0% encontró este documento útil (0 votos)
227 vistas20 páginas

Normas de Produccion Organica y Certificacion 2018

El documento presenta información sobre normas de producción orgánica y certificación. Explica que la agricultura orgánica se basa en el manejo sostenible de recursos naturales para lograr una producción agrícola sostenible a largo plazo. También describe el proceso de certificación para productos orgánicos de acuerdo a normas de la Unión Europea, Estados Unidos y Perú, el cual incluye inspecciones para verificar el cumplimiento de estándares sociales, ambientales, técnicos y económicos.

Cargado por

diana rojas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
227 vistas20 páginas

Normas de Produccion Organica y Certificacion 2018

El documento presenta información sobre normas de producción orgánica y certificación. Explica que la agricultura orgánica se basa en el manejo sostenible de recursos naturales para lograr una producción agrícola sostenible a largo plazo. También describe el proceso de certificación para productos orgánicos de acuerdo a normas de la Unión Europea, Estados Unidos y Perú, el cual incluye inspecciones para verificar el cumplimiento de estándares sociales, ambientales, técnicos y económicos.

Cargado por

diana rojas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

NORMAS DE

PRODUCCION ORGANICA
Y CERTIFICACION

Ing. Delmer A. Quezada Azañero


INTRODUCCION

Esta agricultura se basa en el manejo


sostenible de los recursos naturales tierra,
agua, vegetación y animales, asegurando a la
vez una producción agrícola sostenible y
estable a largo plazo y un aumento de los
rendimientos.
La agricultura ecológica diversificada posibilita
el desarrollo independiente y sostenido.
PROCESO DE
CERTIFICACION EN EL
CULTIVO
Introducció
n
Históricamente, los consumidores de café han
tenido pocas razones para meditar sobre medio
ambiente y su hábitat.
Sin embargo los cambios climáticos mundiales,
como resultado de la intervención humana, está
favoreciendo para que los consumidores den
preferencia a los productos que vienen de sistemas
de producción que son beneficiosos para el medio
ambiente.
PROCESO DE
CERTIFICACION
Que es Certificación?
Es el proceso mediante el cual una
entidad acreditada controla y
certifica que el sistema de
producción de un grupo de
productores o empresas, cumple
normas establecidas.
LOS PRINCIPALES
REGLAMENTOS DE
PRODUCCIÓN ORGÁNICA:
UNIÓN EUROPEA Reglamento De La Unión Europea
CEE 834/2007 y su aplicación CEE 889/2008

ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA National Organic


Standard (NOS) del National Organic Program
Del USDA

PERÚ Reglamento Técnico Para Productos


Orgánicos
SELLOS ORGANICOS

Orgánico Perú
D.S 044-2006 AG

SELLOS SOCIAL SOSTENIBLES


RESUMEN DE NORMAS
Las Normas, Principios o Criterios podemos dividir en cuatro aspectos
generales

1. Sociales
2. Ambientales
3. Técnico
4. Económico
Aspecto Social

Se practica la Democracia, libre


participación y transparencia
 No a la discriminación por raza,
color, sexo, edad, etc., derechos y
beneficios para todos.
 La mayoría son pequeños
productores. (aquel productor que
trabaja su chacra con su familia, y
no depende de peones permanentes)
Aspecto Social

Se respeta las actividades de


importancia social, cultural,
biológica, ambiental y
religiosa.
Aspecto Social
Condiciones Laborales:
Trato Justo y buenas condiciones para el
trabajador.
Los trabajadores no exceden las horas de
trabajo por semana a las permitidas por la ley
local
Salario mínimo, remuneración y pago de
tiempo improductivo.
Salud y seguridad ocupacional
Se debe contar con equipos (botiquín) , para
las emergencias
Aspecto Social

Aspectos para la niñez:


 Los niños en edad escolar asisten
a la escuela y no trabajan durante el
horario de clases.
 Prohibido la contratación de
menores de edad.
 Los niños al colaborar en el trabajo
no perjudica su salud
 No hay evidencia de trabajo
forzoso o involuntario.
Aspecto Ambiental

 No se permite la tala de bosques


naturales o la quema para nuevas áreas
de producción.
 Debe haber áreas de protección en
cuencas hidrográficas, protección de los
cauces a 3 metros en cada lado.
 La cacería, extracción y trafico de
especies de vida silvestre amenazada o
raras no es permitido.
Aspecto Ambiental
 La finca cuenta con botaderos de
basura ubicados lejos de cualquier río
o vivienda.

El uso de fertilizantes químico –


sintéticos en la agricultura Ecológica
es prohibido.

 Uso de productos fitosanitarios


químico-sintéticos no es permitido.
SIN HERVICIDA CON HERVICIDA
Aspecto Técnico
 Las semillas y plántulas a
utilizar debe provenir de chacra
certificada.
 Deberán tomarse medidas
apropiadas para evitar la erosión
del suelo.
 Instalación de cultivos en
curvas a nivel.
POR QUE IMPLEMENTAR
EL SIC
• Es una exigencia de la certificadora.

• Para garantizar el cumplimiento de las normas de


producción ecológica en el 100% de la Unidad productiva.

• Ayuda a las organizaciones que representan a los


productores para sistematizar la información relativa a su
producción
QUE DEBE INCLUIR UN
(SIC)
• Documentos
• Documentación por
organización
• Documentación por productor
• Metodología
• Inspección interna

También podría gustarte