerca al área.


ERO
La velocidad máx. permitida en la vía en donde se ubica, no
debe superar los 50 Km/h

La duración del derecho de paso en cada sentido de circulación


debe ser determinada por un solo banderillero.

SISTEMAS DE CONTROL DE TRÁNSITO


ELEMENTOS
REQUERIDOS
A LOS
TRABAJADO-
RES EN LAS
ZONAS DE
TRABAJO
TIPO DE VESTUARIO REQUERIDO PARA PERSONAL DE

VESTUARI ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO FUNCIONARIOS M.O.P.

O
El FONDO VIAL exige a los
trabajadores un vestuario
con un grado de visibilidad
óptima para trabajos en
carreteras, la utilización de
esta vestimenta es
obligatoria para laborar. A
continuación se detalla
cada uno de los elementos
a utilizar:

ELEMENTOS REQUERIDOS A LOS TRABAJADO-RES EN LAS ZONAS DE TRABAJO


GORRA AMARILLO LIMÓN PAÑOLETA PARA GORRA (OPCIONAL), LARGO
HASTA LOS HOMBROS
PARA TODO EL PERSONAL

VESTUARI
O CAMISA AMARILLA-PERSONAL DE SUPERVISIÓN
Y ALTO MANDO
PLAYERA TIPO POLO AMARILLO-PERSONAL
DE SUPERVISIÓN Y ALTO MANDO

TIPO DE VESTUARIO REQUERIDO


PARA PERSONAL DE CAMPO DEL
PROYECTO CONTRATISTAS
PLAYERA MANGA CORTA AMARILLO LIMÓN- TRABAJADORES DE CAMPO

PLAYERA MANGA LARGA AMARILLO LIMÓN- TRABAJADORES DE CAMPO

ELEMENTOS REQUERIDOS A LOS TRABAJADO-RES EN LAS ZONAS DE TRABAJO


CHALECO
REFLECTIVO

Descripción de uso
Será obligatorio el uso del
chaleco para el personal de
banderilleros, que guiarán el
tráfico en las zonas de trabajo.
Será obligatorio el uso del
chaleco por todo el personal
que esté laborando en zonas
de trabajo durante las horas
nocturnas (de 6 PM a 5 AM).

ELEMENTOS REQUERIDOS A LOS TRABAJADO-RES EN LAS ZONAS DE TRABAJO


Señales Verticales a Utilizar
Se presentan los diferentes tipos de señales que se utilizaran en zonas de trabajos. Todas las señales
deberán ser construías en lámina lisa calibre 16, en la parte posterior llevara dos guías de ángulo de
hierro para su fijación y sus dimensiones serán de 86 X 86, los colores a utilizar son fondo color
naranja en reflejante grado Diamante o grado Diamante³ (GD)³ ó similares, los símbolos pueden ser
con tinta serigráfica o en cuchilla electrónica color negro y rojo cuando sea necesario (de preferencia
en tinta serigráfica), deberán estar en todo momento en perfecto estado para su utilización.
Señales Verticales a Utilizar SIMBOLOGIA DE SEÑALES

