SESIÓN 2 - Hecho Jurídico

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 32

Hecho, acto y negocio

jurídico
Hecho jurídico Sesión

Cristian Ociel Caballero Arroyo


02

www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Objetivo

 Interpretar y aplicar el
concepto de hecho
jurídico.

2 www.usat.edu.pe
Contenidos

• Hecho Jurídico: Conceptos generales.


– El hecho y la norma jurídica.
– El hecho jurídico y el negocio jurídico.
– El hecho ilícito y la responsabilidad.

3 www.usat.edu.pe
Hecho jurídico y norma
jurídica

4 www.usat.edu.pe
Es comprensivo de todo tipo de

en sentido amplio
acontecimientos, actuaciones,
Hecho: sucesos o situaciones.

La lluvia, la muerte y, en general,


cualquier fenómeno de la
naturaleza.

Todos los actos que realiza el


hombre, sea cual fuere la finalidad
perseguida con ellos

Vial del Rio, Teoría general


del acto jurídico

5 www.usat.edu.pe
¿Todos los hechos son jurídicos?

Hecho jurídico es el
acontecimiento de la naturaleza o
del hombre que produce efectos
jurídicos.

Adquisición,
Producción de efectos modificación
jurídicos o extinción de
derechos
subjetivos.

Vial del Rio, Teoría general del acto


jurídico

6 www.usat.edu.pe
Clasificación
Naturales Humanos

Nacimiento Contratos

Muerte Testamentos

Demencia Delitos

Mayoría de edad

Existen hechos en los que participa la


voluntad del hombre y la naturaleza.

7 www.usat.edu.pe
Clasificación

Los efectos se Los efectos


producen como jurídicos se
consecuencia de producen como
que ocurra algo consecuencia de
(acción). que no ocurra algo
(omisión).

8 www.usat.edu.pe
Clasificación de los
hechos jurídicos

Constitutivos Extintivos Impeditivos

Tienen como Obstan a la eficacia


consecuencia la Ponen fin a una de los efectos
adquisición de un relación jurídica. jurídicos
derecho subjetivo. constitutivos.

9 www.usat.edu.pe
Hecho jurídico:
Dogmática alemana

En la dogmática alemana la situación que se


modifica y el hecho que ha de producir el
cambio forman el “supuesto de hecho” de un
efecto jurídico, entendido como el que la norma
toma en consideración y hace causativo de la
modificación que experimenta la situación
jurídica.

10 www.usat.edu.pe
Análisis
Cuando hayan transcurrido diez años desde las últimas noticias del
desaparecido o cinco si éste tuviere más de ochenta años de edad
procede la declaración de muerte presunta, sin que sea
indispensable la de ausencia, a solicitud de cualquier interesado o
del Ministerio Público.
¿A cuál categoría corresponde?

1. Hecho concreto valorado por el ordenamiento jurídico.


2. Hecho hipotético o probable.
3. Hecho concreto subsumido en el hecho hipotético.
4. Efecto jurídico hipotético aplicable al hecho jurídico hipotético.
5. Efecto concreto (efecto jurídico hipotético aplicado al hecho
concreto).

11 www.usat.edu.pe
¿De qué modo un
hecho se convierte
en jurídico?

La norma juridiza el hecho


(el hecho es jurídico por
encontrarse previamente
regulado como un hecho
hipotético).

12 www.usat.edu.pe
Hecho jurídico y acto
jurídico

13 www.usat.edu.pe
¿Dónde se ubica el acto jurídico en la
clasificación de los hechos jurídicos?

14 www.usat.edu.pe
15 www.usat.edu.pe
¿Qué es un hecho jurídico en sentido
amplio?

Aquel que conduce a la producción


de efectos jurídicos. Involuntarios: El hecho se
produce independientemente de
la voluntad humana. La voluntad
puede coexistir con el hecho
pero es irrelevante.

Voluntarios: La voluntad es la
que provoca el propio hecho al
cual se dirige.

16 www.usat.edu.pe
17 www.usat.edu.pe
18 www.usat.edu.pe
19 www.usat.edu.pe
Marcos Bemadez de
Mello

Hecho jurídico Todo hecho en que la composición de su


en sentido realidad está en los hechos de la naturaleza
estricto independientes del acto humano como dato
esencial

Acto que está en la base del hecho y la


Hecho Jurídico norma jurídica lo recibe como acto sin
Acto – hecho voluntad, abstrayendo cualquier elemento
conforme a
jurídico volitivo que, de casualidad, puede existir en
derecho
su origen.

