HELMITOS (Nematodos) GRUPO 3 CORREGIDA
HELMITOS (Nematodos) GRUPO 3 CORREGIDA
HELMITOS (Nematodos) GRUPO 3 CORREGIDA
HELMITOS (NEMATODOS)
ESTUDIANTES CARNET
Ana María Rucal Morales 2185722
Melsar Gerardo Monzón García 2246522
Francis Leonor Rafael Zepeda 2047022
Fernanda Paola Mejía Villegas 2047122
Mildred Estefany Nájera González 2054822
NEMATELMINTOS (NEMATODOS)
LOS HELMINTOS
son organismos grandes multicelulares que
por lo general se observan a simple vista
cuando son adultos.
s
Poseen un
pseudoceloma, que
es una cavidad que
contiene líquido y
facilita la excreción,
la circulación y el
intercambio de
gases.
El sistema nervioso
está representado por
una serie de ganglios
y cordones
nerviosos.
En cuanto al sistema
excretor, hay un
conducto para
eliminar desechos.
ANATOMIA INTERNA
Sistema excretor
Sistema nervioso
REPRODUCCIÓN
Los nematodos poseen órganos reproductores y son unisexuales. Su
forma de reproducción es sexual con fecundación interna, y son
ovíparos.
Existen también algunos grupos que son hermafroditas.
HÁBITAT
Existen en el mar, suelos húmedos y aguas continentales, siempre en
sitios con algún grado de humedad, especialmente en hábitats en los
que hay una intensa combustión libre de materia orgánica. También
incluyen numerosos e importantes endoparásitos de plantas o de
animales.
Clasificac
ión
ÁSCARIS LUMBRICOIDE
Definici
ón
Es un nematodo parásito del intestino delgado del ser
humano, a este gusano se le llama también lombriz
intestinal por su forma alargada que lo asemeja a la
lombriz de tierra. En ocasiones por Ascaris suum (un
parásito de los cerdos estrechamente relacionado).
Posee una gran resistencia metabólica y una gran
capacidad de reproducción, lo que explica la gran
incidencia de casos en la que infecta a las personas. Es el
mayor nematodo que parasita al ser humano, pues llega a
medir hasta 35 cm (centímetros), aproximadamente.
Morfolo
gia
Enfermedades que
producen
INFECCIÓN ASCARIASIS / PARASITISMO: es un tipo de
asociación biológica entre organismos de diferentes especies, en la que
uno de ellos (el parásito) obtiene beneficio de esta relación y vive a
expensas del otro (hospedador o huésped), causándole daño
generalmente.
En caso de desarrollo de la enfermedad, los síntomas, que en parte
dependen de la carga parasitaria, son: Urticaria, inflamación, fiebre,
hipersensibilidad, Eosinofilia pulmonar simple o síndrome de Löffler
(cuadro respiratorio agudo con tos, expectoración y estertores
bronquiales).
Después aparecen trastornos digestivos como: Vómitos, náuseas,
dolor abdominal, pérdida de apetito y diarrea.
Ciclo
De
Vida
Diagnostico
Examen microscópico de las heces
Identificación de gusanos adultos en las heces o
que salen de la nariz, la boca o el recto
Tratamiento
Es eficaz la administración de:
albendazol 400 mg por vía oral en 1 sola dosis,
Mebendazol 100 mg por vía oral (independientemente de la edad)