Defenza Arias
Defenza Arias
Defenza Arias
AUTORES:
Perfil Territorial
Ubicación Geográfica
Estado: Falcón
Municipio: Miranda
Parroquia: San Antonio
Sector: La Guinea
Al Norte: Calle Libertad y Maparari
Al sur: Calle El Sol
Este: Calle Federación
Oeste: Calle Proyecto
Mariangela
Arias
El barrio La Guinea data de muchos años atrás, viene a la
par con la memoria histórica de Coro, se cree que cuando
comienza la comercialización de los negros esclavos; después
del año 1545 en adelante en América se formó la Colonia de
los Loangos, mucho después tal vez ayudados a lo mejor por
los pocos aborígenes que quedaron en la ciudad por el cruce
de raza existente y comenzaron a construir sus aldeas
(ranchos) de bahareque (barro) con techo de palma y así
protegerse del sol y el frío.
Mariangela
Arias
Fortalezas Oportunidades
MATRIZ FODA
-Comuna -Grupos culturales
.UBCH -UBCH
-Ambulatorio -Consejo Comunal
:
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN -Consejo comunal
Debilidades Amenazas
Habitantes 1090
-Delincuencia -ocio de los jóvenes
Familia 289
-Es necesario un buen - Poca participación de los
Viviendas 190
Hombres 383
servicio policial habitantes
Mujeres 369 -Falta de Iluminación - Falta de un proyecto de
Niños y Niñas 192 -Asfaltado delas calles recreación
Adolescentes 86 -Inexistencia de espacios
Adultos Mayor de 60 años 60 deportivos
Mariangela
Arias
CARTOGRAFÍA DELICTIVA DEL BARRIO LA
GUINEA
Mariangela
Arias
JERARQUIZACIÓN DE LAS NECESIDADES
Ítems
Situaciones Problemática
de modificar
Posibilidad
Tiempo de
solucionar
Tendencia
Interés en
Gravedad
solución
Total
Hechos delictivos de hurto y robo 2 2 2 2 2 10
Ausencia de los cuerpos de seguridad 2 1 2 2 2 9
Desincorporación del módulo policial 2 1 2 1 1 7
Personajes de otros sectores con mal proceder 2 1 1 1 1 6
Ausencia del cuadrante 1 1 1 1 1 5
Mariangela
Fuente: Áreas, Pérez y Ruiz (2022) Arias
Equipo de Integrantes
Trabajo FORMULACIÓN DE LOS EQUIPOS
Arias Mariangela Y NEGOCIACIONES
Equipo 1
Pérez Mikel
Ruiz Frenmary
Milagros Reyes Nombre el Equipo Objetivo Estrategia
Equipo 2 Diagnosticar la población de
Italia Cordero Visitas
estudio quienes serán
Josefa Rojas Equipo 1 Entrevistas
abordados
Observaciones
Francisco Rojas Maican
Determinar las actividades a
Yanira Moreno Conversatorio
ejecutar
Zoila Pachano Mesas de
Equipo 2 Planear actividades a realizar trabajo
Efectuar las actividad Socialización
EQUIPOS Y ESTRATEGIAS
planificada Conversatorio
DE ACCIÓN
Mariangela
Arias
IDEA IMPULSORA
Mariangela
Arias
¿Cuáles son los principales problemas en materia de seguridad que presenta el sector La Guinea I en el
municipio Miranda del estado Falcón?
¿Cuál es la realidad sobre el delito en el sector La Guinea I, del municipio Miranda del estado Falcón?
¿Qué tipo de actividades para la prevención del delito como estrategia de seguridad para el índice
delictivo en el sector La Guinea I?
¿Cuáles son los principales problemas en materia de seguridad que presenta el sector La Guinea I en el
municipio Miranda del estado Falcón?
¿Cuál es la realidad sobre el delito en el sector La Guinea I, del municipio Miranda del estado Falcón?
¿Qué tipo de actividades para la prevención del delito como estrategia de seguridad para d el índice
delictivo en el sector La Guinea I?
