Revolución Digital.2

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Revolución Digital.

Equipo:
• Natalia Panduro Mancilla
• Mariana Díaz Maldonado
• Román Sánchez Arreola
• Miguel Manzano González

Maestra: Zuliana Roque


¿ Que es la revolución digital?
La revolución digital está considerada como la tercera revolución industrial, también llamada
revolución 3.0, caracterizada por un alto valor y carácter científico y tecnológico.

Esta revolución concuerda con el proceso de cambio que ha experimentado nuestra sociedad y
que aún sigue experimentando día a día gracias a la aparición y descubrimiento de nuevas
tecnologías digitales que han provocado cambios disruptivos tanto en el conjunto de la
sociedad como en la economía.
La revolución digital ha provocado un cambio de paradigma, dejando atrás procesos
anticuados y obsoletos, como por ejemplo, la firma en papel de contratos, comunicaciones con
clientes, cierre de acuerdos, etc.

De este modo, hoy en día ya es posible firmar electrónicamente este tipo de documentación a
través de todos los tipos de firma electrónica que hay en el mercado, ahorrando así tiempo y
dinero y evitando desplazamientos innecesarios.
Historia de la Revolución Digital
Hay un cierto consenso en establecer como fecha de inicio de la revolución digital el año 1947. Así, es en este año cuando se
inventa el transistor, dispositivo clave sobre el que se asentará buena parte de los avances tecnológicos posteriores.

Durante las décadas de 1950 y 1960, empieza a desarrollarse una incipiente industria informática. Aunque, en un inicio, iba
únicamente destinada a los gobiernos y al sector militar, pone las bases para muchas aplicaciones posteriores.

Sin ir más lejos, la famosa red militar ARPANET, de finales de los 60, será el embrión de la futura internet.

La década de 1970 da el pistoletazo de salida para la irrupción de la informática personal. Las primeras consolas de videojuegos
y ordenadores de consumo aparecen a lo largo de estos años. Pero, sin duda, lo que marcará un antes y un después será la
creación del PC de IBM en 1981.

De este modo, los años 80 será la época en la que se generalicen los ordenadores, gracias al progresivo abaratamiento y
miniaturización de la tecnología. Al mismo tiempo, se dan los primeros pasos en el desarrollo de la telefonía móvil, que será
protagonista indiscutible en décadas posteriores.
Tipos de Revolución digital.
• Comercio online y productos digitales. La explosión de internet fue el ingrediente imprescindible para el desarrollo
del comercio electrónico. Aunque empezó tímidamente, hoy en día forma parte de nuestra vida cotidiana, ocupando
un lugar cada vez más prominente.
• Computación en la nube. El cloud computing nace gracias al desarrollo de internet y, por supuesto, apoyado en la
mejora progresiva de su velocidad y capacidad.
• Inteligencia Artificial. Aunque todavía no se ha mostrado todo su potencia, el campo de la Inteligencia Artificial es
uno de los más prometedores en esta etapa de la revolución digital.
Importancia de la revolución digital.
Una empresa puede asumir la transformación digital por varias razones, a continuación te contamos algunas posibles respuestas al por qué una empresa
debería adoptar la transformación del negocio digital

• Incrementa la productividad
La digitalización empresarial permite evaluar mejor todos los procesos de producción, analizar intensamente cada paso e identificar problemas,
incongruencias y desafíos con precisión. La digitalización de documentos y la desaparición de las barreras espaciales y temporales derivan en una
optimización de los recursos y la racionalización de todos los procesos de la empresa. Por lo tanto, permite que las empresas sean más eficientes.

• Reduce los costos operativos


La digitalización empresarial reduce los costos operativos hasta en un 20% y mejora la eficiencia. También permite una gestión óptima de costos que
implica un control más efectivo de los procesos de producción y venta. La digitalización también permite a las empresas crear nuevos modelos de
negocio y fuentes de ingresos.

• Mejora la experiencia del cliente:


Ayuda a proporcionar una mejor experiencia al cliente y mejora la comunicación con ellos. La digitalización genera un vínculo más estrecho con los
clientes y prospectos comerciales, otorgando valor agregado a nuestros servicios. También permite el uso de nuevos canales de ventas, como el
comercio electrónico o las redes sociales, que además dan la posibilidad de mantener otra vía de comunicación.
• Facilita la integración de procesos internos
La digitalización permite la sistematización de negocios y el desarrollo organizacional. Este proceso
aumenta la consistencia en la producción del trabajo porque todos los que realizan el mismo trabajo siguen
las mismas instrucciones e incrementan la eficacia y la eficiencia, ya que existe un proceso estándar desde
el cual trabajar.
• Abre nuevas posibilidades de mercado
Permite la incursión en nuevos mercados. Antes del surgimiento de las tecnologías, las distancias eran un
obstáculo para la internalización empresarial; ahora una buena estrategia de comunicación digital y tener la
logística adecuada para llegar a nuevos mercados puede ayudar a llegar más lejos, sin importar el tamaño
de la empresa. Fortalece y mejora tu marca
Ventajas de la revolución digital.
Una de las ventajas que tiene adaptarse a las nuevas tecnologías es la ventaja competitiva que se logra a partir de ello.
La revolución digital y las nuevas tecnologías han redefinido el espacio laboral, dando lugar a la llamada “oficina
digital”, cuyos pilares fundamentales son: soporte móvil, socialización y fluidez tecnológica en los trabajos. Hay
numerosos estudios que demuestran que la flexibilidad al momento de adaptar nuevas tecnologías en nuestras bases de
organización benefician el trabajo, la productividad de nuestros colaboradores y la comodidad de los mismos.

La conveniencia de la tecnología es otro de sus beneficios. Todo lo que se realiza mediante un proceso digital es mucho
más simple, ya que nos ofrece tenerlo todo a un dispositivo móvil con conexión a internet de distancia.

Otra de las razones que debemos tener en cuenta al momento de aceptar unirnos a esta revolución digital, es la
competencia que el mercado presenta hoy en día. Debido a la proliferación de negocios facilitada por los beneficios de
las nuevas tecnologías, hay muchas otras empresas que ofrecen lo mismo que nosotros y se encuentran accesibles para
todos los mercados. Es por esto, que adaptarse tecnológicamente a esta nueva era, representará una ventaja para nuestro
negocio. Hoy en día, la competencia está en todos lados, y depende de nuestras acciones poder sobresalir entre ellos.
Preguntas .
¿Como consideran a la revolución digital?
R= la tercera revolución industrial también llamada la revolución 3.0.

¿Crees que la digitalización afecte en un futuro?


R= Si.

¿Cual es una de las ventajas de la revolución digital?


R= Adaptarse a las nuevas tecnologías.

¿Cual es la importancia de la revolución digital?


R= Incrementa la productividad, reduce los costos operativos.

¿En que décadas empieza a desarrollarse una incipiente industrial


informática?
R= 1950 y 1960
Bibliografias.

 https://www.epitech-it.es/revolucion-digital/
 https://marketing.wearedrew.co/revolucion-digital
 https://www.ruta67.com/revolucion-digital-que-es/

También podría gustarte