Hecho jurídico cuya realidad tiene como


Acto jurídico esencia una exteriorización consciente de
en sentido voluntad, que tiene por objeto obtener un
amplio resultado jurídicamente protegido o no
prohibido o posible.

20 www.usat.edu.pe
Marcos Bemadez
de Mello

La voluntad no tiene el poder de


elegir la categoría jurídica razón
Acto jurídico en por la cual su manifestación
sentido estricto apenas produce los efectos
preestablecidos por las normas
jurídicas.

Acto jurídico en
sentido amplio Hecho jurídico cuyo elemento
central de realidad consiste en la
manifestación o declaración
Negocio Jurídico consciente de voluntad. Las
personas eligen la categoría
jurídica y la estructura de
contenido eficaz de las relaciones
jurídicas respectivas.

21 www.usat.edu.pe
Teoría alemana

22 www.usat.edu.pe
Entonces:
• La clasificación tradicional de los hechos es la siguiente:

Involuntarios

Hechos jurídicos Acto jurídico en


sentido estricto

Negocio jurídico

23 www.usat.edu.pe
Patricia Panero Oria

Lícito
Voluntario
Jurídico Ilícito
No
Hecho
voluntario
No jurídico

El hecho jurídico voluntario lícito es el acto jurídico.

24 www.usat.edu.pe
Marcos Bemadez de
Mello

Conducta que representa una


Un acto humano exteriorización de la voluntad:
volitivo manifestaciones, declaraciones
jurídicamente relevantes.

Quien declara o manifiesta su voluntad


Elementos del lo hace con la intención de realizar
Conciencia de
Acto jurídico en aquella conducta jurídicamente
exteriorización
sentido amplio relevante

Acto dirigido a El resultado debe estar protegido o por


la obtención de lo menos no estar prohibido por el
un resultado derecho y ha de ser posible.

25 www.usat.edu.pe
Propuesta basada en el interés
Morales
Hervías En sentido estricto: Acaecimientos
naturales o comportamientos humanos
(la voluntad es irrelevante)

En sentido estricto: Actos que


Hecho se quieren o se conoce el hecho
que ejecuta. El sujeto ha de tener
jurídico capacidad natural.

Acto jurídico
Acto de autonomía privada: Se
ejecuta un poder privado autónomo
de reglamentación de los intereses
destinado a producir efectos
jurídicos. Se requiere capacidad
natural y normativa.

26 www.usat.edu.pe
Supuestos
Juan habita un
Juan posee de buena fe un inmueble
1 inmueble por más de
2 y se generan frutos, los frutos son
10 años, adquiere
de Juan.
propiedad

Las servidumbres se extinguen por


El desborde de un río destruye destrucción total, voluntaria o
4
3 la parcela de Juan, por ello la involuntaria, de cualquiera de los
posesión se extingue. edificios, dominante o sirviente.

5 Si Juan pesca, adquiere los peces


en propiedad.

27 www.usat.edu.pe
Acto jurídico Acto de autonomía privada:
en sentido estricto Negocio jurídico

La voluntad de la realización
del acto es tomada en cuenta Los autores crean un
por la norma para la producción reglamento de intereses. La
de los efectos jurídicos. Los norma jurídica valora ese
efectos los produce la ley. No reglamento. En estos actos se
tiene capacidad de tiene capacidad normativa.
reglamentación.

Matrimonio/ divorcio/ adopción/


tutela Contratos/ testamento

28 www.usat.edu.pe
Hecho ilícito y la
responsabilidad

29 www.usat.edu.pe
Delitos
Denuncia
calumniosa

Edificación
nueva o
ruinosa

Responsabilidad
30 www.usat.edu.pe
Conclusiones
El hecho es jurídico por encontrarse previamente regulado
como un hecho hipotético.
El interés puede servir como criterio de clasificación
atendiendo a que la ley regula intereses y no voluntades.
El acto jurídico en sentido estricto no tiene capacidad
normativa, sus efectos derivan de la ley.
El negocio jurídico tiene capacidad normativa. Crea su propia
regulación.

31 www.usat.edu.pe
http://www.facebook.com/usat.peru

https://twitter.com/usatenlinea

https://www.youtube.com/user/tvusat

https://plus.google.com/+usateduperu

www.usat.edu.pe

También podría gustarte