0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas42 páginas

Actividad 5 CPC

Este documento presenta la agenda y contenido de una actividad de investigación. La agenda incluye lecturas sobre instrumentos de investigación y diagramas de Gantt, así como un caso de estudio de una empresa seleccionada. Se describen los objetos de estudio, variables, objetivos e instrumentos propuestos para la investigación del caso, así como expectativas sobre los resultados y una ficha de instrumento propuesto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas42 páginas

Actividad 5 CPC

Este documento presenta la agenda y contenido de una actividad de investigación. La agenda incluye lecturas sobre instrumentos de investigación y diagramas de Gantt, así como un caso de estudio de una empresa seleccionada. Se describen los objetos de estudio, variables, objetivos e instrumentos propuestos para la investigación del caso, así como expectativas sobre los resultados y una ficha de instrumento propuesto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 42

Electiva

investigación
ACTIVIDAD 5
Grupo 3
Angie Chinchilla N

Saira Alvarez

ACTIVIDAD 5 Monica Lopez Arias


Electiva investigación
ACTIVIDAD 5
Agenda
Lecturas Caso de estudio
1. Instrumentos de investigación y Caso de empresa seleccionada
registro 1. Objeto de estudio
2. Diagrama de Gantt 2. Variables
3. Reporte de investigación 3. Objetivos
4. Instrumentos
5. Objetivos y resultados
6. Ficha instrumento propuesto
7. Nuevo instrumento
8. Devolución creativa
9. Referencias bibliográficas
Investigación
cuantitativa
● Ejercicios
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
Lecturas
● Ejercicios
Lectu
ra 1

http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=7587&pg=&ed=
1. Insrumentos de investigación y
● registro
Ejemplo de investigación de
campo y experimental 
● Ejemplo de investigación
documental
● Prueba de laboratorio. ● Bullying escolar, hay que
● Investigadores de un crimen. buscar los datos en una escuela
seleccionada previamente,
antecedentes, hipótesis,
investigaciones de fondo,
estadísticas.
● Libros 
● Revistas
● Periódicos
● Noticias
2. Cronograma de gantt
Cuál es su origen?

En 1896, Karol Adamiecki inventó una forma nueva de mostrar procesos


interdependientes de manera visual. A este tipo de diagrama visual
de gestión de proyectos lo llamó “harmonogram” o “harmonograf”, un
precursor de lo que ahora se conoce ampliamente como el diagrama de
Gantt.
2. Cronograma de gantt
¿Qué es Gantt cronograma?

El diagrama de Gantt es una herramienta de gestión de proyectos en


la que se recoge la planificación de un proyecto. Normalmente
tiene dos secciones: en la parte izquierda se incluye una lista
de tareas y, en la derecha, un cronograma con barras que
representan el trabajo.
2. Cronograma de gantt
Para qué sirve?

Los diagramas de Gantt sirven para visualizar los


componentes básicos de un proyecto y para organizarlo en
tareas más pequeñas y gestionables. Las pequeñas tareas
resultantes se programan en la línea de tiempo del diagrama
de Gantt, junto con las dependencias entre las tareas, las
personas asignadas y los hitos.
3. Reporte de investigación
Condiciones de la actividad:
● Cada grupo selecciona 3 elementos del reporte de la investigación.
● Los elementos seleccionados no se pueden repetir entre grupos, así
que por el chat de teams del grupo se registran.
● Se copia y pega en una diapositiva la teoría que indica el libro
guía de cada elemento (se dede pegar sin alargar la imagen o texto
y debe verse nítido y claro)
● Al final de cada elemento el grupo describe un párrafo indicando
la importancia del elemento para el reporte de investigación.
3. Reporte de investigación

IMPORTANCIA 
Los objetivos son nuestro norte, la guía de nuestra investigación, es nuestra
meta, lo que vamos a tratar de lograr con nuestra investigación, y su
importancia es supremamenta ya que debe ser la culminación de todos nuestros
esfuerzos de la realización de nuestra investigación.
3. Reporte de investigación
IMPORTANCIA

Es una parte crucial y


fundamental en ella se muestra
toda la planificación de la
investigación, el tipo técnica,
diseño, instrumentos etc, que se
utilizaran en dicha investigación
y que nos ayuda a comprender los
elementos que conforman esta
misma. 
3. Reporte de investigación

IMPORTANCIA 
Es importante esta parte del reporte pues es donde referimos todas las fuentes
que utilizamos y consultamos a través de la investigación, además con esto
respetamos los derechos de autor y la propiedad intelectual de otros
investigadores, también nos brinda una excelente presentación al tener como
sustento investigaciones previas y con toda la seriedad y formalidad que amerita
nuestra investigación 
Caso de
Estudio
● Ejercicios
0. Caso de empresa
Cada grupo busca un artículo de investigación de un caso de
estudio.
● Empresa colombiana
● Vigencia del artículo de no más de 5 años.
● Fuente reconocida como Scopus, Redalyc, Scielo
● Referenciar en normas APA
● Incluir el enlace
Pantallazo de la portada del artículo

Link del artículo

http://
www.redalyc.org/
articulo.oa?
id=69551301014
1. Objeto de estudio
Identifiquen el problema o la situación particular
analizada.