SEÑAL DE LIMITE DE SEÑAL DE DOBLE FIN DE ZONA DE TRABAJOS


VELOCIDAD EN ZONAS DE CIRCULACION CON LIMITE DE Será obligatoria la colocación
TRABAJO VELOCIDAD de estas señales al finalizar la
Será obligatoria la colocación Será obligatoria la colocación zona de trabajo; a una
HOMBRES TRABAJANDO BANDERILLERO de este tipo de señal en la de este tipo de señal en la distancia máxima de 100 m.
SEÑAL DE ESTRECHAMIENTO
Será obligatoria la colocación Será obligatoria la colocación zona de trabajo para advertir zona de trabajo para advertir Esta señal deberá de estar en
ASIMETRICO
de este tipo de señal a una de este tipo de señal a una a los automovilistas el límite a los automovilistas el límite el hombro de la carretera.
Será obligatoria la colocación
distancia mínima de 200 m., distancia mínima de 150 m., de velocidad de circulación. de velocidad de circulación.
de este tipo de señal para
antes de llegar a la zona de antes de llegar a la zona de indicar a los automovilistas Esta señal deberá de estar en Esta señal deberá de estar en
trabajo. La señal se colocara al trabajo en curva. La señal se que la carretera de dos vías se el hombro de la carretera a el hombro de la carretera a
lado derecho donde no colocara al lado derecho convierte a 100 o 150 metros 100 m., antes de llegar al 100 m., antes de llegar al
obstaculice, ni ofrezca riesgo donde no obstaculice, ni en una sola vía. La señal se banderillero. La señal se banderillero. La señal se
a la circulación vehicular ofrezca riesgo a la circulación colocara al lado derecho colocara al lado derecho colocara al lado derecho
vehicular. donde no obstaculice, ni donde no obstaculice, ni donde no obstaculice, ni
ofrezca riesgo a la circulación ofrezca riesgo a la circulación ofrezca riesgo a la circulación
vehicular. vehicular vehicular.
Señales Verticales a Utilizar
SEÑAL DE TRABAJOS
(señal a la superficie)
SEÑAL DE ZONAS DE
Será obligatoria la colocación
TRABAJOS
SEÑAL DE ZONAS DE de estas señales al inicio de la
Será obligatoria la colocación
TRABAJOS zona de trabajos.
de estas señales al final de
cada lado en las zonas de Será obligatoria la colocación
trabajo. de estas señales al inicio de
cada lado en las zonas.

SEÑAL DE ZONAS DE SEÑAL DE ZONAS DE


TRABAJOS PRINCIPAL TRABAJOS TERMINAL
Será obligatoria la colocación Será obligatoria la colocación
SEÑAL VERTICAL DE DESVIOS de estas señales al inicio de de estas señales al final de
Será obligatoria la colocación cada lado en las zonas de cada lado en las zonas de
de este tipo de señal para trabajo. trabajo.
indicar los desvíos a los
automovilistas, para tomar
rutas alternas antes de llegar
a las zonas de trabajo.
Señales Verticales a Utilizar
SEÑAL VERTICAL DE CURVA

Será obligatoria la colocación de este tipo de señal para indicar la


dirección de curva a los automovilistas, en trabajos que se realicen en
curva. Las señalen se colocaran donde no obstaculicen ni ofrezcan
riegos a la circulación vehicular, a una distancia de 100 m del lugar de
trabajo.
SEÑALIZACIÓN
PARA PERSONAL
DE LIMPIEZA
DEL DERECHO
DE VÍA,
CUNETAS Y
ESTRUCTURAS
DE DRENAJE
SEÑALIZACIÓN PARA PERSONAL DESCRIPCIÓN Limpieza del Derecho
de Vía
DE LIMPIEZA DEL DERECHO DE Señal Vertical
Preventiva a 300 m.
2

VÍA, CUNETAS Y ESTRUCTURAS (Hombres Trabajando)


