Recursos Naturales y Los Problemas Ambientales

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 37

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2022 1


Recursos
naturales

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2022 2


ALARMA POR DESTRUCCIÓN DEL
PLANETA
En 2050 se consumirán los recursos de dos planetas Tierra.
Según el Fondo Mundial para la Naturaleza, los seres humanos están
acabando con los recursos del planeta a una velocidad sin precedentes.
La humanidad consumirá en el año 2050 el equivalente a los recursos
anuales de dos planetas como la Tierra, advirtió el Fondo Mundial para
la Naturaleza (WWF), que estima que la destrucción del medio
ambiente ha alcanzado un ritmo nunca visto antes.

PREGUNTA: ¿ES ESTE EL FIN DEL PLANETA??

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2022 3


Recurso natural
Es todo aquel elemento, material o energético, que
existe en estado natural y que sirve para cubrir las
necesidades biológicas (alimento, ropa, vivienda,
construcciones) para desarrollar una actividad
económica, o bien para satisfacer las demandas sociales
(artículos de consumo).
Los recursos naturales pueden ser por creación o
transformación, en este último caso, cuando interviene la
mano del ser humano.
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2022 4
Recursos Naturales
• Es todo componente de la naturaleza, susceptible de
ser aprovechado en su estado natural por el ser
humano para la satisfacción de sus necesidades.
• Esto significa que para que los recursos naturales sean
útiles, no es necesario procesarlos, mediante un
proceso industrial.
• Los recursos naturales no pueden ser producidos por el
hombre.

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2022 5


ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2022 6
Clasificación de los recursos naturales

• Recursos renovables
• Recursos no renovables
• Recursos inagotables

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2022 7


Recursos naturales renovables
Son aquellos que no se agotan con su utilización, ya que
vuelven a su estado original o se regeneran a una tasa mayor
a la que los recursos disminuyen mediante su uso.
​ lgunos son: viento, radiación solar, energía hidráulica, energía
A
geotérmica, madera, y productos de
agricultura como cereales, frutales, tubérculos, hortalizas,
desechos de actividades agrícolas entre otros.
Un recurso renovable es un recurso natural que se puede
restaurar por procesos naturales a una velocidad superior a la
del consumo por los seres humanos.
La radiación solar, las mareas, el viento y la energía
hidroeléctrica son recursos perpetuos que no corren peligro de
agotarse a largo plazo.

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2022 8


Bioenergía
Es un tipo de energía renovable
procedente del aprovechamiento de
la materia orgánica e industrial
formada en algún proceso biológico
o mecánico, generalmente es
sacada de los residuos de las
sustancias que constituyen los seres
vivos (plantas, ser humano,
animales, entre otros)

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2022 9


La energía geotérmica es una energía renovable​​ que
se obtiene mediante el aprovechamiento del calor del
interior de la Tierra que se transmite a través de los
LOS RECURSOS
cuerpos de roca caliente o conducción y convección,
donde se suscitan procesos de interacción de agua

NATURALES
subterránea y rocas, dando origen a los sistemas .
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2022 10
ENERGIA GEOTÉRMICA
La energía geotérmica es una energía renovable que se
obtiene mediante el aprovechamiento del calor del interior de
la Tierra que se transmite a través de los cuerpos de roca
caliente o conducción y convección, donde se suscitan
procesos de interacción de agua subterránea y rocas, dando
origen a los sistemas geotérmicos.
El término «geotérmico» viene del griego geo («Tierra»),
y thermos («calor»); literalmente «calor de la Tierra».
El interior de la Tierra está caliente y la temperatura aumenta
con la profundidad.
Las capas profundas están a temperaturas elevadas y, a
menudo, a esa profundidad hay capas freáticas en las que se
calienta el agua: al ascender, el agua caliente o el vapor
producen manifestaciones en la superficie, como los géiseres
o las fuentes termales, utilizadas para baños desde la
antigüedad.
El agua
El agua se está presente en diferentes estados, por lo
que se encuentra en los distintos elementos naturales
que están distribuidos por todo el planeta.
En su estado líquido fluye por ríos, arroyos y océanos.
En su aspecto sólido se encuentra en los polos, o cuando
los lagos y ríos se congelan y se convierten en hielo; en
forma gaseosa es vapor y se encuentra en la atmósfera.
El 70% de la superficie terrestre está cubierta de agua
líquida y, de ella, alrededor del 96% corresponde al agua
salada que compone los océanos. Cerca del 69% del
restante 30% es el agua congelada de los polos. Solo
entre un 1% y un 4% corresponde al vapor de agua
presente en la atmósfera.

