Sesión 28 - Modelo de Prueba
Sesión 28 - Modelo de Prueba
Sesión 28 - Modelo de Prueba
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Objetivos
2 www.usat.edu.pe
Lista de Contenidos
• Modelo de Prueba
– Relación Artefactos – Trabajadores
– Relación entre componentes y clases
– Artefactos de Prueba
– Flujos de Trabajo
www.usat.edu.pe
Proceso Unificado Rational
Flujos de trabajo
del proceso Iniciación Elaboración Construcción Transición
Modelado del
negocio
Requisitos
Análisis y diseño
Implementación
Pruebas
Despliegue
Flujos de trabajo
de soporte
Gestión del cambio
y configuraciones
Gestión del proyecto
Entorno
www.usat.edu.pe
Modelo de Prueba
En este flujo verificamos el resultado de la implementación
probando cada construcción, incluyendo construcciones
intermedias e internas y versiones finales del sistema antes de
ser entregados al usuario.
www.usat.edu.pe
Modelo de Prueba
Los objetivos que perseguimos en esta etapa son:
• Planificar las pruebas necesarias en cada iteración, incluidas
las pruebas de integración (necesarias en cada construcción
dentro de la iteración) y pruebas del sistema (solo al final de
la iteración).
• Diseñar e implementar las pruebas creando los casos de
prueba que especifican que probar, creando los
procedimientos de prueba, las cuales especifican con realizar
las pruebas, y componentes de prueba ejecutables para
automatizar las pruebas.
• Realizar las diferentes pruebas y manejar los resultados de
cada prueba sistemáticamente.
www.usat.edu.pe
Modelo de Prueba
Modelo de Prueba
www.usat.edu.pe
Modelo de Prueba
El modelo de pruebas se puede mantener constante durante
todo el ciclo de vida del software, aunque cambia
constantemente debido a:
La eliminación de casos de prueba obsoletos.
El refinamiento de algunos casos de prueba en casos de
prueba de regresión.
La creación de nuevos casos de uso para cada nueva
construcción.
www.usat.edu.pe
Modelo de Prueba
Relación trabajadores y artefactos:
Ingeniero de pruebas: Modelo Pruebas
Casos de prueba,
Procedimiento de prueba,
Evaluación de prueba
Plan de prueba
www.usat.edu.pe
Modelo de Prueba
Artefactos de Prueba :
www.usat.edu.pe
Modelo de Prueba
Casos de Prueba:
Especifica una forma de probar el sistema, incluyendo la entrada
o resultado con la que ha de probar y las condiciones bajo las que
ha de probarse. Si lo llevamos a la práctica, podemos probar un
requisito o colección de requisitos del sistema cuya
implementación justifica una prueba que es posible realizar y no
es demasiado cara de realizar.
www.usat.edu.pe
Modelo de Prueba
Procedimiento de Prueba:
Especifica como realizar uno o varios casos de prueba o parte de
éstos. Por ejemplo podría ser una instrucción sobre cómo realizar
un caso de prueba manualmente o una especificación de cómo
interaccionar manualmente con una herramienta de
automatización de pruebas para crear componentes ejecutables
de prueba.
www.usat.edu.pe
Modelo de Prueba
Componente de Prueba:
Automatiza uno o varios procedimientos de prueba o partes de
ellos. Pueden ser desarrollados utilizando un lenguaje de guiones
o un lenguaje de programación o grabados como herramientas de
automatización de pruebas.
www.usat.edu.pe
Modelo de Prueba
Flujos de trabajo:
www.usat.edu.pe
Modelo de Prueba
Planificar una Prueba: Planificar los esfuerzos de prueba en una
iteración llevando a cabo las siguientes tareas:
Describir una estrategia de prueba
Estimar los requisitos para el esfuerzo de la prueba: recursos
humanos y sistemas necesarios.
Planificar el esfuerzo de la prueba
www.usat.edu.pe
Modelo de Prueba
Implementar una Prueba: Su propósito es automatizar los
procedimientos de prueba creando componentes de prueba, si esto es
posible, ya que no todos los procedimientos de prueba pueden ser
automatizados.
www.usat.edu.pe
Modelo de Prueba
Realizar pruebas del sistema: El propósito es realizar las pruebas del
sistema necesarias en cada iteración y recopilar los resultados de las
pruebas. La prueba de sistema puede empezar cuando las pruebas de
integración indican que el sistema satisface los objetivos de calidad de
integración fijados en el plan de prueba de iteración actual.
www.usat.edu.pe
Conclusiones
• Mediante la etapa de prueba podemos comprobar si los
componentes implementados cumplen con todos los fines
para los cuales fueron diseñados, además, aseguramos la
calidad de la construcción de nuestro sistema.
18 www.usat.edu.pe
Referencias
• BOOCH, G.; RUMBAUGH, J.; JACOBSON, I.; El lenguaje
unificado de modelado. Editorial: Addison Wesley Longman. 4
Ejemplares.
• BOOCH, G.; RUMBAUGH, J.; JACOBSON, I.; El lenguaje
unificado de modelado. Manual de referencia. Editorial:
Pearson Educación. 9 Ejemplares.
• BOOCH, G.; RUMBAUGH, J.; JACOBSON, I.; El proceso unificado
de desarrollo de software. Editorial Pearson Educación. 12
Ejemplares.
19 www.usat.edu.pe
Ing. Consuelo Del Castillo Castro
cdelcastillo@usat.edu.pe
http://www.facebook.com/usat.peru
https://twitter.com/usatenlinea
https://www.youtube.com/user/tvusat
https://plus.google.com/+usateduperu
www.usat.edu.pe