La vesícula biliar es un saco en forma de pera localizado en el hígado que almacena bilis. Está compuesta de varias capas, incluyendo una capa mucosa con pliegues, una capa muscular externa que permite la contracción para expulsar la bilis, y capas de tejido conjuntivo que contienen vasos sanguíneos y linfáticos. Su función principal es almacenar bilis de manera temporal para ayudar en la digestión de alimentos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas6 páginas
La vesícula biliar es un saco en forma de pera localizado en el hígado que almacena bilis. Está compuesta de varias capas, incluyendo una capa mucosa con pliegues, una capa muscular externa que permite la contracción para expulsar la bilis, y capas de tejido conjuntivo que contienen vasos sanguíneos y linfáticos. Su función principal es almacenar bilis de manera temporal para ayudar en la digestión de alimentos.
La vesícula biliar es un saco en forma de pera localizado en el hígado que almacena bilis. Está compuesta de varias capas, incluyendo una capa mucosa con pliegues, una capa muscular externa que permite la contracción para expulsar la bilis, y capas de tejido conjuntivo que contienen vasos sanguíneos y linfáticos. Su función principal es almacenar bilis de manera temporal para ayudar en la digestión de alimentos.
La vesícula biliar es un saco en forma de pera localizado en el hígado que almacena bilis. Está compuesta de varias capas, incluyendo una capa mucosa con pliegues, una capa muscular externa que permite la contracción para expulsar la bilis, y capas de tejido conjuntivo que contienen vasos sanguíneos y linfáticos. Su función principal es almacenar bilis de manera temporal para ayudar en la digestión de alimentos.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
VESICULA BILIAR
La vesícula biliar es un saco en forma de
pera, en los seres humanos puede contener alrededor de 50 ml de bilis. Se encuentra en el aspecto inferior del lóbulo derecho anatómico del hígado. Su función principal es servir como reservorio para la bilis, la cual es importante en la digestión. Es un saco ciego que desde su región denominada cuello se comunica con el conducto cístico. A través de este conducto recibe bilis diluida desde el conducto hepático común. La vesícula biliar vacía o con llenado parcial tiene muchos pliegues profundos de la mucosa. La superficie de la mucosa consiste en un epitelio simple cilíndrico. Estas células epiteliales altas posen 4 características:
1. Abundantes microvellosidades apicales cortas y poco
desarrolladas. 2. Complejos de unión apicales que unen células contiguas. 3. Concentraciones de mitocondrias ubicadas en el citoplasma basal y apical. 4. Pliegues laterales complejos. LAMINA PROPIA DE LA MUCOSA Es una capa muy celular y contiene una gran LA CAPA MUSCULAR EXTERNA Pose fibras colágenas elásticas abundantes cantidad de linfocitos y plasmocitos. Es semejante a la del colon, esto por su absorción entre las haces de células musculares lisas. Musculo liso relativamente grueso. de electrolitos y agua. La contracción del musculo liso reduce el En ocasiones hay glándulas mucosecretoras en volumen vesicular, que esfuerza la expulsión especial cerca del cuello del órgano, pero son mas de su contenido hacia el conducto cístico. comunes en las vesículas inflamadas.
LA CAPA DE TEJIDO CONJUTIVO En el tejido conjuntivo también hay muchas
fibras elásticas y adipocitos abundantes. CONSTITUDA: En los sitios donde la vesícula esta adherida al • Vasos sanguíneos de gran calibre. hígado recibe el nombre de adventicia. La superficie vesicular que no esta unida al • Tejido conjuntivo laxo y denso. hígado recibe el nombre de serosa, esta • Una red linfática extensa. contiene tejido conectivo laxo y tejido adiposo. • Nervios autónomos que inervan la capa muscular externa y los vasos sanguíneos.