Condición Académica
Condición Académica
Condición Académica
TREY 2
research
• La condición académica de un estudiante es
determinada por el Índice Académico del
cuatrimestre más el Índice Acumulado, (IA),
según el sistema de evaluación, por el cual se
rige la Universidad: IA máximo igual a 4.0;
mínimo igual a 2.0.
CondiciónAcadémica
• Párrafo. El estudiante conocerá su Condición
Académica en la Universidad cuando reciba el Artículo 84
reporte de calificaciones al final de cada
cuatrimestre académico, y a través de los
medios electrónicos disponibles.
TREY 3
research
Condición Académica Normal
Se considera en condición académica normal
aquel estudiante que obtenga un Índice
Acumulado y de Cuatrimestre igual o mayor a CondiciónAcadémica
2.0.
Condición Académica Deficiente
Artículo 85
Se aplica esta denominación a todo estudiante
que en dos cuatrimestres consecutivos alcance Artículo 86
un Índice de Cuatrimestre o Acumulado menor
de 2.0.
TREY 4
research
CONDICION ACADEMICA
Esta condición exige al estudiante cumplir con un programa especial de recuperación
que incluye:
a) Entrevistas regulares con la Dirección de Carrera y la Dirección del Departamento
de Orientación.
TREY 5
research
• Artículo 87. Clasificación de la Condición • Artículo 89. La Condición de Prueba
Académica Académica
• La Condición Académica deficiente se clasifica • Se presenta cuando en tres cuatrimestres
en las cuatro situaciones siguientes: consecutivos el estudiante obtiene un Índice
Observación Académica, Prueba Académica, de Cuatrimestre o Acumulado menor de 2.0.
Separación de Carrera y Baja Académica. • Artículo 90. Separación de Carrera
• Artículo 88. La Condición de Observación
• El estudiante queda separado de la carrera
Académica se presenta cuando en dos
cuando obtenga un índice de cuatrimestre o
cuatrimestres consecutivos, el estudiante
acumulado menor de 2.0 por cuarta vez
obtiene un índice de cuatrimestre o
consecutiva.
acumulado menor a 2.0.
TREY 6
research
• Párrafo. El estudiante separado de la carrera por asignaturas propias del nivel
profesional, podría hacer un cambio al Nivel Técnico Superior o al de
• Tecnólogo, si ha cumplido con el 80%, o más, de los créditos de ese nivel.
• Artículo 91. Baja Académica
• La Baja Académica conlleva la separación de la Universidad. Se aplicará en los
siguientes casos:
• a) Cuando haya sido separado de carrera por segunda vez.
TREY 7
research
Large image
REQUISITOS PARA LA
OBTENCIÓN DEL TÍTULO
Obtención de Titulo Universitarios
TREY 8
research
a) Tener un Índice Acumulado igual o mayor a
2.0.
TREY 10
research
• Párrafo 1. La Pasantía debe ajustarse al número
de horas establecido en el pénsum de cada
carrera.
• Artículo 94. Curso Monográfico o Proyecto de
Grado LAPASANTIA
• El Curso Monográfico, Proyecto de Grado o su
equivalente es uno de los requisitos que debe
cumplir el estudiante para obtener el título de la Artículo 93. La Pasantía y/o Seminario
carrera que cursa.
• Párrafo 1. El Curso Monográfico y el Proyecto de
Grado solo podrán cursarse cuando el
estudiante haya aprobado todas las asignaturas
del pénsum.
TREY 11
research
DE LOS
HONORES
Honores Universitarios
TREY 12
research
Artículo 95 Artículo 96
TREY 13
research
Artículo 97 Artículo 96
TREY 14
research
Párrafo 1. Párrafo 2.
• El estudiante que ha reprobado una sola
• Los estudiantes transferidos de otras
asignatura en el curso de su carrera, y haya
universidades para obtener honores deben acumulado un Índice Académico dentro del
haber cursado el 60% de los créditos en rango de los honores establecidos en el
UTESA, y no haber reprobado ninguna Reglamento Académico, tiene derecho a
asignatura de la misma carrera en la solicitar una certificación de Estudiante
Universidad de procedencia. Meritorio.
TREY 15
research
DISPOSICIONES
Artículo 99. Observaciones Finales
1. Los asuntos académicos no contemplados en el presente Reglamento serán
decididos por el Consejo Directivo y el Claustro Universitario.
4. Este Reglamento entrará en vigencia una vez sea aprobado por la Junta
Universitaria y el Claustro Universitario.
5. Para las consultas sobre la aplicación del presente Reglamento Académico, deben
referirse al Manual de Procedimientos Académicos.
TREY 16
research
Resumen General
ORGANISMO ACADÉMICOS
Consejo Directivo Universitario/Claustro Universitario/Vicerrectoría Académica
Dirección Ejecutiva de la Vicerrectoría Académica /Coordinación Académica/Decanato de Facultad
Dirección de Carrera / Departamentos Académicos y de Servicios / Comité Técnico Académico
Dirección General de Programas.
PROGRAMAS ACADÉMICOS Y ESTRUCTURA CURRICULAR
Los programas académicos conforman la oferta curricular de la Universidad.
Clasificación de los Programas Académicos:
• Técnico
• Grado
• Post-Grado
DE LOS DOCENTES
Los docentes son profesionales de las diversas áreas académicas contratados por la Universidad,
para el desempeño de funciones de docencia, tutoría, investigación y extensión.
TREY 17
research
Resumen General
DE LOS ESTUDIANTES
Se consideran estudiantes a todas las personas matriculadas e inscritas oficialmente en uno de los
programas académicos ofertados por la Universidad.
DE LAS DIRECCIONES DE ADMISIONES, REGISTRO Y CÓMPUTOS
Dirección de Admisiones
Dirección de Registro
Dirección de Cómputos
SISTEMA DE EVALUACIÓN ACADÉMICA
Calificaciones Puntos Equivalencia
A 4 90-100 Excelente
B 3 80-89 Bueno
C 2 70-79 Satisfactorio
D 1 60-69 Deficiente
F 0 0-59 Reprobado
R — Retirado
EN — Examen de Nivel TREY 18
research
Resumen General
CONDICIÓN ACADÉMICA
La condición académica de un estudiante es determinada por el Índice Académico del cuatrimestre
más el Índice Acumulado, (IA), según el sistema de evaluación, por el cual se rige la Universidad: IA
máximo igual a 4.0; mínimo igual a 2.0.
Condición Académica Normal
Condición Académica Deficiente
TREY 20
research