El Texto Contraargumentativo: Comprensión y Redacción de Textos II

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 16

El texto

contraargumentativo

Comprensión y Redacción de Sesión 9A


Textos II 2017-2
Logro de la sesión

Al final de la sesión, el alumno identifica


la estructura de un texto
contraargumentativo y elabora un
esquema apropiado para su desarrollo.
Observa el video y responde la
pregunta:

• ¿Para qué es
beneficioso
tomar leche?

Beneficios de tomar leche (2:23)


https://www.youtube.com/watch?v=mN4K8KPkheo
La contraargumentación

La contraargumentación
consiste en la refutación
razonada y contundente de
los argumentos de la
postura opuesta, mediante
la invalidación de sus
argumentos y la
fundamentación de los
propios contraargumentos.
Elementos de la
contraargumentación
Conectores lógicos

• ; sin embargo, • , aunque…


• ; no obstante, • , si bien…
• ; en cambio, • , a pesar de (que)…
• ; por el contrario, • , pese a (que)…
• , pero… • ; aun así,
• , mas…
Ejemplo 1

Tesis a rebatir Tesis propia


Estoy en contra de la El aborto sí debe permitirse y
práctica del aborto. realizarse legalmente.

Contraargumento
Por el contrario, el aborto
Argumento permite a la mujer que no
El aborto afecta física, desea tener hijos recuperar
psicológica, emocional y sus proyectos vitales, su
moralmente a las personas. libertad, su autonomía o
cuidar su salud mental y
física.
Ejemplo 2

Tesis a rebatir Tesis propia


Sí se debería legalizar la Estoy en contra de la legalización
marihuana en el Perú. de este producto.

Argumento Contraargumento
Se ha demostrado científicamente Si bien puede ayudar a personas
su beneficio para combatir que padecen alguna enfermedad,
algunos trastornos del sistema al venderse libremente, esto
nervioso, por lo que debería estar puede causar efectos adversos,
accesible para las personas que como la dependencia, lo cual
los sufren. dañaría su salud.
Tema: Consumo de leche
Controversia: ¿consideras que el consumo de leche en
grandes cantidades garantiza huesos fuertes?
Tesis a rebatir
Tesis propia
El consumo de leche en grandes
Dicho consumo no produciría
cantidades sí contribuye a la
huesos fuertes en las personas.
formación de huesos fuertes.

Argumento Contraargumento

La leche es un producto esencial, ya Sin embargo, diversos estudios


que tiene los nutrientes necesarios científicos han determinado que, a
para la formación de los huesos. pesar de tener diversos nutrientes, el
consumo excesivo de calcio, que
encontramos en la leche, no
garantiza tener huesos fuertes.
 
Párrafo contraargumentativo
Algunos afirman que el consumo de leche en grandes
1. Síntesis de cantidades sí contribuye a la formación de huesos Se presenta el
argumento argumento a
contrario
fuertes, pues los nutrientes necesarios para ello. Sin rebatir
embargo, algunos estudios científicos han determinado
2. Contraargu-
que, a pesar de ello, el consumo excesivo de calcio, Objeción
explícita
mento presente en la leche, no garantiza tener huesos fuertes. de la tesis a
En ese contexto, el lácteo obtenido del ganado vacuno rebatir
3. Invalidación
del argumento
puede ser sustituido por otros alimentos que sí ayudarán Explicación de
contrario en la formación de los huesos. Existe poca evidencia que la invalidez del
argumento
demuestre que el consumo de la leche ayuda a reducir, contrario
por ejemplo, los problemas de osteoporosis. Esta es una
condición médica que consiste en la fragilidad de los
huesos. Incluso, algunos países con mayor consumo
4. Refutación
lácteo registran altos índices de personas con este Fundamenta-
ción del
padecimiento. Asimismo, nutricionistas indican que la contraargu-
mento
absorción del calcio de la leche es deficiente. Por
ejemplo, la cantidad insuficiente de magnesio impide
dicha función. Así, una adecuada asimilación implicaría
una proporción adecuada con el fósforo.
Recomendaciones
 El contraargumento manifiesta
una objeción explícita a los
argumentos de una tesis a refutar.
 Investiga los argumentos de la
tesis a rebatir, tanto los más
convincentes, como los más
refutables.
 Examina las posibles objeciones a
tus propios contraargumentos.
 Evita calificativos extratextuales
para desacreditar los argumentos
contrarios.
Actividad 1 y 2
(material impreso)

Lee las fuentes del material impreso y observa el video.


Luego, completa el esquema contraargumentativo.

http://elcomercio.pe/peru/municipalidad-lima-inspectora-pidio-coima-
chofer-video-417556 (2:33)

Controversia
¿Estás de acuerdo con que los inspectores municipales sean los
responsables de fiscalizar el transporte público en Lima
Metropolitana?
Referencias bibliográficas
CARNEIRO, M. (2009). Manual de Redacción Superior. 3.ª
ed. Lima: San Marcos.
CASTILLO, S. y VILLANUEVA, M. (2015). Redacción para
principiantes. 2.ª ed. Lima: Grupo Textos.
MATEUCCI, N. (2008). Para argumentar mejor: lectura
comprensiva y producción escrita. Buenos Aires:
Novedades Educativas.
VELÁSQUEZ, M. y VERGARA, M. (2006). Procedimientos
discursivo-cognitivos en lectores y productores de textos
argumentativos escritos. Rosario, Argentina: Editorial
Homo Sapiens.
TUTORÍAS PRESENCIALES Y VIRTUALES

El Área de Humanidades de Para solicitar una tutoría


presencial o virtual, debes
la UTP te brinda el servicio
reservar tu sesión en la
de tutorías presenciales y plataforma
virtuales para aclarar https://tutorvirtual.utp.edu.pe/
cualquier duda sobre los de acuerdo con el horario. Debe
temas desarrollados en el ser, máximo, con dos días de
curso de Comprensión y antelación.
Redacción de Textos II.
Si tienes alguna pregunta sobre el
Podrás acceder a este curso, la tutora Silvana Rivera te
servicio desde el lunes 8 de ayudará a absolverla en un plazo
mayo. de 48 horas máximo.
HORARIO DE TUTORÍAS VIRTUALES

Día Hora Tutor


Martes 21:15 – 22:15 Diego Marquez
11:15 – 12:15 Luis Peláez
Miércoles
12:15 – 13:15 Luis Peláez
20:15 – 21:15 Diego Marquez
Jueves 21:15 – 22:15 Yadira Cabello
Debe estar conectado(a) en
Viernes 21:15 – 22:15 Silvana Rivera la plataforma en el horario
reservado.
15:15 – 16:15 Luis Peláez
Domingo 16:15 – 17:15 https://tutorvirtual.utp.edu.pe/
Luis Peláez
Horario de tutorías presenciales
Día Hora Tutor Día Hora Tutor
11:15 – 12:15 15:15 – Luis Peláez
Luis Peláez Jueves 16:15
12:15 – 13:15 16:15 – Luis Peláez
Martes
17:15
16:15 – 17:15 Manolo Serrano
17:15 – Lino Cieza
18:15
17:15 – 18:15 Yadira Cabello
Sábado 17:15 – Luis Peláez
18:15
18:15 – 19:15 Manolo Serrano

16:15 – 17:15 Manolo Serrano


Miércoles Sala de tutorías (aula 503)
17:15 – 18:15 Yadira Cabello https://tutorvirtual.utp.edu.pe/

18:15 – 19:15 Yadira Cabello

También podría gustarte