Integrantes: Unidad Académica de Salud Y Bienestar

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 66

INTEGRANTES

UNIDAD ACADÉMICA DE SALUD Y BIENESTAR


 
EL INTERNET

PSIC EDU/ CLI FABIAN CASTRO OCHOA. MGS


-ANDREA CORONEL. -MILENA GONZÁLEZ.
-MARIA PAZ BUSTOS. -NAYELY JARAMILLO.
-YADIRA CORDERO.
-ANAHI CALDERÓN
Tema: El INTERNET
INTERNET

• El concepto Internet tiene sus raíces en el idioma inglés y se


encuentra conformado por el vocablo inter (que
significa entre) y net  (proveniente de network que quiere
decir red electrónica). Es un término que siempre debe ser
escrito en mayúscula ya que, hace referencia a “La Red”
Fuente: https://concepto.de/internet/#ixzz6sp6gDoXF
CONCEPTO
• Internet es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de
computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP
(Transmission Control Protocol/Internet Protocol) es un conjunto de
protocolos que permiten la comunicación entre los ordenadores
pertenecientes a una red.  El desarrollo de Internet ha superado
ampliamente cualquier previsión y constituyó una verdadera revolución en la
sociedad moderna. El sistema se transformó en un pilar de las
comunicaciones, el entretenimiento y el comercio en todos los rincones del
planeta.
• Internet es un anglicismo que se forma por la abreviación del término International
Network of Computers, que en español se podría traducir como ‘Red Internacional de
Computadoras’, o también como ‘Red de redes’.
• En español, la palabra internet está considerada como un nombre propio. La Real
Academia Española (RAE), en su diccionario, admite que se escriba con o sin mayúscula
inicial. De allí que, preferentemente, se utilice sin artículo, aunque en caso de usarlo, se
recomienda el uso femenino (la), ya que el nombre equivalente en español vendría a ser
‘red’, que es femenino.
• Existen diferentes tipos de conexión a Internet, es decir, distintos medios por los
cuales uno puede obtener conexión a la red de redes. El primero de ellos fue la
conexión por dial-up, es decir, tomando la conectividad de una línea telefónica a
través de un cable. Luego surgieron otros tipos más modernos como ser el ADSL,
la fibra óptica, y la conectividad 3G y 4G (LTE) para dispositivos móviles.
• Para acceder a los billones de sitios web disponibles en la gran red de redes, que
conocemos como la Internet, se utilizan los navegadores web (software), siendo
algunos de los más utilizados Google Chrome, Internet Explorer, Mozilla Firefox, y
Safari, todos desarrollados por distintas compañías tecnológicas.

Fuente: https://concepto.de/internet/#ixzz6sp7nuHef
Historia
• Internet inició en 1969 durante la
Guerra Fría.
• El Departamento de Defensa de los
EE.UU había desarrollado ARPANET.
• Arpanet era una red de
ordenadores desarrollado con el
objetivo de eliminar la
dependencia de un Ordenador
Central.
• Creada como una alternativa, por si
había un colapso en la
comunicación.
• En 1980 pasó a formar parte de
la investigación científica.
• En el mismo año llega a Europa
vinculadas a entornos
académicos, universitarios.
• En 1989 se desarrolló el World
Wide Web (www) para el
Consejo Europeo de
Investigación Nuclear.
• Para 1992 se fundó la Sociedad del
Internet, creada por el
Departamento de Defensa de los
Estados Unidos.
• El mismo año surge la aparición del
primer virus y ordenador personal.
• En 1995 llegó el  Internet Explorer,
oportunidad que dio paso a
grandes lanzamientos; páginas de
investigación, blogs, programas
para descargar música, etc.
• https://
www.youtube.com/watch?v=BWb6
ri3ePew
Tipos de conexiones a internet
• Líneas telefónicas. Se puede utilizar una línea telefónica que se subdivide en líneas telefónicas
convencionales (transmite señales de forma analógica pero actualmente fueron desplazadas
por otras que ofrecen mayores beneficios) o digitales (mediante el empleo de un adaptador de
red se traducen las tramas resultantes de la computadora a señales digitales).
• Cable (fibra óptica). Asimismo, puede ser una conexión por cable (que implementa señales
luminosas en vez de eléctricas que codifican una mayor cantidad de información y a su vez,
dicho cable es de un material llamado fibra óptica que le permite transmitir datos entre nodos).
• Satelital. También, existe la conexión vía satélite (normalmente estamos hablando de un
sistema de conexión híbrido de satélite y teléfono para disminuir la congestión presente en las
redes terrestres).

