Sepsis en Pediatria Infectologia
Sepsis en Pediatria Infectologia
Sepsis en Pediatria Infectologia
Niña de 3 años que consulta en Urgencias por fiebre (máximo 39,5 ºC) de 10 horas de evolución, un vómito y la
aparición de un exantema. TEP estable. El Médico Residente que la valora a las 5 de la mañana piensa que es un
exantema vírico, pero decide dejarla en observación (solicitando una analítica de orina). A las 8 de la mañana el
exantema ha cambiado. La exploración física revela: Tª 38,3º C. FC 163 lpm. FR 43 rpm. TA 109/35mmHg. Sat 96%. Se
aprecia un mal estado general, mala perfusión periférica, relleno capilar enlentecido, extremidades frías, quejosa,
taquipneica. Exantema purpúrico en tronco y en raíces de extremidades. AC: taquicárdica, sin soplos. AP: normal.
Abdomen sin hallazgos. Rigidez de nuca
a. Meningitis bacteriana
b. SIRS
c. Sepsis
d. Shock séptico
Pregunta 2: ¿qué hacemos después?
Sepsis Borja Gómez Cortés Servicio de Urgencias de Pediatría. Hospital Universitario Cruces. Vizcaya Gómez Cortés B. Sepsis. Protoc diagn
ter pediatr. 2020;1:153-166.
LA MAYORIA DE LOS CUADROS
ETIOLOGIA SEPTICOS EN PEDIATRÍA SON
CAUSADOS POR BACTERIAS
©Asociación Española de Pediatría. Prohibida la reproducción de los contenidos sin la autorización correspondiente. Protocolos
actualizados al año 2020. Consulte condiciones de uso y posibles nuevas actualizaciones en www.aeped.es/protocolos/ ISSN 2171-8172
• Virus de la influenza, parainfluenza y virus dengue, CMV, virus de
VIRUS. Epstein Barr(en inmunodeprimidos).
Sepsis Borja Gómez Cortés Servicio de Urgencias de Pediatría. Hospital Universitario Cruces. Vizcaya Gómez Cortés B. Sepsis. Protoc diagn ter pediatr. 2020;1:153-166.
FISIOPATOLOGIA
Sepsis Borja Gómez Cortés Servicio de Urgencias de Pediatría. Hospital Universitario Cruces. Vizcaya Gómez Cortés B. Sepsis. Protoc diagn ter pediatr.
2020;1:153-166.
EVALUACION INICIAL DEL PACIENTE CON SOSPECHA
CLINICA DE SEPSIS
PCR y Procalcitonina
PRUEBAS DIAGNOSTICAS Hemograma ( neutropenia y trombocitopenia peor
pronostico).
APOYAR EL DIAGNOSTICO DE SEPSIS Y VALORAR Gasometria arterial o venosa (acidosis metabolica).
LA REPERCUSION SISTEMICA, LA GRAVEDAD Y Lactato serico >4mmol/L progression a disfuncion organica
EL PRONOSTICO
Glicemia.
Electrolitos mas calcio.
Funcion renal y hepatica(BT y GPT)
Estudio de cuagulacion (TP,TTPA, INR, FIBRINOGENO
disminuido, aumento de Dim D. )
OBTENCION DE ACCESO
VENOSO O INTRAOSEO
EN LOS PRIMEROS 5
MINUTOS.
INICIO DE FLUIDOTERAPIA EN LOS PRIMEROS 5 MINUTOS
ANTIBIOTICOTERAPIA
EMPIRICA EN LOS
PRIMEROS 60
MINUTOS.