Asig,#5 EDUC3130

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Universidad Interamericana de Puerto Rico

Valeria Medina Velez

EDUC 3130: Las Bellas Artes en el Proceso Educativo


Clase de música
Grado: Tercero 8-9 años
Unidad: Lenguaje Musical Tema: Expresión artística

• Objetivo Procedimental:

El estudiante experimentara y diferenciara que pueden ser reciclable y los que no


pueden ser material reciclable desarrollando así el conocimiento de los beneficios que
nos puede traer al medio ambiente. Donde el estudiante estará interactuando y
utilizando material reciclado que serán seleccionado en clase; siendo manipulados por
cada uno de los estudiantes.
Actividades de aprendizaje
• Inicio: Saludo muy divertido y gracioso con la intención de obtener la atención de los estudiantes.
Se presentara algunos trabajos hechos con material reciclado, una breve explicación de lo que es el
reciclaje y el beneficio que da al medio ambiente . Los alumnos interactuaran con cada uno de los
trabajos hechos con material reciclado.

• Desarrollo: Repaso visual de los materiales reciclables utilizando un proyector donde nos muestre
algunas imágenes. Realizar ejercicios divertidos de estiramientos. Se entregara a cada estudiante
materiales reciclables. Las instrucciones de la siguiente actividad es crear una imagen con
materiales reciclables Ya sea un paisaje, animal, personas o algún tipo de planta. Se le pedirá a los
estudiantes que presente su arte.

• Cierre: Serán dividido los estudiantes por el tipo de imagen en su arte{ ej. Plantas con plantas,
animales con animales y etc.). Obteniendo así una mejor observación de los diferentes tipos de arte
que se puede crear. Identificaran que tipo de arte es su obra ( adstrato, figurativo o imaginativo). Se
le asignara a los estudiante una asignación para mañana. Asignación: Puede hacerlo con ayuda de
un adulto. Realizaran un dulcero de gorra con materiales reciclables.
Integración: Se integrara la clase de ciencia donde se le
brindara conocimiento al estudiante respecto al tema que es la
contaminación, sus consecuencias y el beneficio de reciclar.
Como crear un collage en un mosaico
reciclable
Materiales: Libros viejos, envoltura de
toalla sanitaria, papel en blanco, lápiz y
pega.

Proceso: Realizar un dibujo de una jarra en


el papel en blanco. Utilizar un libro viejo o
revista que sea para desechar. Recortar las
paginas de dicho libro en pedazos
pequeños. Pegar los pedazos en el dibujo;
forrándolo hasta sin quedar sin espacios.
En la parte superior del mosaico pegar
pedazos de paginas de color azul. Arriba de
la jarra harás un tallo de color marrón con
pedazos de paginas. Recortar pedazos
pequeños de la envoltura de toallas
sanitarias. Pegar los pedazos de envoltura
sanitaria en forma de una bola. Obteniendo
así un collage en forma de un mosaico.
Creando un dulcero en forma de gorra

Materiales:

 Un padrino de refresco
 Retazos de foami
 Un botón usado
 Tijera
 Lápiz
 Pega UHU
Proceso:

• Recortar la parte de abajo del padrino de


refresco ya que se estarán trabajando con esa
parte.
• Recortar 5 franjas pequeñas con el foami
reciclado.
• Pegar 5 franjas en cada división que haya en el
plástico.
• Recortar una franja adicional.
• Aplicar pega UHU en el borde a vuelta
redonda del plástico.
• Pegar la franja recortada adicional a vuelta
redonda en el borde del plástico.
• Pegar un trozo de foami sellando el envase.
• Recortar el foami sobresaliente y a su vez
dándole forma ovalada.
• Recortar por de bajo formando una cruz en el
medio de nuestra gorra para poder echar
adentro los dulces seleccionados.
• Pegar un botón usado en la parte de arriba de
nuestra gorra.

También podría gustarte