Exposición Sociales: Integrantes

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Exposición sociales

INTEGRANTES
1. Kdte. Leslie Cabrera
2.
3.
4.
Kdte. Flores William
Kdte. Iker Lucas
Kdte. Lovato Michael
X “B”
5. Kdte. Maza Nicolás
6. Kdte. Mendoza Alexis
7. Kdte.Paula Romero
2022 - 2023
POBLACIÓN Y CULTURA EN EL MUNDO
¿QUÉ ES LA POBLACIÓN?

Conjunto de seres vivos que habitan en un determinado lugar, ocupando parte de áreas
geográficas considerando la demografía y ecología para su habitad, que no siempre es una
regla.

CLASIFICACIÓN
DENSIDAD DE LA POBLACIÓN

Es un cálculo que promedia la cantidad de habitantes y el espacio disponible . Para eso
se divide la cantidad total de pobladores existentes entre el área de la superficie del
territorio (hab/km2).

La importancia de conocer si la densidad es alta, nos ayuda a determinar si los


habitantes de ciertas poblaciones tienen poco espacio para sí mismos.

Muchas causas que pueden explicar la alta o baja densidad de población en un


territorio.
• Las políticas económicas.
• Las condiciones climatológicas.
• La migración.
• La creación de centros industriales y fuentes de trabajo
CARACTERISTICAS DE LA POBLACIÓN

• Está compuesta por un número variable de individuos con ciertos rasgos demográficos


comunes.
• Posee un momento histórico y una localización geográfica .
• Son “sistemas reproductivos”, es decir, los individuos que mueren son reemplazados por
individuos jóvenes.
• Suelen analizarse mediante técnicas y prácticas estadísticas, que revelan información
sobre sus tendencias internas.
¿DONDE HAY MAS Y MENOS POBLACIÓN EN EL MUNDO?

• La población absoluta; es el número total de pobladores o integrantes de una población


determinada.

• La población relativa se refiere a la manera están distribuidos los pobladores dentro de


su espacio geográfico.

Esto se calcula estadísticamente, y se expresa en un número promedio de habitantes por


unidad de superficie, por lo que habrá países muy pequeños muy densamente poblados, y
países grandes muy poco poblados.
Los países con mayor población relativa son:

Mónaco. Con 19.200 habitantes por kilómetro cuadrado de superficie.


Singapur. Con 7.720 habitantes por kilómetro cuadrado de superficie.
Hong Kong. Con 6.646 habitantes por kilómetro cuadrado de superficie.
Bahréin. Con 1.789 habitantes por kilómetro cuadrado de superficie.
Maldivas. Con 1.364 habitantes por kilómetro cuadrado de superficie.

Los países con menor población relativa son:

Mongolia. Con 2 habitantes por kilómetro cuadrado de superficie.


Australia. Con 3 habitantes por kilómetro cuadrado de superficie.
Islandia. Con 3 habitantes por kilómetro cuadrado de superficie.
Namibia. Con 3 habitantes por kilómetro cuadrado de superficie.
Libia. Con 4 habitantes por kilómetro cuadrado de superficie
VENEZUELA

• Tiene una población de 28.199.867 personas


• Está integrada por etnias europeas, africanas, aborígenes e incluso asiáticas, así
como una mayoría mestiza.
• Mayor porcentaje de la población habita en áreas urbanas.
• Las dos ciudades menos pobladas son: Barcelona y Maturín, cuya densidad poblacional
apenas roza los 600 mil habitantes.
• Las más pobladas son Zulia, Carabobo y Miranda con más de dos millones de habitantes.
PERÚ

• País con mayor proporción de población indígena de América Latina.


• Tiene 30.5 millones de habitantes, donde 8 de cada 10 peruanos vivía en zonas urbanas.
• La proyección muestra un incremento en la proporción de personas mayores y reducción de
los niveles de fecundidad.
• Considerado como uno de los países con mayor diversidad étnica y lingüística. (existencia
de 55 pueblos indígenas, 51 de ellos amazónicos y 4 andinos).
• Conformada por mujeres y hombres con una ligera ventaja femenina.
• Para el año 2021, se estima que la Costa concentra el 58,8%, la Sierra el 27,0% y la Selva
14,2%.
• Santa María del Mar es el distrito menos poblado, con 1 mil habitantes .
• Lima es el más poblado con 9 millones 485 mil 405 habitantes.
GUINEA ECUATORIAL

• Tiene una población de 1.634.466 personas.