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2022 12


La energía mareomotriz se produce
gracias al movimiento generado por las
mareas, esta energía es aprovechada
por turbinas, las cuales a su vez
mueven la mecánica de un alternador
que genera energía eléctrica,
finalmente este último esta conectado
con una central en tierra que distribuye
la energía hacia la comunidad y las
industrias.

Se le considera una energía limpia y


renovable. Dentro de sus ventajas el
ser predecible y tener un suministro
seguro con potencial que no varia de
forma trascendental anualmente, solo
se limita a los ciclos de marea y
corrientes.
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2022 13
Energía hidráulica, energía
hídrica o hidroenergía es aquella que se
obtiene del aprovechamiento de las
energías cinéticas y potenciales de la
corriente del agua, saltos de agua
o mareas.
Se puede transformar a diferentes
escalas. Existen, desde hace siglos,
pequeñas explotaciones en las que la
corriente de un río, con una pequeña
represa, mueve una rueda de palas y
genera un movimiento aplicado
generalmente a molinos o batanes.
Generalmente se consideraba como un
tipo de energía renovable puesto que no
emite productos contaminantes.

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2022 14


Es un recurso natural que no puede ser producido,
regenerado o reutilizado a una escala tal que pueda
sostener su tasa de consumo.​
Existen en cantidades fijas o son consumidos mucho
más rápido de lo que la naturaleza puede recrearlos,
no pueden ser producidos, cultivados, regenerados
o reutilizados a una escala tal que pueda sostener
su tasa de consumo. ​
Estos recursos frecuentemente existen en
cantidades fijas ya que la naturaleza no puede
recrearlos en periodos geológicos cortos.
Algunos de los recursos no renovables son: el
carbón, petróleo, minerales, metales, gas natural y
los depósitos de agua subterránea, en el caso
de acuíferos confinados sin recarga.

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2022 15


COMBUSTIBLES FÓSILES:
Son combustibles fósiles como el carbón, el
petróleo y el gas natural.
Provienen de la biomasa de hace millones de
años, que bajo condiciones adecuadas de presión
y temperatura se convirtieron en sustancias
dotadas de propiedades energéticas.
El combustible fósil puede utilizarse directamente,
quemándolo en hornos, estufas, calderas y
motores, para obtener calor y movimiento.
También puede usarse para producir electricidad
en centrales térmicas o termoeléctricas.
En ellas, mediante el calor generado al quemar
estos combustibles se obtiene vapor de agua, que,
conducido a presión, es capaz de poner en
funcionamiento un generador eléctrico,
normalmente una turbina.
El petróleo

Se origina a partir de una materia prima


formada por restos de organismos vivos
acuáticos, vegetales y animales que vivían en
los mares, las lagunas, las desembocaduras de
los ríos y en las cercanías del mar. Estos restos
fueron atacados en los fondos fangosos por
bacterias anaerobias que consumieron su
oxígeno dejando únicamente moléculas de
carbono e hidrógeno llamadas hidrocarburos.
Gas natural
Se forma cuando varias capas de plantas
en descomposición y materia animal se
exponen a calor intenso y presión bajo la
superficie de la Tierra durante millones de
años. 
El gas natural es un combustible fósil,
utilizado como fuente de energía para
calefacción, cocina y generación de
electricidad .
El gas natural es una mezcla de gas
hidrocarburo natural, que consiste
principalmente en metano, pero
comúnmente incluye cantidades variables
de otros alcanos superiores, y algunas
veces una pequeña porcentaje de dióxido
de carbono, nitrógeno, sulfuro de
hidrógeno o helio.
Recursos naturales inagotables
• El viento, las mareas o la luz solar se consideran recursos
naturales permanentes que, por definición, son aquellos
que no se agotan ni agotarían por mucho que el ser
humano los explotase en mayor o menor medida.

