0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas16 páginas

Exposicion Matriz

Este documento presenta los objetivos, hipótesis e información sobre las variables de un proyecto de investigación realizado por estudiantes de Educación Inicial sobre la concientización ambiental en niños de 4 a 5 años.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas16 páginas

Exposicion Matriz

Este documento presenta los objetivos, hipótesis e información sobre las variables de un proyecto de investigación realizado por estudiantes de Educación Inicial sobre la concientización ambiental en niños de 4 a 5 años.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

IESP "13 DE JULIO DE

1882"
DOCENTE: Liz Fiorela Silva Pérez.

ÁREA: Investigación III.

INTEGRANTES:
 Yesica Cholán Cabanillas.
 Maribel Rojas Merlo
 Gina campos correa.
 Yoana Guevara cabrera.
 Mariaesther Faggiani León

ESPECIALIDAD: Educación Inicial VII.

CICLO: VII. SECCIÓN: Única


OBJETIVOS

Son los propósitos que pretende


conseguir el investigador en relación
con los aspectos que desea indagar y
conocer. Contiene en su redacción, un
verbo en infinitivo, que exprese la
acción a realizar, los mismos que
responde a la pregunta ¿qué se
pretende con la investigación?
Expresa la finalidad de la investigación en
correspondencia directa con la formulación del
OBJETIVO problema. El verbo en infinitivo debe expresar una
acción que lleve al propósito de la investigación.
GENERAL Estos verbos se eligen según el nivel y tipo de
investigación.

Indican con precisión los conceptos, variables o


dimensiones que serán objeto de estudio. Se
OBJETIVOS derivan del objetivo general y contribuyen al logro
de este. También se inicia con un verbo en infinitivo
ESPECÍFICOS que expresa una acción derivada de la acción que
pretende el objetivo general.
EJEMPLOS
Diseñar un modelo sanitario para
OBJETIVO garantizar un manejo ecológico de los
GENERAL residuos solidos de la ciudad de Milagro.

-Caracterizar los procesos de recolección,


transporte, procesamiento y disposición de los
residuos sólidos.
OBJETIVOS -Analizar en que medida el manejo de los residuos
ESPECÍFICOS solidos se corresponde con una visión ecológica.
-Determinar los factores que limitan y potencian el
manejo ecológico de los residuos solidos.
HIPÓTESIS DE
INVESTIGACIÓN O DE
TRABAJO

Una hipótesis es una


respuesta probable, objetiva
y específica a una pregunta
científica, la cual debe
comprobarse.
TIPOS DE HIPÓTESIS.

Hipótesis de la Pretende responder cuál es la relación que se


investigación establece entre diversas variables. Se conoce
o de trabajo también como hipótesis de trabajo. Constituye el
punto de partida de toda investigación científica.

Se limitan a describir cuál es la


Hipótesis relación entre las variables en
descriptivas estudio, pero no explican sus
causas.

son aquellas que proponen explicar


Hipótesis la relación de causa-efecto entre
causales dos o más variables. Pueden ser
explicativas o predictivas.

Hipótesis explicativas Hipótesis predictivas


El consumo excesivo de El calentamiento global
alcohol causa daño causará inundaciones en
neuronal los próximos años
son las que establecen el grado de relación
Hipótesis mutua entre las variables, es decir, cómo y
en qué grado una afecta a la otra (y
correlaciónales viceversa). En este tipo de hipótesis, el
orden de las variables es indiferente.

Negativa: «A
Positiva: «A menor consumo Mixta: «A
mayor de grasas, menor mayor altitud,
impunidad, riesgo de padecer
mayor menor
enfermedades
criminalidad» temperatura».
coronarias».

Son las que anticipan la diferencia en el


Hipótesis de comportamiento de diversos grupos. Se basa
diferencia de en la comparación estadística. Las hipótesis
grupos de diferencia de grupo se expresan en dos
variantes
es aquella que niega la relación entre dos o más
variables en función de un parámetro de muestra.
Hipótesis nula Su enunciado es negativo, lo que quiere decir que
incluye un «no». Se representa con el símbolo H0.

son aquellas que traducen las hipótesis en símbolos


Hipótesis estadísticos. Buscar afirmar o definir los parámetros
estadística de una o más poblaciones. Por ende, se formulan
siempre que se espera recolectar datos en números,
porcentajes o promedios.
Esta es analizada en un contexto. El
hipótesis de
estimación
investigador formula una estimación
estadística del resultado.

hipótesis
estadísticas de Son aquellas que estudian la relación
correlación entre dos o más variables.

hipótesis
estadísticas de Compara las estimaciones numéricas entre
diferencias de dos o más grupos en análisis.
medias
Toda hipótesis nula genera una hipótesis
alternativa, es decir, una respuesta alternativa a la
Hipótesis hipótesis nula que pretende demostrar su falsedad.
alternativa Se representa con el símbolo H1. Este tipo de
hipótesis se acepta o no se acepta.

ejemplo

Si un preso aprende una


habilidad laboral en la cárcel, es
menos probable que cometa un
delito cuando sea liberado.
EJEMPLO
HIPOTESIS

Existe un nivel de concientización


ambiental en los niños de cuatro (04)
a cinco (05) años de la I.E N° 240
“María Balbina Verástegui” – Jancos,
San Pablo, 2021.
VARIABLES Y SU
OPERACIONALIZACIÓN.

Las variables deben estar pertinentemente


definidas y eficazmente operacional izadas.
las variables son los atributos, las
características, las cualidades, los rasgos o
las propiedades susceptibles a medición,
calificación en tanto que adoptan diferentes
valores, magnitudes o intensidades.

VARIABLE Concientización Ambiental.


Es el procedimiento por el cual se pasa de
variables generales a indicadores y está
compuesta por una serie de fases: búsqueda
OPERACIONALIZACIÓN de las dimensiones de la variable general,
DE LAS VARIABLES. construir o elaborar los indicadores, los
mismos que tienen que estar relacionados
(MATRIZ) con la dimensión, y tiene que ser expresión
numérica cuantitativa (que podamos obtener
datos).

Variable Definición Definición Dimensiones Indicadores Instrumento


conceptual operacional

Variable
Dependiente
Hay que partir del marco teórico para fundar
DEFINIR LOS claramente el significado y alcance de los
CONCEPTOS conceptos involucrados en las hipótesis,
incluso conceptos muy utilizados y comunes.

Conjunto de procedimientos que describe las


actividades que un observador debe realizar
DEFINICIÓN
para recibir las impresiones sensoriales, las
OPERACIONAL cuales indican la existencia de un concepto
teórico en mayor o menor grado.

IDENTIFICAR LAS Dado que muchos conceptos son demasiado


DIMENSIONES abstractos generalmente es necesario
QUE SE especificarlos descomponiéndolos en las
DESPRENDEN DE distintas dimensiones que requiere el estudio.
LOS CONCEPTOS
ESTABLECER Una vez definidas las dimensiones de las
INDICADORES variables hay que precisar aún más lo que
PARA CADA concretamente se va a medir, es decir, lograr
identificar ciertos rasgos registrables de esas
DIMENSIÓN DE
dimensiones definidas.
LA VARIABLE.

Los indicadores requieren ser transformados


CONSTRUIR en ítems para poder registrar la información.
ÍTEMS E A su vez, dichos ítems deben generar índices,
que son una síntesis de varias expresiones
ÍNDICES. numéricas que dan cuenta del indicador.

También podría gustarte