El dinero se define como cualquier activo generalmente aceptado como medio de pago, unidad de cuenta y depósito de valor. Algunos ejemplos son las monedas, billetes, tarjetas de débito y crédito, y transferencias electrónicas. El dinero cumple funciones como facilitar los intercambios, ser medio de pago y unidad de cuenta. Los gobiernos determinan cuál es el dinero de curso legal a través de las leyes y los bancos centrales regulan la oferta monetaria en representación del interés público.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas10 páginas
El dinero se define como cualquier activo generalmente aceptado como medio de pago, unidad de cuenta y depósito de valor. Algunos ejemplos son las monedas, billetes, tarjetas de débito y crédito, y transferencias electrónicas. El dinero cumple funciones como facilitar los intercambios, ser medio de pago y unidad de cuenta. Los gobiernos determinan cuál es el dinero de curso legal a través de las leyes y los bancos centrales regulan la oferta monetaria en representación del interés público.
El dinero se define como cualquier activo generalmente aceptado como medio de pago, unidad de cuenta y depósito de valor. Algunos ejemplos son las monedas, billetes, tarjetas de débito y crédito, y transferencias electrónicas. El dinero cumple funciones como facilitar los intercambios, ser medio de pago y unidad de cuenta. Los gobiernos determinan cuál es el dinero de curso legal a través de las leyes y los bancos centrales regulan la oferta monetaria en representación del interés público.
El dinero se define como cualquier activo generalmente aceptado como medio de pago, unidad de cuenta y depósito de valor. Algunos ejemplos son las monedas, billetes, tarjetas de débito y crédito, y transferencias electrónicas. El dinero cumple funciones como facilitar los intercambios, ser medio de pago y unidad de cuenta. Los gobiernos determinan cuál es el dinero de curso legal a través de las leyes y los bancos centrales regulan la oferta monetaria en representación del interés público.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10
El dinero
Trabajo presentado por: Michelle Obando
906 ¿Qué es el dinero? El dinero es todo activo o bien generalmente aceptado como medio de pago por los agentes económicos para sus intercambios y que además cumple las funciones de ser unidad de cuenta y depósito de valor. Algunos ejemplos de dinero son: las monedas, las divisas, los billetes, las tarjetas de débito y crédito, y las transferencias electrónicas, entre otros. Actualmente son los gobiernos,a través de las leyes, quienes determinan cuál es el tipo de dinero de curso legal. Desde un punto de vista de las Ciencias Sociales entra en juego el factor social ya que la moneda al ser «un bien público», en tanto que presta servicios de tal naturaleza, debe ser regulada por las autoridades públicas (mediante los bancos centrales) en cuanto representantes del interés público, y no solamente a través de los mecanismos de mercado. Características del dinero • Proporciona una base para establecer precios. • Facilita las operaciones mercantiles. • Dependiendo del tipo de activo, este puede ser durable y de fácil transporte, como por ejemplo los billetes. • Su valor puede variar según la demanda y oferta en el mercado. • El tipo de activo puede variar según cuál sea la opción de pago acordada. La creación y circulación del dinero
• En la actualidad , la creación del dinero está a cargo de una institución
especializada donde se elaboran el valor nominal monedas y billetes . En Colombia esta función la desarrolla el Banco de la República. Por otra parte , también circulan las monedas extranjeras , llamadas divisas, las que son vitales para realizar los intercambios entre países. Las más importante es el dólar estadounidense, el euro (moneda común de la Unión Europea), el yen japonés y la libra esterlina inglesa. La oferta monetaria corresponde el volumen total del dinero legal que circula en forma de monedas, billetes y los depósitos en el sistema bancario. Tasa de interés Es el rendimiento producido por una cantidad determinada de capital en un lapso de tiempo. Corresponde al valor que tiene el dinero en el mercado financiero y con base en el cual se realizan préstamos o créditos para iniciar actividades productivas o para el consumo. En la mayor parte de los países existe una institución estatal que fija un valor mínimo o máximo para esta tasa, en el cual es seguido por los bancos privados. Si la tasa es alta, entonces los préstamos tienen un costo elevado, y la economía se contrae, pues disminuyen la inversión y el consumo. Por el contrario, su descenso incrementa la demanda de créditos y la economía crece. Funciones del dinero • Facilita los intercambios de productos, bienes o servicios, esta su función fundamental. • Sirve como medio de pago para cancelar el valor de un producto o para retribuir un servicio prestado. • Es utilizado como unidad de cuenta, es decir, para expresar el valor de bienes y servicios. • Es un medio de depositar ahorros o capitales en la medida que no se desprecie o pierda su valor. Ventajas del dinero • El dinero sirve para calcular cuánto valen los diferentes bienes y servicios. • Al ser un activo, el dinero permite mantener riqueza. Por tanto, se pueden atesorar. • El dinero es generalmente aceptado por la sociedad, por lo que facilita las transacciones. • Al expresar el valor de las mercancías, el dinero facilita la relación entre todas y cada una de ellas en cualquier lugar y en cualquier momento del tiempo. • El dinero contribuye a que el sistema capitalista funcione y se expanda. Desventajas del dinero • Pues, de la misma forma que permite la expansión del capitalismo, esto también tiene sus inconvenientes. • El dinero fomenta el crédito, y el crédito fomenta el endeudamiento. Un endeudamiento masivo puede ser malo para la economía. • El dinero fomenta el consumo, lo que podría derivar en un consumo masivo que fuese en contra de los planes de desarrollo sostenible. • Pues, de la misma forma que se incrementa el consumo, se incrementa la producción en la misma medida. • El dinero es, en resumen, un arma de doble filo. Bien administrado, es la herramienta. Mal administrado, la destrucción de cualquier imperio. Muchas gracias por su atención