• Fuente: https://concepto.de/internet/#ixzz6spCOtTDd
• Redes inalámbricas. A su vez, podemos implementar redes inalámbricas (que
sustituyen los cables por señales luminosas infrarrojas u ondas de radio para
transmitir información). En suma, dentro de las redes inalámbricas, otro método
utilizado es el de LMDS (que es una sigla que significa Local Multipoint Distribution
System y consta de utilizar ondas de radio de alta frecuencia).
• Líneas eléctricas. Si hablamos de líneas eléctricas usamos PLC (conjunción de tres
palabras: Power Line Communications). Por último, podemos usar a la telefonía
móvil (que refiere a comunicaciones disponibles para celulares para acceder a
Internet).

• Fuente: https://concepto.de/internet/#ixzz6spCmenB3
Servicios
• Hoy en día, a través de Internet, es posible realizar muchas operaciones
y actividades, ya que son muchos los servicios que ofrece la red. Entre la
má relevantes se encuentra La World Wide Web (WWW).
Es un servicio de Internet con el que accedemos a la información
organizada en bloque llamados páginas Web.
Estas páginas Web se organizan en conjuntos llamados genéricamente
webs.
• GRACIAS
INTEGRANTES

UNIDAD ACADÉMICA DE SALUD Y BIENESTAR


LA WEB

 
PSIC EDU/ CLI FABIAN CASTRO OCHOA. MGS

-ANDREA CORONEL. -MILENA GONZÁLEZ.


-MARIA PAZ BUSTOS. -NAYELY JARAMILLO.
-YADIRA CORDERO.
-ANAHI CALDERÓN
LA WEB
Es un vocablo inglés que
significa “red”
“telaraña” o “malla”.

Es utilizado dentro del


ámbito tecnológico para
nombrar a una red
informática.

Este término forma parte de lo


que se conoce como World Wide
Web, una red informática que se
emplea en todo el mundo
CARACTERÍSTICAS DE
LA WEB
- Discurso lineal: emisor-receptor - Simplifica la usabilidad del sitio Web
- Sitios direccionales y no colaborativos - Ahorra tiempo al usuario
- Los usuarios son “lectores consumidores” - Estandariza los lenguajes para una mejor
utilización
- Más transparencia por una menor privacidad -Comprensión del lenguaje natural (NLU) y
- Se van confundiendo el tiempo laborar y el ocio técnicas de Speech-to-Text.
-Búsquedas inteligentes -Uso de información de contexto del usuario.
CARACTERÍSTICAS DE LAS
PÁGINAS WEB
1. Contenidos de utilidad.
2. Debe ser intuitivo.
3. Diseño atractivo.
4. Contenido bien estructurado.
5. Importancia de la velocidad de
la web.
6. Información de contacto.
7. Difusión del sitio web. 
HISTORIA DE
“LA WEB”
LA WEB 1.0

o La Web 1.0 empezó en los años 60 junto al Internet, con


navegadores de solo texto.
o En los 90 surgió HTML como lenguaje hipertexto e hizo que las
páginas Web sean más agradables a la vista y puedan contener
componentes como imágenes, formatos y colores.   
o Esta Web es de solo lectura, ya que el usuario no puede interactuar
con el contenido de la página (ningún comentario, respuesta, etc.).
o En 1991 Tim Berners Lee, crea la Word Wide Web más conocida
como WWW. Propuso un nuevo sistema de "hipertexto" para
compartir documentos.
o Funciona por hipertexto y gráficos e incluye efectos multimedia.
LA WEB 2.0

o El término Web 2.0, acuñado por Tom O' Reilly


en el año 2004 hace referencia a una segunda
generación de modelos de páginas Web.
o El usuario ya no se limita a acceder a la
información, sino que la crea. 
o Se entiende por Web 2.0 a todos aquellos
servicios de Internet cuya base de datos puede
ser modificada en contenido, formato o ambos.
o El usuario tiene más poder en la red que nunca,
ya que ahora tiene la capacidad de expresarse
libremente y de ser escuchado: tiene voz y voto
en Internet.
LA WEB 3.0

o La Web 3.0, surgió para relacionar las 


Webs semánticas.
o Se trata de una extensión de 
World Wide Web, por la que se pueden
encontrar datos en cualquier lengua y en
formatos aptos para todo tipo de software.
o La Web 3.0 es la dirección hacia la visión 3D,
liderada por el Web 3D Consortium.
o El término Web 3.0 apareció por primera
vez en 2006 en un artículo de Jeffrey
Zeldman crítico de la Web 2.0.
E B 4.0
W

