Educacion de Los Hijos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

La formación de los hijos en

los primeros años

Nivel inicial
• Durante los primeros años de vida, los padres juegan un papel
fundamental en la transmisión a sus hijos de valores, normas, hábitos,
rutinas y costumbres, que les acompañarán a lo largo de toda su vida.
• Los hijos son total responsabilidad de los padres y si deseamos que su
integración social sea exitosa, debemos acompañarlos durante todas
las fases del crecimiento con conductas ejemplares
La inculcación de hábitos en la etapa de
Educación Infantil
• Ayuda al desarrollo moral, afectivo y social del niño, así como
también les facilitará el aprendizaje de diversas acciones en la vida
diaria, interiorizando dichos hábitos y finalmente adquiriendo una
autonomía cada vez mayor en sus acciones.
• En esta etapa el niño adquiere hábitos de salud, higiene, orden,
nutrición, seguridad y prevención que contribuyen al cuidado del
propio cuerpo y de los espacios en los que transcurre la vida
cotidiana, a la progresiva autonomía, como también se dan avances
significativos en el ámbito social.
•   Antonia Fernández Gutiérrez, en el libro “Educación Infantil”  define
los hábitos como “costumbres, actitudes, formas de conducta y
aprendizajes. El hábito bien adquirido  y usado nos permite hacer
frente a los acontecimientos cotidianos”.
• Lograr buenos hábitos conlleva paciencia y constancia; si se crea el
mal hábito  supondrá erradicarlo y resultará fastidioso tanto para los
padres, profesor o como para el propio niño.

.
A la hora de adquirir hábitos se tendrá en cuenta:

• Es un proceso continuo, gradual y dura toda la vida.


• Necesita un proceso satisfactorio y agradable para el sujeto.
• Debe producir éxito.
• Debe ser reforzado en el momento oportuno.
• La familia debe tener paciencia y ser precisa en las descripciones de las
conductas.
• Los padres deben colaborar y marcar normas claras.
• Supone un ambiente relajado, tranquilo y adaptado.
• El niño debe querer colaborar y para ello hay que motivarle.
Los padres tienen deben ser cuidadosos en la
manera de hablar con los pequeños.
• Los padres deben tratar con amabilidad, bondad, amor ternura y
cortesía de manera que puedan respetarse mutuamente
recíprocamente, de esta manera el ambiente familiar es agradable y
sano
• Las lecciones aprendidas en esta etapa temprana es la que mas va
impresionar en la mente del niño
• La mayor necesidad de un niño es la de ser amado.
• Hablad a vuestros hijos como si tuvieran confianza en su inteligencia.
• Cada madre debería dedicar tiempo para razonar con sus hijos para
corregir sus errores y enseñarles pacientemente la conducta correcta.
•  El amor es el mejor aliado para el desarrollo cerebral y social. El
lenguaje de las emociones que habla desde el interior, ese que explica
todo lo que nos corre por dentro, que nos permite conocernos y
aceptarnos.
Caemos en el error de educar desde la
impaciencia
Utilizando los gritos, las amenazas y castigos que tanto dañan a nuestros hijos.
Sin ser capaces de dominar nuestra ira, nuestras reacciones desproporcionadas,
nuestro mal humor. Mostrando muchas dificultades para encontrar el equilibrio
entre la permisividad y la sobreprotección, dejándonos llevar por nuestros
estados de ánimos, sintiendo a menudo culpa e impotencia.
 
