Tren de Tratamiento

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

TREN DE TRATAMIENTO AGUAS RESIDUALES

Jérôme Laugier, Juan Manuel Morgan y Adalberto Noyola*


TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE
CASAS HABITACIÓN
Tren de tratamiento de aguas residuales para casas habitación,
consistente en una fosa séptica convencional, de una micro planta
y de un filtro lecho de raíces como pos tratamiento.
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE
CASAS HABITACIÓN

Una de las alternativas que coadyuva a la solución del problema del


manejo, tratamiento y disposición final de las aguas residuales
domésticas es el tratamiento in situ de ellas, lo cual evita la
incorporación de caudales al drenaje municipal, produce agua
tratada que puede infiltrarse o reusarse en actividades domésticas,
además de apoyar el desarrollo de una cultura del agua más
evolucionada en México.
Recuperar los cuerpos de agua
TREN DE TRATAMIENTO VENTAJAS

· La configuración del tren de tratamiento es


sencillo que acopla sistemas de tratamiento de
fácil mantenimiento.
· El sistema de tratamiento puede ser
incorporado el paisaje en un jardín que lo hace
pasar desaparecido.
· No provoca problemas de malos olores, ruido ni
vectores.
· Se produce agua con la suficiente calidad para
ser reusada en actividades domésticas (previa
desinfección) no de primer uso.
Tren de tratamiento con sus diferentes elementos.
Descripción del Tren de tratamiento

Fosa séptica
Esta unidad consiste en un tanque de polietileno de alta densidad
con 1 m3 de volumen. En este equipo se retiene un 40% de los
sólidos suspendidos y sedimentables contenidos en el agua residual
permitiendo su hidrólisis y degradación. En esta unidad se llegan a
alcanzar remociones de DBO5 del orden de 30 a 40% (Task force,
1992).

DBO5 Demanda Bioquímica de Oxigeno: Cantidad de oxígeno


consumido al degradar la materia orgánica de una muestra líquida.
Descripción del Tren de tratamiento
Fosa séptica
Las fosas sépticas son elementos de pretratamiento de aguas
residuales domésticas. Funcionan mediante la acción de
microorganismos que degradan la materia orgánica del agua, su
principal contaminante.
Fosa séptica
Para permitir la máxima remoción de contaminantes es necesario
dar oportunidad a los microorganismos de hacer su trabajo. Para
ello, el tiempo que permanece el agua dentro de la fosa es
primordial. (tiempo de retención hidráulica o TRH)
Descripción del Tren de tratamiento

Fosa séptica
Si el agua pasa menos de 24 horas dentro de la fosa, la cantidad de
contaminantes que se remueve es menor y por lo tanto la calidad del
agua que sale de la fosa es menor también. La Comisión Nacional del
Agua de México -CNA- recomienda un TRH aproximado de 1 día,
mientras que diferentes autores recomiendan tres y hasta cinco días.
Descripción del Tren de tratamiento

Fosa séptica
Volúmenes mínimos de trabajo para un determinado número de
usuarios, como se muestra en al Tabla 1:

.
Tarea 1
• Investigar las características de fosas
sépticas de polietileno.

• Investigar las trampas de grasa.


Descripción del Tren de tratamiento

Microplanta
El sistema consta básicamente de tres zonas: una zona céntrica para
la recepción del agua residual, dos zonas anaerobias empacadas con
anillos de plástico y seis zonas aerobias empacadas también con
anillos de plástico, zonas puestas en serie.
Descripción del Tren de tratamiento

Microplanta
Se establece una corriente de recirculación de agua entre la última
zona aerobia y la primera anaerobia a través de un sistema airlift,
con el objeto de desnitrificar. La unidad incorpora una zona de
clarificación secundaria del agua tratada (Morgan-Sagastume et
al., 1998).

El único equipo eléctrico utilizado en esta planta y en todo el tren


de tratamiento es un compresor de diafragma de 60 W que
maneja 70 L de aire por minuto.
Descripción del Tren de tratamiento

Filtro lecho de raíces


Este sistema del tipo natural construido consiste de un lecho
relleno con grava en la cual se siembran plantas vegetales. El
tratamiento del agua residual lo realizan los microorganismos que
se desarrollan sobre la superficie de las piedras porosas de grava,
así como en las raíces de las plantas que poseen microzonas
aerobias.
Descripción del Tren de tratamiento

Filtro lecho de raíces


El filtro lecho de raíces es con flujo subsuperficial lo cual garantiza
el control de malos olores, la no proliferación de vectores, evita el
contacto con el agua negra y permite una vista agradable (Zachritz,
1993).
Descripción del Tren de tratamiento

Representación de filtro de raíces


Tarea 2
• Plantas acuáticas para el tratamiento de aguas residuales
Descripción del Tren de tratamiento

Cisterna de almacenamiento de agua


Se utilizó un tanque de polietileno de 1000 L del cual se
extrajo agua para el riego de cultivos.
Etapa de arranque
Los efluentes de la casa habitación que suman la descarga
de sanitarios, regaderas y cocina se hacen ingresar al tren
de tratamiento una vez que éste se encuentre lleno con
agua a su nivel de diseño y se hayan hecho las pruebas
hidráulicas necesarias.
Etapa de arranque
La etapa de arranque implica básicamente el desarrollo de
microorganismos sobre el empaque de la microplanta así
como la siembra y acrecimiento de las plantas en el filtro
lecho de raíces. Esta etapa duró aproximadamente un mes.
Etapa de arranque
Con el objeto de favorecer el crecimiento de la biomasa en
los lapsos de tiempo en el que no hubo descargas de agua
residual se estableció una corriente de recirculación de
agua tratada entre la cisterna y la fosa séptica con un flujo
de 60 L/min.

También podría gustarte