Redes de Computadoras

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

AXEL JOSAFAT RÍOS BARBOSA

Las redes de computadoras


CONCEPTO DE REDES.
• En informática, se entiende por red (usualmente red informática o red de computadoras) a la interconexión de un
número determinado de computadores (o de redes, a su vez) mediante dispositivos alámbricos o
inalámbricos que, mediante impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas u otros medios físicos, les permiten enviar y
recibir información en paquetes de datos, compartir sus recursos y actuar como un conjunto organizado.
• Las redes cuentan con procesos de emisión y recepción de mensajes, así como de una serie de
códigos y estándares que garantizan su comprensión por los computadores conectados a la red (y no por cualquier
otro). A dichos estándares de comunicación se los conoce como protocolos, y el más común de ellos actualmente es el
TCP/IP.
• La construcción de una red permite administrar una comunicación interna, compartir la ejecución de programas o el
acceso a Internet, e incluso la administración de periféricos  como impresoras, escáneres, etc. Este tipo de sistemas de
enjambre sostienen actualmente muchos de los procesos de administración y procesamiento de información en
nuestros días, como son las redes de telecomunicaciones, la Internet o las diversas Intranet empresariales o de
organizaciones varias.
• La aparición de las redes revolucionó el modo de comprender la informática y abrió un nuevo campo dentro de
esta disciplina para atender las necesidades de mejoría, seguridad y operatividad de la comunicación informática.
CLASIFICACIÓN DE REDES
• Una red puede recibir distintos calificativos de clasificación en base a distintas
taxonomías: alcance, tipo de conexión, tecnología, etc.

• Por alcance
• Red de área personal, o PAN (Personal Área Network).
• Red de área local inalámbrica, o WLAN (Wireless Local Área Network).
• Red de área local, o LAN (Local Área Network).
• Por tipo de conexión
• Medios guiados
• El cable coaxial
• El cable de par trenzado
• El cable de par trenzado
• Medios no guiados
• Red por radio
• Red por infrarrojos
• Red por microondas
• Por relación funcional
• Cliente-servidor
• Peer-to-peer
• Por tecnología
• Por tecnología
• Red broadcast
TOPOLOGÍAS DE RED
• La topología de red se define como una familia de comunicación usada por los
computadores que conforman una red para intercambiar datos. En otras palabras, la forma en
que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse
como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se
intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos
refiramos.
PROTOCOLOS DE RED
• Los protocolos de red son un conjunto de reglas que gobiernan la comunicación entre
dispositivos que están conectados a una red. Dichas reglas se constituyen de instrucciones
que permiten a los dispositivos identificarse y conectarse entre sí, además de aplicar reglas
de formateo, para que los mensajes viajen de la forma adecuada de principio a fin. Dichas
reglas de formateo determinan si los datos son recibidos correctamente o si son rechazados o
ha habido algún tipo de problema en la transferencia de la información.

• Cuando se lleva a cabo la comunicación entre ordenadores conectados a una misma red, los
datos se parten en paquetes de datos más pequeños, normalmente tienen una longitud de
1500 bytes, ya que es el típico MTU (Máximum Transfer Unir) que se suele utilizar en las
redes. No obstante, las redes locales profesionales utilizan un MTU de 9000 bytes o
superior, son los conocidos como Jumbo Trames, esto permite optimizar el máximo la
transferencia de datos ya que se van a transferir menos cabeceras que también tienen un
cierto tamaño. Por supuesto, una vez que hemos partido los datos en paquetes más pequeños,
al llegar al destinatario, es necesario reensamblarlos para posteriormente pasarlos a capa de
aplicación.
COMPONENTES BÁSICOS DE
LAS REDES DE COMPUTADORAS
• LAN. Esta red de área local (Local Área Network) establece un perímetro de 5 km entre el
servidor y el terminal (nodo) más lejano. Es común en empresas, instituciones,
organizaciones y más, por lo cual cuenta con privacidad, velocidad y su tasa de errores
debería ser baja.

