Cancer de Laringe
Cancer de Laringe
Cancer de Laringe
Docente:
• Dr. Céspedes Arteaga Danny.
INTEGRANTES:
ALVARADO ZARATE STEFANY
GUTIERREZ RIVERA KIMBERLYN
HERRERA RODRÍGUEZ GREISY
LOPE ARICA MARÍA DE FÁTIMA
ROSALES CASTILLO MARICIELO
ANATOMIA DE LA LARINGE
Estructura móvil, que forma parte de la vía aérea, actuando
normalmente como una válvula que impide el paso de los
elementos deglutidos y cuerpos extraños hacia el
tracto respiratorio inferior. Además permite el mecanismo de la
fonación diseñado específicamente para la producción de la
voz. se encuentra situada en la porción anterior del cuello y
mide aproximadamente 5 cm de longitud, siendo más corta y
cefálica en las mujeres y especialmente en los niños. Se
relaciona con los cuerpos vertebrales C3-C6.
Su estructura está constituida por un esqueleto cartilaginoso al
cual se unen un grupo importante de estructuras musculares y
en donde la mucosa adquiere características particulares.
INTRODUCCION
El cáncer de laringe es una de las neoplasias de cabeza y cuello más frecuentes
Es más frecuente entre los 50 y 70 años, pero se observa cada vez más en edades
tempranas
Los objetivos del tratamiento del cáncer de laringe son curar al paciente, preservar una laringe
funcionante y minimizar la morbilidad del tratamiento. Una laringe funcionante debe
permitir al paciente comunicarse con una voz inteligible, deglutir adecuadamente sin
aspiración, y respirar por la nariz o la boca sin necesidad de un estoma o un tubo de
traqueotomía
Celedón LC, Royer PM, Ortúzar BL. Laringectomía parcial en cáncer laríngeo precoz:
25 años de experiencia. Rev Otorrinolaringol Cir Cabeza Cuello, 2008;
68:117-123.
GRACIAS