• El 84% de la población son Fangs, el 9.7% Bubis, 3.8% Ndowes, 1.5% Annoboneses, el 1.4%
Bujebas y 0.8% restante etnias no identificadas y población extranjera.
• La población masculina es el 52,82% bastante superior a la femenina, que es del 47,18%.
• En la Región Continental viven 240.140 habitantes (80%), y en la Región Insular 59.860
habitantes (20%).
• Presenta un 54.9% de población alfabeta (saber leer y escribir) y un 45.2% de población
analfabeta.
• Los habitantes de Guinea Ecuatorial habitan la mayor parte en áreas rurales.
• Bata es la ciudad más poblada de Guinea Ecuatorial con más de 300 000 habitantes.
• Riaba es la ciudad menos poblada con 1071 habitantes. 
 
ARGENTINA

• Considerada uno de los países latinoamericanos con mejor calidad de vida. 


• Tiene alrededor de 43 millones de habitantes.
• Es el segundo país más extenso de América del Sur.
•  Es el país con menores tasas de analfabetismo (1,9% en 2010) y de mortalidad infantil.
• El crecimiento de la población urbana obedece principalmente a la mayor atracción que
ejerce la ciudad con sus industrias y servicios, sobre las actividades agropecuarias.
• Étnicamente, se observa un predominio de la raza blanca, de ascendencia europea,
básicamente latina. 
• La población se ha formado con el gran aporte de la inmigración, y dentro de la población
extranjera actual.
• Buenos Aires es el distrito más poblado con 17.569.053 habitantes .
• Tierra del Fuego es la jurisdicción menos poblada con 190.641 habitantes.
ARABIA SAUDITA

• Tiene una población de 35.950.396 personas.


• Está caracterizada por el rápido crecimiento y la cantidad de jóvenes.
• La población masculina es el 57,76% muy superior a la femenina, que es del
42,24%.
• La mayoría de los saudíes son árabes.
• En los últimos años se ha producido una intensa inmigración (4,6 millones, según
el último censo, en 1992) sobre todo iraní, pakistaní y palestina.
• Riad Es la capital y la ciudad más grande con una población de 4.853.912 habitantes.
• Khobar es la ciudad menos oblada con 165,799habitantes.
MÉXICO

• México tiene 126,014, 024 habitantes, de los cuales 64,540,634 son mujeres y
61,473,390 son hombres.
• La superficie total del territorio mexicano es de 1.964.375 km2.
• Su quinta parte de la población es indígena.
• México es el undécimo país más poblado del mundo.
• 4 de cada 100 hombres y 6 de cada 100 mujeres de 15 años y más no saben leer ni
escribir.
• Las mujeres viven en promedio más años que los hombres.
• Ciudad de México es la ciudad con más población con 8,9 millones de habitantes.
• Con apenas 81 habitantes Santa Magdalena Jicotlán, en el estado de Oaxaca es el menos
poblado en México.
COLOMBIA

• Existen diferentes grupos étnicos tales como mestizos, mulatos, blancos, Afrocolombianos, indígenas
entre otros. Se hablan alrededor de 68 lenguas.
• Se muestra una disminución en la tasa de crecimiento tasa de crecimiento de la población, esta
diminución se debe a cambios sociales y económicos, como, por ejemplo:
El proceso de urbanización.
La planificación familiar.
La mayor participación de las mujeres en la sociedad.
El mejoramiento en los niveles de salud y educación.
• La mayoría de la población está en ubicada espacios urbanos
• La mayor parte de la población está concentrada en la zona Andina del País y la menos poblada es la
zona de la Amazonia
• En Colombia su población contiene mayor número de mujeres que de hombres.
• Bogotá es la ciudad más poblada con 7.412.566 de habitantes.
• Busbanzá viven 903 personas y sigue siendo el municipio menos habitado del país
Frase reflexiva

También podría gustarte