El Texto Contraargumentativo: Comprensión y Redacción de Textos II
El Texto Contraargumentativo: Comprensión y Redacción de Textos II
El Texto Contraargumentativo: Comprensión y Redacción de Textos II
contraargumentativo
• ¿Para qué es
beneficioso
tomar leche?
La contraargumentación
consiste en la refutación
razonada y contundente de
los argumentos de la
postura opuesta, mediante
la invalidación de sus
argumentos y la
fundamentación de los
propios contraargumentos.
Elementos de la
contraargumentación
Conectores lógicos
Contraargumento
Por el contrario, el aborto
Argumento permite a la mujer que no
El aborto afecta física, desea tener hijos recuperar
psicológica, emocional y sus proyectos vitales, su
moralmente a las personas. libertad, su autonomía o
cuidar su salud mental y
física.
Ejemplo 2
Argumento Contraargumento
Se ha demostrado científicamente Si bien puede ayudar a personas
su beneficio para combatir que padecen alguna enfermedad,
algunos trastornos del sistema al venderse libremente, esto
nervioso, por lo que debería estar puede causar efectos adversos,
accesible para las personas que como la dependencia, lo cual
los sufren. dañaría su salud.
Tema: Consumo de leche
Controversia: ¿consideras que el consumo de leche en
grandes cantidades garantiza huesos fuertes?
Tesis a rebatir
Tesis propia
El consumo de leche en grandes
Dicho consumo no produciría
cantidades sí contribuye a la
huesos fuertes en las personas.
formación de huesos fuertes.
Argumento Contraargumento
http://elcomercio.pe/peru/municipalidad-lima-inspectora-pidio-coima-
chofer-video-417556 (2:33)
Controversia
¿Estás de acuerdo con que los inspectores municipales sean los
responsables de fiscalizar el transporte público en Lima
Metropolitana?
Referencias bibliográficas
CARNEIRO, M. (2009). Manual de Redacción Superior. 3.ª
ed. Lima: San Marcos.
CASTILLO, S. y VILLANUEVA, M. (2015). Redacción para
principiantes. 2.ª ed. Lima: Grupo Textos.
MATEUCCI, N. (2008). Para argumentar mejor: lectura
comprensiva y producción escrita. Buenos Aires:
Novedades Educativas.
VELÁSQUEZ, M. y VERGARA, M. (2006). Procedimientos
discursivo-cognitivos en lectores y productores de textos
argumentativos escritos. Rosario, Argentina: Editorial
Homo Sapiens.
TUTORÍAS PRESENCIALES Y VIRTUALES