Unidad III: Generación de Variables Aleatorias
Unidad III: Generación de Variables Aleatorias
Unidad III: Generación de Variables Aleatorias
variables aleatorias
Armenta Gómez Yahir
Benítez Galindo Miguel Ángel
Rodríguez Martínez Luis Armando
Rosales Castillo Josué Eduardo
Basilio Jacinto Viridiana
Medina Gaucin Erick Emmanuel
alvarez silverio miguel angel
3.1 Conceptos
básicos
Un generador de números aleatorios es un dispositivo informático o físico
Algoritmos
discreto.
01
3.3 Variables aleatorias
continuas
Es aquella que puede tomar infinitos valores dentro de un intervalo de la recta real.
Dicha probabilidad se conoce mediante una curva llamada función de densidad y suponiendo
que bajo dicha curva hay un área de una unidad.
Conociendo esta curva, basta calcular el área correspondiente para conocer la probabilidad
de un intervalo cualquiera.
Ejemplo
01
3.4 Métodos para generar
variables aleatorias
Existen varios métodos que nos permiten generar variables aleatorias.
variablealeatoria.
La elección del método adecuado se puede basar en una serie de factores como:
soluciones numéricas.
Ejemplo
01
3.4.1 Método de la
transformada inversa
• El método de la transformada (o transformación) inversa, es un método
para la generación de números aleatorios de cualquier
distribución de probabilidad continua cuando se conoce la inversa de su
función de distribución (cdf).
• Este método es en general aplicable, pero puede resultar muy complicado
obtener una expresión analítica de la inversa para algunas distribuciones de
probabilidad.
• El método de Box-Muller es un ejemplo de algoritmo que aunque menos
general, es más eficiente desde el punto de vista computacional.
• El método se utiliza para simular valores de las
distribuciones exponencial, Cauchy, triangular, de Pareto y Weibull.
Ejemplo
01
3.4.2 Método de
convolución