3 Camillo Boito
3 Camillo Boito
CAMILLO BOITO
INTEGRANTES
CARRIZALES CANAZAS, ELMER A.
ESPINOZA HUACARPUMA, YESSICA.
ANTECEDENTES
De 1860 a 1908 enseña en la Accademia delle Belle Arti de Brera y, desde 1865, por
43 años, fue docente en el Politecnico de Milán. En 1862 se casa con su prima
Celestina, de la cual se separará poco después. En 1887 se une en segundas
nupcias con la condesa Madonnina Malaspina.
Boito se basa en las ideas románticas y moralistas de Ruskin pero sin admitir su
visión fatalista del fin del monumento, concibiendo éste como obra arquitectónica e
histórica a la vez.
Propone, entre otros, la coexistencia de los diferentes estilos que se hallen en el
monumento, sin buscar nunca la unidad de estilo, así como diferenciar claramente lo
antiguo y el añadido moderno, eliminando los falsos históricos, dejando constancia
documental y dando publicidad a lo restaurado o añadido. A la antigua idea de
reconstrucción se antepone la de conservación.
TIPOS DE RESTAURACION
Boito fija su criterio en ocho puntos básicos, tendentes todos ellos a la manifestación
de un principio de honradez y respeto por lo auténtico, cuando es ineludible la
intervención en un monumento:
CATEDRAL DE MILAN
CONCLUSIONES
La ideología planteada por Boito, asentó las bases de la doctrina italiana del restauro
científico, que ha dominado el pensamiento italiano e internacional (S. XX)
Es el primero en tratar de conciliar las dos corrientes anteriores. Sin llegar al extremo
de no poder tocar nada, porque en ese caso nos quedaríamos sin nada, y sin llegar a
inventar o “restaurar mas de lo debido”
Reconocimiento del doble valor que tiene el monumento arquitectonico como obra de
arte y como documento histórico