• MAN. La red de área metropolitana (Metropolitana Área Network) está destinada a cubrir la
extensión de una ciudad. Se distingue por una velocidad entre 35 MGb/s y 155 MGb/s, una
tasa de error entre LAN y WAN, y utiliza el estándar de comunicación 802.6.

• WAN. La Wide Área Network o red de área extendida abarca países o continentes y suele
pertenecer a compañías telefónicas. Tiene una capacidad de transmisión menor que la red
local, cuenta con servicios distribuidos, puede interconectar varias LAN y requerir una
llamada o no.
TIPOS DE REDES
• Red de área personal (PAN)
• Se trata del tipo de red informática más pequeño y básico. Una red PAN se compone de un módem, un ordenador
o dos, teléfonos, impresoras, tablets, etc.
• PAN es la red que normalmente nos encontramos en oficinas pequeñas o residencias particulares. Son
administradas por una sola persona o por una empresa desde un único dispositivo.

• Red de área local (LAN)


• Seguro que sabes lo que son las LAN. Se trata de un tipo de red muy común y muy usado que conecta un grupo
de ordenadores o dispositivos ubicados en una misma estancia para compartir información y recursos.

• Red de área local inalámbrica (WLAN)


• Al funcionar como una LAN, las WLAN utilizan tecnología de red inalámbrica, como Wi-Fi.
• Sus usos generales son los mismos que los de una red LAN, la única diferencia es que la WLAN no depende de
cables físicos para conectarse a la red.

• Red de área del campus (CAN)


• Más grandes que las LAN, pero más pequeñas que las que veremos a continuación, estos tipos de redes se ven
típicamente en universidades. Se suelen distribuir en varios edificios que están cerca unos de otros para que los
usuarios puedan compartir recursos.
EJEMPLO DE REDES
• Redes LAN (Local Área Network). Su nombre consiste las siglas en inglés de Red
de Área Local, y son aquellas que limitan su alcance a un área bien definida y de
pequeñas envergaduras, como puede ser un departamento, una oficina, un avión,
incluso un mismo edificio. Desprovistas de medios de interconexión públicos, se
manejan como una sola red de localización, a pesar de que pueden servir a
numerosos usuarios a la vez.
• Redes MAN (Metropolitana Área Network). Su nombre consiste en las siglas en
inglés de Red de Área Metropolitana, ya que se trata de una red de alta velocidad
que brinda cobertura a un área geográfica más extensa que una LAN (de hecho
contiene varias de ellas), pero aun así concreta y definida, como una porción de
una ciudad.
• Redes WAN (Wide Área Network). Su nombre consiste en las siglas en inglés de
Red de Área Amplia, y en esta ocasión se trata de redes de amplio alcance y alta
velocidad, que echan mano a satélites, cableados, microondas y nuevas
tecnologías para cubrir una extensa porción geográfica. Internet, sin duda alguna,
es una WAN de proporciones globales.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
DE CADA TIPO DE RED
• LAN
• Ventajas: Una LAN da la posibilidad de que los PC's compartan entre ellos programas, información, recursos
entre otros. La máquina conectada (PC) cambian continuamente, así que permite que sea innovador este proceso
y que se incremente sus recursos y capacidades.

• Desventajas: Para que ocurra el proceso de intercambiar la información los PC's deben estar cerca
geográficamente. Solo pueden conectar PC's o microcomputadoras.

• WAN
• Ventajas: Las WAN pueden utilizar un software especializado para incluir mini y macrocomputadoras como
elementos de red. Las WAN no esta limitada a espacio geográfico para establecer comunicación entre PC's o
mini o macrocomputadoras. Puede llegar a utilizar enlaces de satélites, fibra óptica, aparatos de rayos infrarrojos
y de enlaces

• Desventajas: Los equipos deben poseer gran capacidad de memoria, si se quiere que el acceso sea rápido. Poca
seguridad en las computadoras (infección de virus, eliminación de programas, entre otros).

También podría gustarte