• Aunque haya variaciones locales, y siempre teniendo en


cuenta que se les considera eternos en función de nuestra
escala del tiempo, puede afirmarse que los recursos
naturales inagotables siguen estando ahí sin importar el uso
ni el paso del tiempo, básicamente.
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2022 19
Ejemplo de recursos naturales
inagotables

• Energía Solar
• Energía de las olas del
mar (mareomotriz)
• Energía Eólica (viento)
• Energía geotérmica

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2022 20


Energía solar y mareomotriz
La recogida natural de energía solar:
Se produce en la atmósfera y en los mares y, del mismo modo,
la interacción entre la energía solar, los océanos y la atmósfera
produce vientos, cuya fuerza se utiliza desde hace siglos para
mover los molinos o, actualmente, también para activar los
modernos sistemas de energía eólica.
Las olas o las mareas son fuentes inagotables de energía.
La energía mareomotriz tiene que ver con el movimiento
generado por las mareas, cuya energía mueve turbinas que, a su
vez, activan un alternador que genera energía eléctrica limpia y
renovable.

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2022 21


ENERGÍA SOLAR
Es una energía renovable, obtenida a partir del
aprovechamiento de la radiación
electromagnética procedente del Sol. La radiación
solar que alcanza la Tierra ha sido aprovechada por
el ser humano desde la antigüedad, mediante
diferentes tecnologías que han ido evolucionando.
Hoy en día, el calor y la luz del Sol pueden
aprovecharse por medio de diversos captadores
como células fotoeléctricas, heliostatos o colectores
solares, que se pueden transformar en energía
eléctrica o térmica.
Es una de las llamadas energías renovables o
energías limpias, que podrían ayudar a resolver
algunos de los actuales problemas más urgentes
que afrontan los seres vivos.
ENERGIA EÓLICA:
La energía eólica es una fuente
de energía renovable que se obtiene de
la energía cinética del viento que mueve las
palas de un aerogenerador el cual a su vez pone
en funcionamiento una turbina que la convierte
en energía eléctrica.
LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
El medio ambiente se encuentra en peligro por diversas
amenazas que ponen en peligro no solo a los
ecosistemas, sino a todos los seres humanos.
Conocer los problemas ambientales es el primer paso
para concienciarnos de su importancia y reclamar y
participar en acciones para la protección y recuperación
de la naturaleza.

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2022 24


El calentamiento global ha hecho que las capas de
hielo se derritan en Groenlandia a un ritmo rápido
que sigue acelerándose.

Un experto ha dicho que esto hace que el peso


sobre la corteza terrestre sea más ligero y podría
hacer que las capas que desaparecen reboten tras
ser aplastadas por miles de millones de toneladas
de hielo.
Bill McGuire, profesor de ciencias de la tierra en el
University College de Londres, dijo que esto podría
causar un desprendimiento de tierras y terremotos
bajo el agua en Groenlandia, lo que provocaría un
desastroso tsunami .

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2022 25


1. CAMBIO CLIMÁTICO
El incremento desde el siglo XIX de las emisiones de gases de
efecto invernadero en la atmósfera por las actividades humanas
está provocando la Tierra esté sufriendo un cambio climático.
Este problema ambiental causa diversos impactos
"abrumadores" sobre la naturaleza y los seres humanos.
Así lo subraya el Panel Intergubernamental del Cambio Climático
(IPCC), el grupo internacional de científicos organizado por
Naciones Unidas para estudiar el problema, en su más reciente
informe.

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2022 26


2. CONTAMINACIÓN
La contaminación ambiental provoca impactos negativos en
los ecosistemas y diversas enfermedades, alteraciones y la
reducción de la esperanza de vida en millones de personas
en todo el mundo.
Los agentes contaminantes son muy diversos y cada vez
causan más problemas de salud, incluso antes de nacer.
Así lo señalan desde grupos de investigación a organismos
internacionales como la Organización Mundial de la Salud
(OMS).

