0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas18 páginas

Sarampion 2022

Este documento presenta un alerta nacional sobre el sarampión y proporciona instrucciones sobre la detección, notificación y manejo de casos sospechosos. Se enfatiza la detección oportuna, notificación inmediata, aislamiento domiciliario de casos y toma de muestras para envío al laboratorio nacional de referencia. También se indica realizar investigación epidemiológica, búsqueda activa de casos y seguimiento de contactos dentro de las primeras 48 horas de detectado un caso.

Cargado por

Guille Eduardo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas18 páginas

Sarampion 2022

Este documento presenta un alerta nacional sobre el sarampión y proporciona instrucciones sobre la detección, notificación y manejo de casos sospechosos. Se enfatiza la detección oportuna, notificación inmediata, aislamiento domiciliario de casos y toma de muestras para envío al laboratorio nacional de referencia. También se indica realizar investigación epidemiológica, búsqueda activa de casos y seguimiento de contactos dentro de las primeras 48 horas de detectado un caso.

Cargado por

Guille Eduardo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

ALERTA

NACIONAL
SARAMPION
ANTECEDENTE
TÍTULO DE LA DIAPOSITIVA

1.-Detección oportuna de todo paciente que cumpla con la definición


de caso para enfermedad febril eruptiva no vesicular (sarampión y
rubéola).
TÍTULO DE LA DIAPOSITIVA
TÍTULO DE LA DIAPOSITIVA

2.- Notificación inmediata a través del EPI 1 individual del caso de


EFENV en el aplicativo informático ViEpi en un plazo no superior a las
24 horas de detectado el caso. Además reportar por la vía de
comunicación más rápida disponible al nivel inmediato superior.
TÍTULO DE LA DIAPOSITIVA
MI NISTERI O DE SALUD PÚBLI CA
DI RECCIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMI OLÓGI CA
NOTI FI CACIÓN y CI ERRE DE CASO
SIVE - ALERTA SEMANA EPIDEMIOLÓGICA
EPI 1 - Individual

1. Institución MSP I ESS FFAA POLI JBG MEC DRS PRI V ONG 2. Nombre Unidad que notifi ca:
I .D a t oN so ti fi cóna c i

3. Ubicación Unidad
Provincia Cantón Parroquia

4. Fecha de atención 5. Nombre de quien notifica


dìa mes año

6. Nombre 7. No. de documento de


Primer Apellido Segundo apellido Primer nombre Se gundo nombre identifi cación

8. Número de Archivo: 9. Nacionalidad: Autoidentifi cación:


I I .D a t od se pl a c i e n t e

10. Sexo 11. Fecha de nacimiento: 12. Edad en:


G E N E RóNA CD IEA L E R T A

Hombre Mujer día mes año Años Meses Días

13. Lugar residencia:


Provincia Cantón Parroquia

14. Dirección exacta Telf:


Ba rrio, loca lidad

15. Lugar probable


de infección:
I V M. u e s t pr a srlaa b o r a t o r i oI I I D. a t oC sl i n i c o s

16. Fecha de inicio de sìntomas 17. Diagnóstico inicial:


día mes año Sindrómico o enfermedad

18. Embarazada : Si No 19. Semanas de Gestación:

Ocupacion:
Fecha toma
20. Muestra de laboratorio Si No 21. Tipo de muestra día mes año
1.
22. Nombre y ubicación del laboratorio 2.
3.
TÍTULO DE LA DIAPOSITIVA

3.- Indicar aislamiento domiciliario estricto del caso de EFENV con uso
de mascarilla y habitación con puerta cerrada, hasta 4 días después del
inicio de la erupción. En caso de presentar signos de alarma (dificultad
respiratoria, alza térmica que no cede con el uso de antipiréticos y /o
medios físicos, signos de deshidratación ), acudir a emergencia con uso
de mascarilla.
TÍTULO DE LA DIAPOSITIVA
TÍTULO DE LA DIAPOSITIVA

4.-En todo caso sospechoso de EFENV deberá tomarse las muestras


(suero, orina e hisopado nasofaríngeo), al primer contacto con el
paciente; en caso de que no fuera posible obtener la muestra en ese
momento se obtendrá la muestra en domicilio en las siguientes 24
horas. Las muestras deberán ser enviadas con cadena de frio (2 y 8°C)
inmediatamente al laboratorio de referencia nacional del INSPI.
TÍTULO DE LA DIAPOSITIVA
TÍTULO DE LA DIAPOSITIVA

5.- Dentro de las primeras 48 horas de detectado el caso sospechoso se realizará la


investigación del mismo,
que contemplará lo siguiente:
• ✓ visita domiciliaria (completar la investigación epidemiológica de caso: lugar y fuente
probable de
• infección, censo de contactos, vacunación de contactos susceptibles y desplazamientos).
• ✓ búsqueda activa comunitaria de casos de EFENV (en el área de residencia del caso y
lugares de
• desplazamiento)
• ✓ búsqueda activa institucional, de casos de EFENV de los últimos 3 meses, la misma
que se debe
• realizar en los establecimientos de salud públicos y privados de toda provincia de
residencia del
• caso. ✓ Seguimiento de contactos
• ✓ Informe preliminar integral (Vigilancia Epidemiológica e Inmunizaciones)
TÍTULO DE LA DIAPOSITIVA

6.- Adicionalmente se debe realizar la búsqueda activa institucional de


casos de EFENV con una periodicidad mensual y envío oportuno al nivel
superior (Distrito Zona Nacional) dentro de los primeros 10 días de
cada mes. Notificación negativa semanal, de TODAS las Unidades de
Salud que no hayan identificado casos de EFENV durante la semana, lo
cual se debe reportar al epidemiólogo de su jurisdicción.
TÍTULO DE LA DIAPOSITIVA


Gracias

También podría gustarte