Envases en La Industria de La Galletería. Presentación
Envases en La Industria de La Galletería. Presentación
Envases en La Industria de La Galletería. Presentación
• Estudios Científicos
• Envases Propuestos
Parámetros a tener en cuenta
• En la industria de panificación se pueden clasificar los productos por pH y por aw,
parámetros que están relacionados directamente con el deterioro de alimentos (Arogba
2001).
pH aw
1. Productos de alta acidez, en
este grupo se encuentran 1.Productos de baja actividad
los productos que presentan un de agua (aw<0,6), en este grupo se
pH< 4,6 (llevan limón y manzana, encuentran todo tipo de galletas
algunos panes elaborados con
masa madre) 2. Productos con actividad intermedia
(0,6<aw< 0,85), como donuts recubiertos
2.Productos de baja acidez, los
de chocolates, pasteles rellenos con
que tienen un pH comprendido
entre 4,6 y 7,0 (pan crema o mermeladas de frutas.
de molde, panes integrales y
bollos de distinto tipo) 3. Productos de panificación con alta
actividadde agua (aw>0,85 y muy
3.Productos no ácidos, con un frecuentemente entre 0,95 y 0,99), como
pH>7, bollos con plátano y nueces pande distintos tipos, pan pita, pizzas,
y galletas de soda. masa de pizzas, cheese–cake, quiches.
(Smith y Simpson, 1995)
Deterioro del producto
• Deterioro de un alimento cualquier cambio en sus características que produzca
pérdida de calidad y modificaciones del sabor o la textura del producto, que generen
el rechazo de los consumidores.
• Se pueden usar otras como aluminio y hojalata, pero no se hace con frecuencia.
• Los papeles encerados también son utilizados como absorbentes de humedad y protectores de la luz y
rupturas.
• PET/PE
• PETmetalizado/PE
• Este proceso tiene lugar de forma espontánea a través de las zonas amorfas
• (no ordenadas) del polímero, y siempre a favor de un gradiente de concentración: desde donde
el permeante (componente que va a atravesar la matriz polimérica: oxígeno, vapor de agua,
dióxido de carbono, etc.) se encuentra en mayor concentración, hacia la zona donde el
polímero se encuentra en menor concentración.
• Oxigeno:
• Alta barrera al oxígeno cuando su permeabilidad es inferior a 1 cm3 m–2 día–1, medido a 23 ºC y
0% HR (humedadrelativa)
• Barrera permeabilidad varía entre 1 y 10 cm3 m–2 día–1, y media barrera entre 10 y 50 cm3 m–2
día–1.
• Agua:
• Alta barrera el que presenta una permeabilidad inferior a 1 g m–2 día–1, medido a 37,8 ºC y 90% HR
(Cookse y 2001).
Envasado a vacío
• En esta tecnología las galletas son envasadas en un film con baja permeabilidad
al O2, y posteriormente el aire es removido por un sistemade vacío.
• Sin embargo, esta tecnología no es aplicable galletas (pastas) con textura blanda
debido a que colapsa estructura.
Envasado con gases
• Se utiliza nitrógeno normalmente como gas inerte, se usa en galletas porque pueden presentan
problemas de enranciamiento de lípidos.
• Vacío compensado . se trabaja con envasadoras que realizan el proceso en dos etapas. En
una primera etapa se hace el vacío en el interior del envase y en una segunda etapa se rompe
el vacío con la mezcla de gases con la que se va a trabajar. Indudablemente este es un sistema
más lento que el anterior, aunque permite alcanzar los niveles de oxígeno residuales en el
interior del envase requeridos y por
• debajo del 1%; pero tiene la limitación de la compatibilidad de su uso con aquéllos.
Estudios científicos
Li-Xin, 2010
• Almacenadas en condiciones
de 40ºC y HR 50% durante 30
días
Material y métodos
.
Propuesta de envase
Gracias por su atención