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2022 27


3. DEFORESTACIÓN
La destrucción de los bosques, o deforestación, ha
disminuido a nivel global en los últimos años, pero
continúa a un ritmo "alarmante" en muchos países, en
especial en Sudamérica y África, según la FAO
(Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura
y la Alimentación).
La agricultura insostenible o la explotación maderera
intensiva son sus principales causas.

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2022 28


Nuevo récord de deforestación en Amazonía brasileña en
primer semestre de 2020
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2022 29
4. DEGRADACIÓN DEL SUELO
Las actividades humanas provocan fenómenos graves de
degradación del suelo.
Entre ellos cabe destacar la erosión, un problema que,
según los expertos, se está acelerando en todos los
continentes y cada año causa una pérdida de entre 5 y 7
millones de hectáreas de tierras cultivables. En España,
amenazas tan diversas como la agricultura intensiva, la
construcción o la contaminación han supuesto que su
situación sea mala en general.

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2022 30


5. ENERGÍA
El consumo cada vez más elevado de energía a nivel mundial y
la continuidad de los combustibles fósiles generan diversos
impactos ambientales y resultan preocupantes para el desarrollo
humano de las próximas décadas.
El uso de energías renovables y el aumento de la eficiencia
energética son algunas de las soluciones para combatir este
problema.

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2022 31


6. ESCASEZ DE AGUA
El agua, el acceso a ella en unas mínimas
condiciones de calidad y su escasez son
cada vez más preocupantes. Algunos
expertos hablan incluso de que el agua será
el elemento más valioso del siglo XXI y
principal causa de guerras y conflictos.
Naciones Unidas declaraba 2013 como Año
Internacional de la Cooperación en la Esfera
del Agua para concienciar sobre la
trascendencia de proteger y garantizar este
recurso natural.

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2022 32


7. EXTINCIÓN DE ESPECIES Y PÉRDIDA DE
BIODIVERSIDA
Los científicos alertan desde hace años del aumento de
las especies en peligro de extinción y la pérdida de
biodiversidad.
Así lo dejan en evidencia trabajos como la Lista Roja de
la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN).
El Programa de Naciones Unidas para el Medio
Ambiente (PNUMA), asegura que "somos testigos de
una sexta extinción impulsada por los seres humanos".

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2022 33


8. INVASIÓN Y TRÁFICO ILEGAL DE
ESPECIES
Las especies invasoras, la introducción de seres vivos desde
fuera de su área de distribución natural, representa la
segunda causa de amenaza a la biodiversidad, tras la
destrucción de los hábitats.
El número de especies introducidas se ha incrementado de
forma notable a nivel global en los últimos decenios.
El contrabando de especies pone en peligro la supervivencia
de cientos de especies amenazadas en todo el mundo y los
ecosistemas de donde son arrebatadas.

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2022 34


9. RESIDUOS
La generación mundial de basura en las ciudades será el doble
que la actual en 2025 y más del triple en 2100.
Así lo señala un estudio en la revista Nature, que afirma que es
el contaminante ambiental más rápido en producirse.
Si los residuos no se tratan de forma adecuada, en especial los
peligrosos, pueden provocar daños muy diversos en el medio
ambiente y los seres humanos.
El reciclaje, además de paliar este problema, evita el uso de
nuevas materias primas y reduce así el impacto ambiental.

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2022 35


10. SOBREPESCA
El 60% de las especies comerciales más importantes del mundo
están sobreexplotadas o agotadas, y solo el 25% de los recursos
pesqueros actuales se consideran constantes.
La sobrepesca, que afecta tanto a grandes mares y océanos
como a ríos, pone en peligro la supervivencia de los recursos
marinos y, por ello, la disponibilidad de una importante fuente de
alimento para la población mundial.
La Unión Europea ha reformado su Política Pesquera Común
para proteger el medio marino mediante la pesca sostenible.

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2022 36


ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2022 37

También podría gustarte