Direccionamiento Estrategico Agh S.A.S

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

AGH S.A.S
DIRECCIONAMIENTO
ESTRATÉGICO

1

Misión
AGH SAS es una empresa didáctica perteneciente al
Centro de Gestión Administrativa del SENA – Regional
Bogotá, establecida con el propósito de fortalecer en las
MIPYMES del Distrito Capital el Proceso de Gestión
Humana, al tiempo que se plantea como una estrategia
de aprendizaje que acerca a los aprendices a la realidad
del ámbito laboral, brindando formación integral y el
desarrollo de competencias como Gestores del Talento
Humano; fundamentando sus propuestas en la
Metodología del Modelo de Gestión por Competencias y
la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad
basado en la Mejora Continua y la satisfacción del cliente
interno y externo, contando con talento humano
comprometido con el desarrollo social y empresarial,
aportando al progreso del país.

2

Visión
Para el año 2025 AGH SAS será reconocida por su
gran nivel de innovación, en el establecimiento de
estrategias y metodologías que promuevan en los
aprendices alternativas de solución de problemas
reales en el sector empresarial, los cuales pueden ser
implementadas por las MIPYMES haciendo que a
través de la Gestión del Talento Humano, el ejercicio
de su actividad económica sea el óptimo para
alcanzar y superar las expectativas de todos sus
grupos de interés

3

Objetivo
General
Actuar en pro del proyecto formativo promoviendo una
estrategia de formación en la que los aprendices a través
de la orientación de los instructores, diseñen propuestas de
mejoramiento que fortalezcan el proceso de Gestión
Humana en MIPYMES del Distrito Capital, a su vez que
potencialicen el desarrollo de competencias como la toma
de decisión, creatividad, innovación y organización de
recursos que se requieren para la resolución de problemas
que pueden generarse en la realidad del sector productivo,
favoreciendo mejores prácticas sociales y laborales.

.
4

Objetivos Específicos
❑ Preparar a los aprendices en lo relacionado con el manejo del Proyecto Formativo y la metodología del
Modelo de Gestión por Competencias de manera que promuevan pertinentemente en las MIPYMES el
fortalecimiento del Proceso de Gestión Humana.

❑ Establecer el estado actual del proceso de Gestión Humana en MIPYMES, a través de la aplicación de
instrumentos diagnósticos de cada competencia identificando oportunidades de mejora.

❑ Elaborar propuestas de mejora con base en las oportunidades previamente identificadas que sean útiles
a la realidad de la MIPYME cliente, buscando su satisfacción.

❑ Llevar a cabo la verificación de la propuesta entregada mediante herramientas de medición que


garanticen la optimización y calidad del servicio prestado por parte de los aprendices de acuerdo al
direccionamiento estratégico de la MIPYME.

❑ Realizar ajustes a la propuesta de mejora de acuerdo a las observaciones recibidas por parte de la
MIPYME, aportando al proceso de formación de los aprendices mediante la práctica empresarial, el
desarrollo y mantenimiento de competencias que beneficien su rol de gestores del talento humano.

5

Políticas
❑ Política de Calidad

AGH S.A.S tiene implícito en todas sus actividades el mejoramiento continuo haciendo uso del Ciclo PHVA como
herramienta principal para garantizar la calidad del servicio y producto entregado a las MIPYMES clientes, evidenciado
de igual manera en los aprendices el mantenimiento, desarrollo y potencialización de competencias, garantizando el uso
eficiente de los recursos, estableciendo hábitos saludables que generen una sana convivencia, el cuidado del medio
ambiente y la seguridad en el manejo de la información.

❑ Política de Desarrollo y Compensación de Personal

AGH S.A.S genera permanentemente estrategias que optimicen el desempeño efectivo y la calidad de vida de los
aprendices, enfocado en su crecimiento profesional y personal, impactando favorablemente en el contexto laboral a
través de la ejecución del proyecto formativo, con el cual, se aporta en la formalización y mejoramiento del proceso
administrativo de gestión humana de las MIPYMES, a la par, que se fortalece el perfil de salida del gestor del talento
humano haciendo que sea más competitivo en el sector productivo.

❑ Política de Servicio al Cliente

AGH S.A.S se centra en establecer alianzas estratégicas establecidas entre aprendices y MIPYMES, como un acto social
que permite garantizar la entrega oportuna de propuestas de mejora acorde a los intereses del cliente, articulándolos a
los objetivos del proyecto formativo, de esta manera cumplir con las expectativas de ambos actores.
6

Políticas
❑ Políticas de Seguridad y Salud en el Trabajo
AGH SAS promueve el funcionamiento del COPASST planeando y ejecutando
actividades relacionados con medicina preventiva, higiene y del trabajo que protejan
la seguridad y salud de todos los aprendices mediante la designación de recursos que
optimicen el desarrollo del sistema, con el objetivo de minimizar la generación de
accidentes y enfermedades laborales a partir de la información registrada en la
matriz de riesgos y peligros.

❑ Política Ambiental
AGH SAS reconoce la importancia del cuidado del planeta y las personas, orientando
a los grupos de interés en la generación de un hábitat sostenible, conciencia social y
ecológica que fundamentan una prospectiva de pensamiento emprendedor.