Mariangela
Arias
PROPÓSITOS DE LA INVESTIGACIÓN
PROPÓSITO GENERAL
Promover la prevención del delito como estrategia de seguridad para el índice delictivo en el sector
La Guinea I en el municipio Miranda del estado Falcón.
PROPÓSITOS ESPECÍFICOS
Diagnosticar los principales problemas en materia de seguridad que presenta el sector La Guinea I en el
municipio Miranda del estado Falcón
Caracterizar la realidad sobre el delito en el sector La Guinea I, del municipio Miranda del estado Falcón.
Planificar actividades para la prevención del delito como estrategia de seguridad para el índice delictivo en
el sector La Guinea I
Ejecutar actividades para la prevención del delito como estrategia de seguridad para el índice delictivo en el
sector La Guinea I
Convivencia Solidaria,
segunda Línea Matriz, Cultura de Paz y
Universidad Experimental Convivencia Solidaria, Prevención del Delito y
de la Seguridad (UNES) Cultura de Paz y como Línea Potencial f)
Prevención del Delito aspectos institucionales de
la prevención del delito
Mariangela
Arias
MOMENTO II RECORRIDO TEORICO
EXPERIENCIAS PREVIAS
Carrillo (2018) La presente investigación tiene como objetivo principal analizar la aplicación de estrategia
de formación en prevención del delito a los recursos humanos que garantice la seguridad de la Facultad de
Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo
González (2018) En el presente trabajo de investigación se tiene como objetivo principal la elaboración un
programa de prevención delictiva por la Policía de Carabobo dirigido a los jóvenes entre 14 y 16 años de
edad de la urbanización Santa Inés ubicada en el municipio Valencia del estado Carabobo
Maikel
Perez
CLASIFICACIÓN DE LOS DELITOS EN LA LEGISLACIÓN VENEZOLANA (COPP, 2000)
DELITOS COMUNES, POLÍTICOS, SOCIALES Y MILITARES
DELITOS
COMUNES
COMO HECHO ILÍCITO
POLITICOS
COMO UN HECHO JURÍDICO DE ACCIÓN
SOCIALES
LOS SUJETOS DEL DELITO DE OMISIÓN
Maikel
Perez
MOMENTO III RECORRIDO
METODOLOGICO
SUSTENTOS
AXIOLÓGICO
Maikel
Perez
PARADIGMA
SOCIO-CRITICO
ENFOQUE CUALITATIVO
INVESTIGACIÓN IAP
INSTRUMENTOS
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE
DE RECOLECCIÓN
INFORMACIÓN
DE INFORMACIÓN
Maikel
Perez
CATEGORIZACION
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
SUB INFORMACIÓN
CATEGORÍA CATEGORÍA INTERROGANTES ENTREVISTADOS OBTENIDA
E-1 Talleres de formación para
¿Qué tipo de actividades los jóvenes
podrían aplicarse para E-2 Charlas sobre salud y
Actividades disminuir el hecho autoestima
preventivas delictivo en el barrio La E-3 Cursos de barbería,
Guinea? peluquería, herrería,
refrigeración.