Sin ser del todo conscientes que nuestros hijos necesitan que estemos presente
s
 y disponibles.
Que seamos adultos significativos que cuiden y protejan, amables y firmes al
mismo tiempo. Que sepamos valorar el esfuerzo y enseñemos a aceptar el
error como parte imprescindible del aprendizaje.
• Atender las necesidades del niño crea un apego seguro y un
acompañamiento emocional que les haga sentir únicos.
• Una relación basada en el respeto mutuo y la pertenencia. Una
educación sin expectativas que ahoguen, ni juicios de valor que dañen
la autoestima, ni etiquetas que coarten.
• Que sea capaz de hacerles sentir valiosos, queridos y especiales. Que
les anime a ser valientes, a trabajar por todo aquello que se
propongan, a soñar en grande.
Formación de limites
  La dirección de los padres.
•  A fin de educar sabiamente la voluntad y los impulsos de vuestros
hijos? Enseñad a buscar a Dios.
• No basta que digáis: haz esto, o haz aquello, y luego os desentendáis y
olvidéis de lo que habéis requerido, y los niños queden en libertad de
no cumplir vuestras órdenes.
• Disponed las cosas para que vuestros hijos obedezcan vuestras
órdenes con gozo. Enseñadles a pedirle al Señor ayuda para las cosas
pequeñas de la vida; a estar bien despiertos para advertir los
pequeños deberes que necesitan realizarse; a ser útiles en el hogar. 
  Necesita aprender los métodos correctos y
adquirir tacto para la educación de sus pequeños.
•  Prepárese en lo más elevado de la mente y el alma, para poder
encarar la educación de sus hijos con un espíritu reposado y un
corazón amante; para poder imbuirlos de aspiraciones puras, y
cultivar en ellos un amor por las cosas honradas, puras y santas.
• Busque constantemente mejorar sus facultades para que pueda
realizar la obra más perfecta y cabal en el hogar, tanto por precepto
como por ejemplo.
Modales suaves pero firmes

• La madre irritable e impaciente crea mal humor en el ambiente


mientras que los modales suaves tienden a aquietar la nerviosidad del
pequeño.
la obra especial 
• Desde sus primeros días, se les debe instruir a acerca de la bondad y
grandeza, Mediante el canto, la oración y las lecciones de las
Escrituras, las madres tenían que enseñar a sus hijos que la ley
de Dios es una expresión de su carácter y que a medida que
recibiesen en el corazón los principios de esa ley, la imagen de Dios se
delinearía en la mente y en el alma.
• . Hablad a vuestros hijos como si tuvierais confianza en su inteligencia.
Tratadlos con bondad, ternura y amor. Decidles lo que Dios espera que
hagan. Decidles que Dios desea que se eduquen y se preparen para ser
obreros con él. Cuando hagáis vuestra parte, podéis confiar que el
Señor hará su parte.
• La madre debería dedicar tiempo para razonar con sus hijos,
para corregir sus errores, y enseñarles pacientemente la conducta
correcta. Manuscritos de E.W.
• Hay salud y felicidad para ellos en el estudio de la naturaleza; y las
impresiones hechas no se desvanecerán de su mente.
• Es esencial guiarlos y prepararlos en las direcciones debidas.
• Enseñarse al niño a ser útil. Tan pronto como su fuerza y su poder de
razonar hayan adquirido cierto desarrollo, debe dársele algo que
hacer en casa. 
•  Tener abnegación y dominio propio; a anteponer la felicidad ajena y
los intereses del prójimo a los suyos propios, a alentar y ayudar a sus
hermanos y a sus compañeros de juegos y a ser bondadoso con los
ancianos, los enfermos y los infortunados.
• ¡Qué gran error se comete en la educación de los niños y los jóvenes,
al favorecerlos, complacerlos y halagarlos! Se tornan egoístas e
ineficaces, y carecen de energía para realizar las pequeñas cosas de la
vida.
• Tomad tiempo para leer a vuestros hijos. Formad un círculo de lectura
del hogar, en el cual cada miembro de la familia pondrá a un lado las
ocupaciones del día y se unirá en el estudio.
• El niño debe aprender a controlarse a sí mismo. La voluntad debe
enseñarse para que obedezca los dictados de la razón y la conciencia.
• Lo primero será, para no alarmarlo innecesariamente, hablarle con
calma y naturalidad al niño, indicándole que hay ciertas normas que
siempre debe observar por su propia seguridad física, sin que haga
falta entrar en detalle, sobre todo tratándose de niños aún muy
pequeños en cuanto a los abusos deshonestos de que podrían ser
objeto.
• Si alguien que está a su lado en cualquier lugar intenta tocarlo en
algunas de sus partes privadas, deben notificarlo de inmediato a
cualquier persona adulta.
• Durante los primeros años de vida, los padres juegan un papel
fundamental en la transmisión a sus hijos de valores, normas, hábitos,
rutinas y costumbres, que les acompañarán a lo largo de toda su vida.
• Los hijos son total responsabilidad de los padres y si deseamos que su
integración social sea exitosa, debemos acompañarlos durante todas
las fases del crecimiento con conductas ejemplares

También podría gustarte