❑ Política de Manejo y Seguridad de la Informática


AGH SAS establece con las MIPYMES cliente un acuerdo de confidencialidad en el que
garantiza el tratamiento ético, confiable, transparente y veraz de la información
recolectada mediante los diagnósticos realizadas y los datos registrados en las
propuestas de mejora, dando cumplimiento a la legislación vigente.

7

Principios
❑ Mejoramiento continuo
Los procesos, procedimientos, la gestión total y las relaciones humanas, fundamentan la
acción del talento humano que conforman a AGH SAS., brindando lo mejor de nuestro
trabajo y nuestra vida personal, generando un compromiso tanto individual como
colectivo por las buenas prácticas y la preocupación por mejorar cada vez más,
aportando a que las tareas realizadas se enfoquen al logro de la excelencia.

❑ Integridad
En AGH SAS la honestidad y la transparencia son un compromiso de convicción, palabra y
acción, velando porque todo acto llevado a cabo en cada uno de sus procedimientos, este
enmarcado por normatividades y parámetros claros y objetivos que garanticen una
gestión imparcial, independiente, segura y abierta al conocimiento público.

❑ Legalidad
El ejercicio y desarrollo de las funciones de AGH SAS, están enmarcadas por la legislación
estatal vigente, permitiendo orientar a sus trabajadores hacia el cumplimiento de
prácticas basadas en la transparencia, la formalidad, la igualdad y la equidad que
contribuyen a una convivencia pacífica y justa.
8

Principios
❑ Sostenibilidad Medioambiental
Para AGH SAS es una prioridad el cuidado del planeta, las personas y la prosperidad social, por lo cual, su gestión está
orientada a contribuir con un hábitat sostenible.

❑ Seguridad
AGH SAS desarrolla una gestión basada en el fomento de la cultura de disminución de riesgos, con el fin de que las
medidas de seguridad generen resultados positivos en el servicio que presta la empresa y su entorno, teniendo en cuenta
las expectativas de todos sus grupos de interés y, por ende, ampliar su alcance a la integridad del ser humano y la
comunidad en todas sus formas.

❑ Respeto
AGH SAS lleva a cabo una gestión donde se atienden e integran las diferencias individuales como fuerza estratégica
enfocada al interés colectivo, asegurando que no se genere preferencia por grupos en particular y asignación de
privilegios a los mismos, buscando evitar la discriminación y velar por la equidad e igualdad de oportunidades, para
garantizar un tratamiento justo a las personas.

❑Liderazgo
AGH SAS promueve de manera permanente el desarrollo de competencias que empoderen a los aprendices colaboradores
en su rol como gestores del talento humano, aportando dentro del contexto productivo practicas laborales propositivas
que contribuyan en la consecución de los objetivos empresariales y su proyecto de vida.
9

Valores

❑ Compromiso ❑ Aprendizaje Permanente


Nuestro trabajo se basa en una cultura de Estamos abiertos a la innovación y el cambio,
perseverancia, dedicación y responsabilidad tomando los obstáculos y cada experiencia
para que los miembros de la organización como oportunidades para aprender y
superen sus debilidades y potencialicen sus mejorar, lo que conlleva la voluntad para
fortalezas, haciendo que el cumplimiento de adquirir, integrar, actualizar y llevar a la
los objetivos organizacionales sean resultado practica los conocimientos necesarios para
de su constancia, proactividad y ética, alcanzar los resultados esperados.
generando sentido de pertenencia por la
empresa y mayor satisfacción a agentes
tanto internos como externos.

10

Valores

❑ Trabajo en Equipo ❑ Servicio


Buscamos el clima laboral para que todas las Brindar a través de nuestro talento
personas de la empresa articulen los
humano la mejor experiencia para
objetivos individuales con lo colectivos, de tal
forma que la participación, la información nuestros clientes, teniendo en cuenta
compartida, la valoración de diferentes siempre la cordialidad y el respeto.
puntos de vista, la integración y esfuerzo por
crear equipo se traduzca en la consecución
de los propósitos comunes y, por ende, de las
metas organizacionales.

11

Valores

❑ Asertividad
Promovemos y practicamos una efectiva ❑ Eficacia
interacción interna y externa, permitiendo Buscamos cumplir excelentemente con
integrar los diferentes actores de la cada unos de nuestros compromisos
empresa en torno a su identidad y caracterizados por el alcance de las
objetivos, teniendo permanente metas y los resultados propuestos tanto
disposición al diálogo y al servicio, para interna como externo logrando la
dar a conocer inquietudes y propuestas satisfacción del cliente.
por medio de óptimos canales de
comunicación entre los distintos grupos
de interés.

12

Valores

❑ Eficiencia ❑ Efectividad
AGH SAS busca que sus actividades y la Toda actividad ejercida en AGH SAS
utilización de sus recursos tengan un debe asegurar la generación de efectos
óptimo aprovechamiento con el propósito deseados y establecidos en la estrategia
de aumentar sus logros y obtener mejores de la empresa.
resultados

13
ORGANIGRAMA

14
MAPA DE PROCESOS

15

¡Gracias!

16

También podría gustarte