Prevención E-4 Misión Ribas
del Delito E-5 Presencia policial
E-1 Activando el comité de
¿De qué manera podría los seguridad
habitantes contribuir a E-2 Activar a los policías en las
disminuir el hecho comunidades
delictivo? E-3 Formar los cuadrantes de
paz
E-4 Llevar a cabo talleres de
algún oficio para los
jóvenes
E-5 Activar los módulos
policiales
Maikel
Perez
Categoría Sub Categoría Interrogantes Entrevistados Información Obtenida
¿Qué opinión tiene sobre los E-1 Se debe a la falta de módulo policial
Seguridad Índice delictivo hechos delictivos en el
Ciudadana barrio? E-2 No hay cuadrante de paz
E-3 Faltan policías en el barrio
E-4 El desempleo
E-5 Falta de activación del comité de
seguridad
¿Cómo cree usted que se E-1 Manteniendo normas de seguridad
podría minimizar los hechos en la casa
delictivos en la comunidad? E-2 Ser cuidadosos al momento de que
toquen la puerta
E-3 No atender personas solicitando
alguna ayuda
E-4 Educando en valores a los hijos
Maikel
Perez
Triangulación
Categoría Sub Categoría Interrogante Información Obtenida
¿Qué tipo de actividades podrían Los actores sociales manifiestan de manera espontánea y clara que
Prevención Actividades aplicarse para disminuir el hecho se deben implementar talleres y cursos para formar a los jóvenes en
del Delito preventivas delictivo en el barrio La Guinea? algún oficio como barbera, peluquería, refrigeración entre otros,
esto con el fin de evitar el ocio y manteros ocupados en generando
ingresos propios que los beneficien. Además de brindarles charlas
de autoestima, salud. Por otra parte la activación de la policial en el
barrio
¿Cómo cree usted que se podría Activando los organismo de seguridad en el barrio a través de
minimizar los hechos delictivos en la cuadrantes de paz, modulo policial, puntos de control y la
comunidad? activación del comité de seguridad del consejo comunal
Seguridad Índice delictivo ¿Qué opinión tiene sobre los hechos Ausencia de medios de seguridad, no hay modulo policial, ni
Ciudadana delictivos en el barrio? cuadrantes, la presencia policial es casi nula y falta activar el comité
de seguridad
¿Cómo cree usted que se podría Manteniendo normas de seguridad como rejas con seguro, además
minimizar los hechos delictivos en la de no permitir acceso a la casa de personas solicitando ayuda ni
comunidad? entablar conversaciones largas con ellos, fomentar la educación en
valores en el hogar y promover actividades culturales, deportivas
entre otras
Plan de Acción
Propósito General: Promover la prevención del delito como estrategia de seguridad para el índice
delictivo en el sector La Guinea I en el municipio Miranda del estado Falcón
Actividad N°3
Actividad N° 1 Actividad N° 2 Ejecutar Actividades de
Diagnosticar los Principales Caracterizar la Realidad Sobre Acompañamiento Comunitario
Problemas en el Delito en el Barrio La para la Prevención del Delito
Materia de Seguridad Guinea en el Barrio La
GuineaActividad
CONVERSATORIO SOCIALIZACION
Reflexiones Transformadoras
Presentar un interés profesional importante. En este proyecto aparte de aporta algunas experiencias y
reflexiones acerca de su proceso de formulación y desarrollo que pueden contribuir a orientar y a mejorar
la calidad del trabajo investigativo
Organización en el mismo, también nos ha dejado innumerables experiencias tanto personal como grupal,
aprender a trabajar en equipo y mantener el liderazgo, entre otras cosas la mirada enfocada en el
propósito del proyecto
Elaborar un proyecto con el método IAP fue la experiencia exitosa ya que a través de este se pudo
intercambiar opiniones y soluciones para encaminar a los interesados en el objetivo
Frenmary Ruiz
CONCLUSIONES
Importante es resaltar que durante la realización de las actividades del ´presente proyecto en la Guinea
I, las experiencias han sido enriquecedora
Por otra parte se logró la integración de UNES-comunidad además de los mismos miembros del consejo
comunal entre si siendo esto uno de los mayores logros además de la activa participación de ellos n la
ejecución del proyecto
Es por esto, que la seguridad preventiva es una estrategia organizacional que proporciona una nueva
asociación entre seguridad – comunidad, basándose en la premisa que deben trabajar juntos para
identificar, priorizar y resolver problemas
RECOMENDACIONES
. Vincular al Consejo Comunal de La Guinea I, conjuntamente con los diversos comités con los entes
competentes para la ejecución y control de los proyectos que beneficien a la comunidad.
Crear mecanismos para mantener informados a toda la comunidad acerca de los temas de interés general, tales
como: desarrollo de proyecto, acceso a las misiones sociales y a los entes gubernamentales, entre otros.
Realizar talleres inductivos a la comunidad relacionados con problemática que les afectan
Promover actividades culturales, deportivas y recreacionales, para alejar del ocio y la violencia a los niños,
niñas y adolescentes; así como los adultos mayores.
Involucrar a los entes gubernamentales en todas las actividades dirigidas a la comunidad, tales como: talleres,
foros, seminarios, entre otros, los cuales deben ser promovidos por el Consejo Comunal Frenmary
Ruiz
MUCHAS
GRACIAS