Estructura de La Lengua: Evaluación Final

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 38

Estructura de la lengua

Evaluación Final
1. Ordena los signos de puntuación que deben
aparecer en los espacios del siguiente fragmento:
_Tu fortuna está en Persia_ en Isfaján_ vete a buscarla” _ A la
madrugada siguiente se despertó y emprendió el largo viaje y afrontó
los peligros del desierto.
1. punto y coma (;)
2. coma (,)
3. punto y seguido (.)
A) 4, 3, 2, 1 4. comilla (“)
B) 3, 2, 4, 1
C) 4, 2,1, 3
D) 3, 4, 2, 1
2. Relaciona las palabras de la columna izquierda con
las de la columna derecha, según su acentuación.
Tipos de palabras Ejemplos
1) Grave a) compasión
2) Aguda b) calabozo
3) Esdrújula c) arcángeles
4) Sobreesdrújula d) entrégaselo
e) alegre

a) 1b, e; 2a; 3c; 4d

b) 1a; 2b, e; 3d; 4c

c) 1d; 2c, e; 3b; 4a

d) 1c; 2b, e; 3a; 4d


3. ¿En cuál de las siguientes frases se acentúa
ortográficamente la palabra subrayada?
1) ¿Quieres una taza de te?
2) ¿Te vas a regresar?
3) Este pastel es para mi
4) ¿Tomaste mi toalla?
5) El estaba muy triste

a) 1-3-5
b) 1-4-5
c) 1-2-4
d) 1-3-4
e) 4-5
4. Completa las siguientes palabras según el
uso de la “b” o “v”
cauti__, recreati___, reci__, pensati__.

a) bo, vo, bo, vo


b) vo, bo, bo, vo
c) vo, vo, bo, vo
d) bo, bo, vo, vo
5. ¿Qué opción ejemplifica a las oraciones
relacionadas por subordinación?

• A) Al mal paso dale prisa


• B) Beto escribe porque le gusta
• C) Ya es tarde, vete a tu casa
• D) El ser humano es libre por naturaleza
6. Completa las siguientes palabras según el
uso de la “y” o “ll”
le__enda, paneci__o, pro__ectil, orgu__o, constru__o

a) ll, y, y, ll, y
b) y, ll, y, ll, y
c) y, ll, ll, y, y
d) ll, y, y, y, ll
7. Cuál es el nexo que completa la siguiente
oración:
En el restaurante ______ nos conocimos estaba lleno de
arreglos con flores y globos.

a) cuando
b) porque
c) como
d) donde
8. Ordena las palabras de la siguiente manera:
sobreesdrújula, esdrújula, grave y aguda
1. Época
2. Paralelos
3. Proyección
4. Básicamente

A) 1, 4, 3, 2
B) 4, 2, 1, 3
C) 4, 1, 2, 3
D) 1, 2, 3, 4
9. Antónimo de estrecho:
• A) delgado
• B) angosto
• C) unido
• D) amplio
10. Cuál es la preposición correcta: Asomó la
cabeza ____ el hueco de la escalera.

• A) por
• B) entre
• C) en
• D) ante
11. La palabra climático, es:
A) aguda
B) grave
C) esdrújula
D) sobresdrújula
12. El antónimo de la palabra fortaleza, es:
a) vulnerable
b) lasitud
c) vigor
d) dinamismo
13. ¡Qué bien me vino ese vino que me diste a probar! Las palabras en negritas son:

a) Homófonas
b) Parífrasis
c) Sinónimos
d) Homónimas
14. Relaciona cada categoría gramatical con
la palabra correspondiente
Categoría gramatical Palabra
1. Sustantivo A. Adepto
2. Adjetivo B. Televisión
3. Preposición C. Todavía
4. Adverbio D. Hacia

a) 1B, 2C, 3A, 4D b) 1B, 2A,3D,4C


c) 1A, 2D, 3C, 4B d) 1A, 2B, 3D, 4C
15. En qué palabra está subrayada la sílaba
tónica:
• A) cenicero
• B) lavadora
• c) examen
• D) paciencia
16. El sinónimo de oscilante, es:

• A) estable
• B) invariable
• C) apresurado
• D) flotante
17: ¿Cuál de las siguientes oraciones es una oración coordinada?

• A) El Kilimanjaro es la montaña más elevada de África.