Barreras Simples a 200 2
DE DRENAJE m. (Fondo Vial).
Conos de protección, 1 por cada trabajador.
70cms. alto (cada 25
m.).
Control Vehicular en Zona de Trabajo
en Vía de Un Solo
Sentido
Control Vehicular en Zona de Trabajo
en Vía de Doble Sentido
Control Vehicular en Zona de
Trabajo en Curva
Control Vehicular en Zona de Trabajo
en Curva Doble Vía
Trabajos en el Centro de la Vía
Trabajos en Carreteras no
Pavimentadas
Trabajos en Carreteras para Obras en
Movimiento
(Señalización Horizontal, Vialetas,
Sellos y Bacheo Móvil)
Peligros para
La Salud
¿Cómo perjudican los peligros para la salud?
Las sustancias tóxicas introducen en el cuerpo de
tres maneras:
• respirando,
• tragando y
• absorbiéndolas por la piel.
Los efectos de las sustancias tóxicas en el cuerpo
pueden ser:
• a corto plazo (agudos) - como la irritación de los
ojos o mareos, o
• a largo plazo (crónicos) - como cáncer o
enfermedades pulmonares crónicas.
¿Cómo perjudican los peligros para la salud?
Silica Asfalto
La silica se encuentra en el polvo de obras en El humo desprendido del asfalto puede ocasionar
construcción, como el concreto y la piedra. Las labores irritación en los ojos y las vías respiratorias. El
que exponen a los trabajadores a grandes cantidades
asfalto caliente puede quemar gravemente la piel.
de silica son por ejemplo: la limpieza a chorro, la
perforación en piedra y perforación y trituración de
concreto. Para evitar exponerse al asfalto:
• Trabaje en dirección opuesta a donde sopla el
La exposición prolongada a la silica puede provocar una viento siempre que sea posible.
enfermedad pulmonar (silicosis), y también aumenta el
riesgo de sufrir cáncer. • Mantenga una temperatura más baja para
reducir al mínimo los humos.
se puede evitar:
• reduciendo el polvo que flota en el aire a través de • Use la ventilación de las máquinas para
ventilación y humedecimiento y pavimentar.
• usando respiradores contra el polvo tóxico aprobados. • Póngase guantes y camisa de manga larga para
evitar el contacto con la piel.
¿Cómo perjudican los peligros para la salud?
Concreto húmedo Plomo
El concreto húmedo puede provocar dermatitis y
quemaduras en la piel. La dermatitis puede ser una El plomo daña el sistema nervioso y el sistema reproductivo.
irritación por consecuencia de los productos químicos en El plomo se puede encontrar en pinturas usadas en la
el concreto o bien por una reacción alérgica. La dermatitis renovación de puentes. El polvo del plomo puede ser
inhalado o ingerido durante la limpieza con chorro de arena,
alérgica es muy difícil de curar. Entre las mejores prácticas
la soldadura y el cortado. El polvo del plomo se puede llevar
para evitar la dermatitis y las quemaduras están:
a casa por medio de la ropa que lleva puesta y puede
• Ponerse camisas de manga larga o guantes. envenenar a su familia.
• Evitar que el concreto entre en las botas.
Evite el envenenamiento por plomo:
• Cambiar los guantes y las botas si se contaminan por
dentro. • Quitando la pintura antes de cortar o soldar.
• Lavarse las manos con agua limpia y un jabón de pH • Usando la ventilación local para humos tóxicos y
neutro. poniéndose el respirador adecuado.
• Tratar de usar un producto neutralizante.
• Lavándose la cara y las manos antes de comer, fumar o
• Vendarse todas las heridas para protegerlas.
beber. Además de bañarse y cambiarse de ropa antes de
• Protegerse los ojos. salir del trabajo.
• Haciéndose pruebas de sangre periódicas para chequear
su nivel
SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN DE
UNA VÍA EN PANAMÁ
BUENA VISTA, COLÓN BUENA VISTA, COLÓN

BANDERILLERO PANTALLA ELECTRONICA


AUTOPISTA PANAMÁ-COLÓN AUTOPISTA PANAMÁ-COLÓN

ÁREA DE TRANSICIÓN ÁREA DE TRABAJO


SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN DE
UNA VÍA EN PANAMÁ
AVE. TUMBA MUERTO AVE TUMBA MUERTO

BARRERAS SIMPLES INCIDENTE POR FALTA DE


SEÑALIZACIÓN
AVE. TUMBA MUERTO

OFICIALES DE TRANSITO
CONCLUSION
PODEMOS APRECIAR QUE LA SEGURIDAD VIAL
AL MOMENTO DE CONSTRUCCIÓN,
MATENIMIENTO O LIMPIEZA DE CUALQUIER
TIPO DE VIA ES DE SUMA IMPORTANCIA PARA
GARANTIZAR LA VIDA NO SOLO DE LOS
TRANSEUTES SINO TAMBIÉN DEL PERSONAL A
CARGO DE LA OBRA, QUIENES EN MUCHOS
CASOS SON LOS MAS EXPUESTOS.
A SU VEZ OBSERVAMOS QUE NUESTRO PAIS
CUENTA CON UN MANUAL DE SEGURIDAD Y
CONTROL DE TRAFICO DEBIDAMENTE
DETALLADO, EL CUAL SI SE SIGUE A CABALIDAD
REDUCE A GRAN ESCALA LA PROBABILIDAD DE
ACCIDENTES PARA LAS ACTIVIDADES
RELACIONADAS CON LA INTERVENCIÓN DE
VÍAS EN NUESTRO PAÍS.

También podría gustarte