Biomecánica de La Muñeca 2
Biomecánica de La Muñeca 2
Biomecánica de La Muñeca 2
DE LA MUÑECA
DR. MARCO CABALLERO/R1TYO
CONTENIDO
• MOVIMIENTOS DE LA
MUÑECA
• COMPLEJO ARTICULAR DE LA
MUÑECA
• LIGAMENTOS
ESTABILIZADORES DEL
CARPO
• ARTROCINEMATICA
Generalidades:
• Permite que la mano adopte la posición óptima para la
presion.
• Posee 2 grados de libertad, con la PRONOSUPINACION se
añade un tercero.
• Contiene como núcleo central un conjunto de 8 huesos
• Esta conformado por 2 articulaciones:
1. Articulacion radiocarpiana
2. Articulacion mediocarpiana
MOVIMIENTO DE
LA MUÑECA
Se efectuan en torno a dos ejes:
1.- Eje AA, Transversal
• Aduccion
• Abduccion
2.- Eje BB, anteroposterior
• Flexion
• Extension
AMPLITUD DE
LOS
MOVIMIENTO
• ADUCCION 15º
• ABDUCCION 45º
• EXTENSION ACTIVA 85º
• FLEXION ACTIVA 85º
• FLEXION PASIVA 100º
• EXTENSION PASIVA 95º
CIRCUNDUCCI
ON
COMPLEJO ARTICULAR DE LA MUÑECA
LIGAMENTOS ESTABILIZADORES DEL
CARPO
ATROCINEMATICA
DINAMIC • CARPO GEOMETRÍA VARIABLE: BAJO PRESIONES
COLUMNA LA DISTANCIA ÚTIL ENTRE LA CABEZA DEL HUESO GRANDE Y LA GLENOIDE RADIAL VARÍA
SEGÚN EL GRADO DE FLEXOEXTENSION DE LA MUÑECA.
• EN EXTENSION LA DISTANCIA ÚTIL DISMUNUYE.
COLUMNA DE
ESCAFOIDES.
• ESTA INTERCALADO OBLICUAMENTE ENTRE EL RADIO Y EL TRAPECIO.
ESCAFOIDES
• EN EXTENSION, LA DISTANCIA ÚTIL DISMINUYE, EL ESCAFOIDES SE ENDEREZA Y EL
TRAPECIO SE DESPLZA HACIA ATRÁS.
• EN FLEXION, DISTANCIA RADIO-TRAPECIO TAMBIÉN DISMINUYE, EL ESCAFOIDES ESTA
TOTALMENTE ACOSTADO, Y EL TREPACIO DESPLAZADO HACIA ADELANTE
DINAMICA
DEL
ESCAOFIDES
• COMPRIMIDO ENTRE EL
TRAPECIO, EL TRAPEZOIDE Y
LA GLENOIDE RADIAL.
• PRIMER FACTOR DE
ESTABILIDAD: LIGAMENTO
ESCAFOTRAPEZOIDE,
ESCAFOTRAPEZOIDEO,
ESCFOCAPITAL
• SEGUNDO FACTOR DE
ESTBILIDAD: LIGAMENTO
RADIOCAPITAL
• TERCER FACTOR TENDÓN DEL
MÚSCULO PALMAR LARGO.
LA PAREJA ESCOIDES-
SEMILUNAR