o Llamada Web permite la conexión del mundo físico al mundo virtual por medio de dispositivos
inalámbricos; por ejemplo, GPS, Tablet, teléfonos celulares, está en todas partes en tiempo real.
o Gracias a la red de agentes inteligentes en la nube, con posibilidad de comunicarse entre sí y de
delegar las respuestas a los agentes adecuados, son capaces de procesar la información, como un
cerebro humano.
o Para que la Web no se convierta en un mero almacén de información son necesarios nuevos
modelos de interacción, o incluso ejecutar acciones concretas que den respuesta a las
necesidades de los usuarios.
TIPOS DE
PÁGINAS
WEB
EXISTEN:
 Tiendas online: venta de productos y servicios a través de
Internet
 Blogs: portal web donde publicas tus opiniones y otra
información acerca de un tema específico
 Institucionales o corporativas: contienen solamente
información sobre esa institución o empresa con un fin
informativo
 Noticias o revistas: su único propósito es mantener a los
usuarios actualizados sobre temas muy recientes y que estos
lectores consuman todo el contenido posible
 Redes Sociales: permiten compartir contenido multimedia,
sobretodo contenido en formato de imagen o vídeo, además
de poder comunicarse con otros usuarios ya sea por medio
de chats privados o grupos
 Servicios: ofrecen servicios publicitarios, suelen ser
utilizadas por profesionales o agencias que quieren dar a
conocer su experiencia con el objetivo de conseguir clientes
a través de Internet
 Foros: es un lugar virtual donde una serie de usuarios
publican mensajes para intercambiar ideas sobre ciertos temas
de interés
 Wikis: páginas enciclopedias las cuáles permiten a los
usuarios crear y modificar el contenido de forma colaborativa
 Landing pages: páginas de destino o aterrizaje, es una página
que se crea con el objetivo de captar alguna conversión, ya sea
una venta, un registro o una suscripción al boletín de noticias
 Portafolios: destinada a mostrar una recolección de los
últimos o mejores trabajos profesionales.
 Multimedia: En este tipo de páginas web también es muy
común ver vídeos publicitarios sin la posibilidad de saltar
estos anuncios. Esto básicamente permite a sus creadores
aumentar sus ingresos de forma notable como Youtube.
 Buscadores de Internet: La información que registran estas
páginas se gestiona desde bases de datos con una enorme
capacidad para poder almacenar toda esa información.
 Streaming: Los sitios de streaming de vídeo han
aumentado su popularidad a lo largo de estos últimos años.
Cada vez son más los usuarios que consumen este tipo de
plataformas, ya sea para consumir contenido multimedia
(películas y series) o ver retransmisión de videojuegos en
directo.
 Descargas de software: ofrecer al usuario la posibilidad
de descargar todo tipo de programas o software para un uso
profesional o personal.
 Aplicaciones web: se pueden ejecutar desde un navegador
web y pueden ser utilizados por cualquier ordenador
conectado a Internet
 Bancos de imágenes: miles de imágenes para añadir en el
contenido de tu página o blog
 Juegos online: La gran ventaja de este tipo de páginas es
que no existe límite, puedes disfrutar de estos juegos el
tiempo que quieras y de forma totalmente gratis siempre
que tengas conexión a Internet.
NAVEGADORES
NAVEGADORES
• Los navegadores más populares y comunes
actualmente son los siguientes:

 Google Chrome: brinda una descarga de forma


gratuita, fue creado en el año 2008 y hoy en día
es uno de los mas rápidos, seguros y ofrecidos
en el mercado.
 Internet Explorer: Es un servicio muy antiguo,
creado aproximadamente en el año de 1995, la
cual en su momento fue líder del mercado pero
hoy en día es una de las menos usadas porque
se convirtió en una de las mas lenta.
 Mozilla Firefox: es otro navegador muy popular
que presenta la mejor seguridad brindada en el
mercado hasta el momento, además cuenta con
un modelo de pestañas que permite estar en
diferentes ventanas de navegación al mismo
tiempo.
 Safari: es un navegador creado por Apple, es uno
de los mas rápidos y con mayor compatibilidad
con los teléfonos inteligentes y toda clase de
productos de Apple.
 Opera: Un navegador sumamente simple y veloz,
cuyas características lo hacen ideal para teléfonos
inteligentes y tabletas, pues ocupa poco espacio y
demanda pocos recursos.
•Otros navegadores no muy comunes:

Tor
Browzar
Avast Secure Browser
Chromium
Avant Browser
SeaMonkey
Green Browser
Maxthon
Flock
Phase Out

•Algo importante es que también dependemos del dispositivo que utilicemos ya


que alguno navegadores tienen mejor compatibilidad con marcas especificas como
por ejemplo Windows, Mac OS X, Linux son mejores con la marca Apple.
•https://www.youtube.com/watch?v=uXOBkjUvukM
Gracias
INTEGRANTES

UNIDAD ACADÉMICA DE SALUD Y BIENESTAR


 
REDES INFORMÁTICAS
PSIC EDU/ CLI FABIAN CASTRO OCHOA. MGS

-ANDREA CORONEL. -MILENA GONZÁLEZ.