• B) Está situada al noreste de Tanzania, cerca de la frontera de Kenia.
• C) Hay dos picos volcánicos del Kilimanjaro que están separados entre
sí 11 km.
• D) El Kibo alcanza los 5.895 m y el Mawensi tiene una elevación de
5.354 m sobre el nivel del mar.
18. Cuál es el sinónimo de cauto:
• A) callado
• B) prudente
• C) fiel
• D) tuvo
19. Cuál es la preposición que completa la oración:
Se sentía muy débil ____ dar explicaciones.

• A) por
• B) para
• C) ante
• D) de
20. ¿Cuál de las siguientes oraciones tiene un
adjetivo superlativo?

A) Mi cumpleaños es anterior al tuyo.


B) Este alcalde es mejor que el anterior.
C) Tu respuesta ha sido absolutamente inadecuada.
D) Hemos comprado unos libros tan interesantes como los tuyos.
21. Relaciona los siguientes sustantivos:
A) pianista 1) Propio
B) Marte 2) Abstracto
C) calcetín 3) Concreto
D) entendimiento 4) Común

a) d-4, b-1, c-2, a-3


b) b-2, d-1, a-4, c-3
c) c-1, b-4, a-3, d-2
d) a-3, d-2, b-1, c-4
22. ¿Cuál oración tiene verbo en forma
compuesta?
• A) Voy a tener que ir a ver la película.
• B) Fue sentenciado por el juez.
• C) Ella lo había amado.
• D) Quiero que vengas temprano.
23. Identifica los signos de puntuación que faltan en el siguiente enunciado:

Entonces él le preguntó ¿A dónde crees que vas Y ella no dijo nada.

• A) punto y seguido y signo de interrogación


• B) dos puntos y signo de interrogación
• C) coma y punto y seguido
• D) dos puntos y signo de admiración
24. Completa lo siguiente: el payaso subió al trapecio y no __
cómo mantuvo el equilibrio, pues __ veía muy nervioso, así
que no __ me olvidará su cara porque __ que voy a ganar.

a) sé, se, se, sé


b) sé, sé, se, se
c) se, sé, sé, se
d) sé, se, sé, se
25. Tuvo un accidente/ es un tubo de plomo,
son palabras:
a) Homófonas
b) Homónimas
c) Paráfrasis
d) Sinónimos
26. Identifica el adjetivo calificativo en la frase, “La expresión que
alaba lo acelerado de las ciudades”

• A) alaba
• B) ciudades
• C) expresión
• D) acelerado
27. Cuál es el adjetivo demostrativo: “Quiere representar este papel,
pero no es capaz de hacerlo”

• A) este
• B) capaz
• C) hacerlo
• D) pero
28. La preposición subrayada expresa:

“Hay problemas entre nosotros”

• A) expresa modo
• B) expresa oposición o contrariedad
• C) expresa que algo o alguien está en medio de dos cosas o personas
• D) expresa dirección
29. Elige el grupo de palabras que por su
sílaba tónica se clasifican como graves:

A) tumulto, López, guerra


B) cambio, divino, Tristán
C) volante, José, tiempos
D) poetas, Ramón, revista
30. La acentuación de la palabra Calmécac
es:
A) aguda
B) grave
C) esdrújula
D) sobresdrújula
31: Resuelva las siguiente analogía:

Noche es a día como crepúsculo es a__________


• a) aurora b) atardecer c) anochecer d) amanecer
32. En todas estas oraciones los adjetivos :
• ¿Cuál perrito es el que te gusta? – El café es el que más me gusta.
• ¿Cuál trucha le preparo? – La grande, al mojo de ajo.
• De todas esas muchachas la pelirroja es la más bonita.
• El alto es el mejor bateador.

a)Son Superlativos
b)Son Partitivos
c)Son perífrasis verbales
d)Están sustantivados
33. Elige la opción cuyo significado sea análogo a la siguiente pareja
de palabras: uva es a vino como

• a. Manzana es a brandy
• b. Jitomate es a jugo
• c. Agave es a pulque
• d. Caña es a ron
• e. Maguey es a tequila
34. Los siguientes verbos están en participio
excepto:

a)Roto
b)Dicho
c)Bailado
d) Pensando
35: En la oración :
Juan piensa brillantemente, sin embargo , Nunca trabaja rápidamente.

Las palabras marcadas son

a)adjetivos demostrativos
b)verbos conjugados
c)adverbios de modo
d)adverbios de tiempo
De los siguientes sustantivos el de plural más
irregular es

a) Planeta
b) Luz
c) Celular
d) Automóvil

También podría gustarte