Credito Tributario
Credito Tributario
Credito Tributario
NOTA DE CRÉDITO
Lcda. Sandra Carchichabla
Del 14 al 18 de diciembre
¿Qué es una Nota de Crédito?
La Nota de Crédito es un documento administrativo que sirve de comprobante entre una empresa y un cliente, y,
ofrecerá una serie de ventajas a ambos.
En este documento se debe reflejar toda la información referente a este saldo a favor que se le ha concedido al
cliente.
Es muy usado por los proveedores y las empresas, ya que, sirve para corregir errores cometidos en alguna factura.
También ofrece ventajas al cliente, ya que, dejará a los usuarios más conformes y asegurará futuras ventas para la
empresa.
• Descuentos
• Arreglar errores
• Productos dañados
Qué tipos de Nota de Crédito existen?
Las Notas de Crédito más usuales son:
•Comerciales: se realizan por operaciones comerciales entre la empresa y el proveedor o el cliente, con la finalidad
de que quede reflejado el saldo a su favor.
•Bancaria: se emite por parte de las entidades financieras, con la finalidad de que conste la entrega de un dinero a
un cliente.
¿En qué situaciones se emite una nota de crédito?
Algunos de los ejemplos más usuales en los que se suele emplear la emisión de este documentos son:
La información contenida en una nota de crédito debe ser la misma que contiene una factura, incluyendo, además, el
motivo por el que se está emitiendo la nota de crédito.
Cómo hacer una Nota de Crédito?
En una Nota de Crédito debe reflejarse la misma información que aparece en una factura, además de la causa de emitir
esta Nota de Crédito.
Servirá de comprobante ante el cliente para acreditar la devolución del dinero de algún producto, ya sea, por devolución,
por daños o por corrección de algún error.
Es importante que tengas presente que los números de las facturas que anulas para efectuar
correcciones no podrás reutilizarlos y será importante que tengas un registro exhaustivo de las facturas
que corregiste para esto es importante que utilices un software que te permita almacenar documentos
electrónicos durante el tiempo estipulado.
¿Cómo generar una nota crédito?
En caso de que sea necesario emitir una nota crédito es imprescindible que referencies el
número y la fecha de la factura que vas a anular, por demás, será el software de facturación
que elijas el que genere el proceso de forma automática en caso de que lo requieras, así
que despreocúpate de la forma en la que debes generar las notas crédito o débito; sin
embargo, es importante que revises si tu software cumple con todos los requerimientos que
solicita la DIAN para la emisión de documentos electrónicos y que además, esté sincronizado
con las demás áreas de tu empresa, como gastos, cobros, facturación, inventarios, etc.
ACTIVIDAD
1.- En el siguiente formato determine las partes de una
nota de crédito