-MARIA PAZ BUSTOS. -NAYELY JARAMILLO.
-YADIRA CORDERO.
-ANAHI CALDERÓN
• Concepto: Redes informáticas también conocida como redes de
comunicaciones de datos. Las redes comparten una gama de información
que se pueden trasmitir por paquetes de datos, impulsos eléctricos, ondas
electromagnéticas o cualquier otro medio físico. al hacer referencia al
intercambio de información se produce como cualquier otro canal, es decir
se necesitará la presencia de un emisor, un receptor y un mensaje.
• https://www.youtube.com/watch?v=OpNTT88sk9k
TIPOS DE REDES
Según su utilización se clasifican en

Redes Compartidas Redes Exclusivas


• Se presenta una gran cantidad • La red se conectaran a través de
de usuarios usan los mismos dos o más puntos de forma
canales de transmisió n. exclusiva.
 REDES PUNTO A PUNTO
 REDES MULTIPUNTO
SEGÚN SU PROPIEDAD

Redes Públicas Redes Privadas


• Brindan disponibilidad del • Son administradas por un ente
servicio para todos en general. particular.
• No se utilizan servicios de
terceros.
Según su ubicación geográfica

MAN (Red de
LAN (Red de WAN (Red de Área
Área Local) Área Amplia) Metropolitana
)

Campus Área
Network  SAN (System PAN (Personal
(Red de Área Área Network) Área Network)
de Campus)
Según su nivel de acceso o privacidad

INTERNET INTRANET EXTRANET

 Red local  Red privada virtual

 Internet privada  Extiende su red a usuarios


 Red Mundial
fuera de ella
 Tiene acceso público
Topología de las redes
• Las topologías de red hacen referencia al arreglo físico o lógico en el que cualquier dispositivo o nodos
de una red permiten una interconexión entre si sobre cualquier medio de comunicación. Existen dos
tipos de topologías:
• - Topología Física: Son los medios a través de los cuales se da una disposición real de los cables.
• - Topología Lógica: Se define la forma en la que un ordenador accede a los medios.

 Red de anillo: Una red en anillo es una topología de red en la que cada estación tiene una única
conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la
función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación. Esta tecnología funciona con tokens, el
equipo que tenga el token, es el que puede enviar la información.
 Bus o en línea: En la topología de bus todos los nodos (computadoras) están conectados a un circuito
común (bus). La información viaja por el cable coaxial en ambos sentidos a una velocidad aproximada
de 10/100 Mbps (megabits por segundo), los dos extremos del cable coaxial acaban con un
“terminador”.
 Red de estrella: En la topología estrella este concentrador central reenvía todas las transmisiones
recibidas de cualquier nodo periférico a todos los nodos periféricos de la red, algunas veces incluso al
nodo que lo envió.
Red estrella extendida: La topología en estrella extendida es igual a la topología en estrella, con
la diferencia de que cada nodo que se conecta con el nodo central también es el centro de otra
estrella.
En malla: Todos los nodos están interconectados entre sí. De esta manera es posible llevar los
mensajes de un nodo a otro por distintos caminos, por lo que el riesgo de rotura de uno de los
cables no amenaza al funcionamiento de la red.
Red en árbol: Es muy parecida a la red en estrella, pero no tiene un nodo central, puede ser
vista como una colección de redes en estrella ordenadas en una jerarquía.
Red AD-HOC: Una red ad hoc es un tipo de red inalámbrica descentralizada que no depende de
una infraestructura pre-existente, como routers (redes cableadas) o puntos de acceso (redes
inalámbricas administradas). la transmisión de la información se produce a través de ondas
Elementos de las redes
• Actualmente las redes de computadoras son un elemento fundamental
en casi todas las actividades que se realizan en el ámbito, personal,
académico y laboral, la mayoría de las personas no reflexiona en cómo
operan estas redes y solo les interesa la velocidad y estabilidad que
tenga. Una red de computadoras está conectada tanto por el hardware
como el software.

 Servidores

 Estaciones de trabajos

 Medios de transmisión

 Elementos de hardware

 Elementos de software
Gracias
¿Qué es la nube informática?