Se ha observado dificultades en los procesos pedagógicos de


enseñanza-aprendizaje en varios componentes de la ciencia y
sus aplicaciones, que ha tenido implicaciones en los
estudiantes, y busca comprender cuáles son los métodos de
enseñanza utilizados por el profesor para que sus alumnos
entiendan los modelos teóricos, conceptuales de las ciencias
naturales. 
2. Variables CUALTITATIVAS
 Etapa de formación en que se encuentran (iniciando
o finalizando) 
 Contexto Socioeconómico  
 Concepciones de Ciencia
 Teoría del Aprendizaje 
 Metodologías de Enseñanza   
3. Objetivos

• Indagar acerca de las ideas que poseen los profesores en formación


sobre las ciencias, su metodología y enseñanza. 

• Comprender los significados y los modelos explicativos que


elaboran los profesores en formación de licenciatura en
Matemáticas y Física o de Ciencias Naturales de la Universidad de
Antioquia, sobre los conceptos transversales de la ciencia, su
construcción, metodología y enseñanza 
4. Instrumentos
Se aplicó el cuestionario INPECIP (Inventario de Creencias
Pedagógicas y Científicas de Profesores), diseñado y validado por
Porlán (1997) en la Universidad de Sevilla para determinar las
concepciones didácticas y epistemológicas del profesorado de
ciencias experimentales. 

Este cuestionario está distribuido en 3 categorías: concepción de


ciencia teoría del aprendizaje y metodología de enseñanza de las
ciencias. Las proporciones de los ítems corresponden en cada
categoría con dos modelos extremos y contrapuestos, el primero más
tradicional y el segundo más en sintonía con las actuales
concepciones didácticas y epistemológicas
5. Objetivos vs resultados
OBJETIVOS DE RESULTADOS DE LA ANÁLISIS
LA INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
Indagar acerca se concluye que los profesores En términos generales se establecen muchas
de las ideas en formación sin importar su coincidencias entre las muestras en cuanto a
que poseen los nivel de formación, consideran la manera en que se concibe la ciencia, sus
profesores en respecto a los procesos de las métodos y aplicaciones, lo que indica que
formación Ciencias que: la observación las posturas empírico-positivo-inductivistas
sobre las es el primer paso del método sobre la ciencia prevalecen ambas muestras,
ciencias, su científico, la actividad en ambas también  consideran que los
metodología y investigativa gira alrededor científicos estudian un reflejo exacto de la
enseñanza de un hecho o fenómeno que realidad, teniendo en cuenta que el
ocurre en la realidad externa conocimiento es producto de la interacción
al sujeto, que las teorías son entre el pensamiento y la realidad,
creadas y no producto de una consideran además que las leyes están en la
construcción social, las naturaleza y que los científicos lo que
explicaciones científicas hacen es descubrir estas leyes, además, la
pueden ser aceptadas como realidad puede ser estudiada a partir de la
verdaderas solamente si ellas aplicación de un “método
pueden ser comprobadas, las científico”( observación, emisión de
teorías son el producto de la hipótesis, experimentación y la generación
experimentación teorías) 
Continuación. Objetivos vs
OBJETIVOS DE RESULTADOS DE ANÁLISIS
LA INVESTIGACIÓN
resultados
LA INVESTIGACIÓN

Comprender ​xisten coincidencias


E ​as posturas constructivistas en los
L
los significados referidas respecto a los procesos de enseñanza, tiene mayor
procesos de enseñanza, a aceptación dentro de las muestras;estan de
y los modelos
la importancia de acuerdo sobre la importancia de considerar
explicativos que  considerar que las ideas que las ideas de los estudiantes son
elaboran de los estudiantes son importantes para la construcción del
los profesores importantes para la conocimiento escolar, se utiliza como
en formación construcción del estrategia la metodología de enseñanza
sobre los  conocimiento escolar, se científica como método que posibilita
utiliza como estrategia mejorar el aprendizaje de los estudiantes y
conceptos  de enseñanza la también la aplicación del conocimiento a
transversales de metodología de enseñanza entornos cotidianos, En términos generales,
la ciencia, científica como método las muestras manifiestan posturas que se
su construcción, que posibilita mejorar alejan de las metodologías de enseñanza
 metodología el aprendizaje tradicional, en busca que los estudiantes
aprendan procesos de investigación en el
y enseñanza​
aula
6. Ficha Instrumento Propuesto
FICHA TÉCNICA NUEVO INSTRUMENTO

CONCEPTO DETALLE

INSRUMENTO  Encuesta , Metodología de aprendizaje  "Profesores


en formación"
POBLACIÓN OBJETO 100

TAMAÑO DE LA MUESTRA 50  

VARIABLES Cuantitativo   
Edad   
Sexo  
Rendimiento académico en nota  
  
Cualitativo   
Teoría del aprendizaje  
Metodología de enseñanza  
Preferencia en el área de estudio  
  
7. Nuevo instrumento
Encuesta: Método de recolección de datos a partir de un muestreo de
personas, a menudo con el objetivo de generalizar los resultados
para un segmento de población más grande.