• Para resolver la pregunta, ¿Qué es la nube?, primero traslademonos a los inicios del


nacimiento de este término. El cual surgió en el año de 1961 y fue desarrollado 
John McCarthy y Joseph Carl Robnett Licklider, fueron ellos quienes introdujeron el
concepto de Cloud Computing o cómputo en la nube.
• Ambos personajes aportaron para la creación de este concepto. Por un lado, McCarthy
sugirió solucionar el problema de las empresas a través de tecnología de tiempo
compartido y Licklider introdujo el programa de redes intergalácticas de computación.
• Aunque debido a la lentitud de esta tecnología el proyecto quedó pausado, y no fue
hasta el año 1999 cuando se inauguró la plataforma de Salesforce, la cual pretendía
ofrecer aplicaciones empresariales a través de una página web.
• A partir de ese momento, las empresas volvieron a interesarse en la
computación en la nube y es así como surge la innovación de este concepto.

En sí, la nube informática es una red de recursos manejada vía internet, es
decir, toda la información que es requerida guardar, en lugar de almacenarla
en tu alojamiento local (servidor, computadora, memoria externa, disco
duro, etc). Esto se realiza en un servidor externo, para el cual se paga por
dicho servicio al proveedor que lo ofrece.
Clasificación de la nube informática

Las nubes informáticas se pueden clasificar en 4 categorías:


Nube pública. Como su nombre lo indica es el servicio a nivel público, donde una nube es usada por varios
usuarios.

Cuando se contrata una nube como esta, los servicios que ofrece podrán ser usados perfectamente, pero
éstos son dependientes de la misma infraestructura de otros clientes, es decir, la información es alojada
junto con la de otros clientes en un mismo espacio compartido.

Nube privada. A diferencia de la nube pública, la nube privada dedica el espacio exclusivamente a un


cliente. De este modo la seguridad aumenta en redes, sistemas y en la información almacenada.
• Nube híbrida. Es una combinación de las nubes anteriores, donde el
cliente puede utilizar ciertos recursos en privado y otros compartidos
a nivel público.
• Nube comunitaria. Este tipo de nube tiene como finalidad actos
sociales, políticos o culturales realizados por organizaciones,
empresas o proyectos con un tema en común. Tiene como
característica que puede ser gestionada por las mismas
organizaciones como la nube privada pero es denominada
comunitaria por compartir recursos con varias instituciones como en
la nube pública.
• https://www.youtube.com/watch?v=3nFZj3bB9g8
Estas nubes informáticas son las más utilizadas, y lo mejor es que
son gratuitas

• Google Drive

Dropbox

Mega

ADrive
VENTAJAS
• Disponibilidad inmediata. Permite el acceso desde cualquier lugar, siempre y cuando haya acceso a internet.

Acceso multiplataforma. Gracias a la adaptación de la nube no sólo se puede ingresar a través de un ordenador,
también por celulares o tabletas.

Ahorro de espacio físico y recursos. Al guardar la información en la nube, se evita el uso de archivos físicos, como
pueden ser servidores, ordenadores o discos duros, éstos generalmente generan un alto costo.

Seguridad en el almacenamiento de datos. Si el equipo de cómputo donde está almacenada la información tuviera un
problema o dejara de funcionar, no se perdería la información.

Herramientas online. Además cuenta con programas parecidos a los de nuestro escritorio, como hojas de cálculo o
procesadores de texto. Tal es el caso de Google Drive.

Seguridad. Se encuentra tanto en ventaja como en desventaja, debido a que la seguridad depende más de los servicios
que se utilicen y las medidas que tome el proveedor, para proteger la información. Algunas medidas de seguridad son la
encriptación, el backup, acceso por FTP,etc
DESVENTAJAS
• Internet. Si no se tiene acceso a internet, no será posible hacer uso de este
servicio.
• Legalidad. Un gran inconveniente es que cuando se sube la información, ésta
también se almacena en servidores ubicados en distintos países, de este modo,
si llegase a pasar algo con la información, por ejemplo si se llegase a cambiar de
servidor de otro país no está del todo claro qué pasaría con la información
debido a las diferentes leyes de cada país.
• Robo de datos. Debido a que la nube ya ha sufrido robo de información o
filtración de datos, los usuarios temen usarlo si tiene información de gran
importancia. En el caso de pérdida de información por negligencia, culpa o dolo
del proveedor, dependiendo del país donde se encuentre alojada la nube se
toman acciones legales correspondientes.
GOOGLE DRIVE
• Gracias por la atención

También podría gustarte