¿Cuál es la importancia de los métodos de enseñanza?


¿Como influye la metodología en el aprendizaje?
¿Qué es lo más importante del aprendizaje?
¿Cuál es el mejor método de enseñanza?
¿Por qué es importante el uso de la tecnología en la educación?
8. Devolución creativa
Devolución creativa – Saira Lorena
Alvarez Peña PREGUNTA DESCRIPCIÓN
En la investigación se tomaron 2 muestras y esto permitió
utilizar herramientas estadísticas que medía las diferencias
¿Cómo el estudio de caso permitió aplicar el
entre las medias de las respuestas a cada uno de los
método cuantitativo?
cuestionarios aplicados, por esta razón se pudo aplicar el
método cuantitativo.
Ha ayudado a entender las razones en que dificultan los
procesos enseñanza en los futuros profesores, como ellos
¿Qué aportes brindó este a la intervención
ejecutan su metodología de educación en las ciencias, para
del caso?
que sus alumnos comprendan y asimilen mejor la teoría y
conceptos en su aprendizaje 

¿Qué otros métodos de investigación Podría aplicarse también en grupos de enfoque, creo que se
podrían aplicarse para intervenir este caso? obtendrían excelente y confiables resultados
Devolución creativa – Angie juliana
chinchilla Neira
PREGUNTA DESCRIPCIÓN
Para el estudio de caso de los profesores en formación en Licenciatura
en Matemáticas y Física o en Ciencias Naturales, se quería determinar
¿Cómo el estudio de caso permitió aplicar el el  aprendizaje- enseñanza cuando inician y culminan su carrera a
método cuantitativo? través  de modelos educativos más viables para ellos con el fin de
detectar la existencia de diferencias estadísticas mediante  el método
cuantitativo.
Gracias a este método cuantitativo se pudo aplicar correctamente el
¿Qué aportes brindó este a la intervención cuestionario y determinar que el fin educativo se centra en la idea
del caso? central de desarrollar el pensamiento crítico en cualquier área de
formación.

Métodos mixtos de investigación ya que se analiza en este caso datos


cuantitativos como cualitativos analizando datos estadísticos con
¿Qué otros métodos de investigación
perspectivas contextualizadas a un nivel mas profundo sobre las
podrían aplicarse para intervenir este caso? concepciones de ciencia, metodología y enseñanza para profesores en
formación
Devolución creativa – MONICA
LILIANA LOPEZ ARIAS 3
PREGUNTA DESCRIPCIÓN
El estudio de casos, se ha convertido en gran medida  métodos
importante para los  Administración de empresas, aun cuando los
investigadores es de  corte cuantitativo, lo cuestionan manifestando de
sus conclusiones no son generalizables estadísticamente; a gran
¿Cómo el estudio de caso permitió aplicar el
medida, la investigación cualitativa, específicamente con el estudio del
método cuantitativo? articulo escogido por el grupo, no representa a una muestra de una
población o universo, son casos específicos los que se estudian
buscando con esta metodología de investigación una generalización
analítica y no estadística ampliando y generalizando teorías  
• Proponen nuevas observaciones para esclarecer, modificar o
fundamentar las suposiciones; o incluso para generar otras.
¿Qué aportes brindó este a la intervención
 • En los dos se da la observación y evaluación de fenómenos. 
del caso? • Se establecen suposiciones como resultado de la observación y
evaluación realizadas

Con una investigación de estudio de caso se pueden lograr diferentes


¿Qué otros métodos de investigación objetivos: hacer una descripción, ofrecer explicaciones o
podrían aplicarse para intervenir este caso? interpretaciones sobre el fenómeno investigado, explorar sus
características y funcionamiento o hacer una evaluación
Taller en clase
9. Referencias bibliográficas
Incluir todas las fuentes internas (de la empresa) o
externas.

Se deben incluir los libros guía del curso indicados en el


aula.

Se deben validar las referencias bibliográficas con las


normas APA que UNIMINUTO está exigiendo, ver principalmente
paginas 28 a la 32
https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/7228/4/Guia
_Estilo%20APA%207%20UNIMINUTO_2021.pdf
Referencias bibliográficas
Gallego Quiceno, D. E., Bustamante Penagos, L., Gallego Ramírez, L., Salcedo Diaz, L.,
Gava, M., & Alfaro Melendez, E.  (2017). Estudio cuantitativo sobre las concepciones
de ciencia, metodología y enseñanza para profesores en formación. Revista Lasallista
de Investigación, 14(1), 144-161. 

Hernández, R. y Mendoza, C. P. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas


cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill Education. 

Pimienta, J. H., Orden de la; A. y Estrada, R. M. (2018). Metodología de la investigación.


Pearson.

Bernal, C. A. (2016). Metodología de la investigación. Administración, economía,


humanidades y ciencias sociales (4.a ed.). Pearson.

También podría gustarte