Micropigmentación de Cejas
Micropigmentación de Cejas
Micropigmentación de Cejas
Movimientos
Es el movimiento que ejercemos hacia el interior de la piel, puede ser:
Durabilidad del proceso?
Es muy importante tener en cuenta que la durabilidad del proceso se determina por varios
factores:
Técnica aplicada
Proceso de cicatrización de la piel
Cuidados posteriores
Proceso semipermanente
Podríamos hablar de estimados con durabilidad de 8 meses a 2 años, depende del tipo de
cuidado, calidad de la piel y cicatrización de cada persona, todos los organismos reacción de
manera distinta.
Colorimetría
Como técnicos de micropigemtacion, será habitual que
tengamos que realizar correcciones de tratamientos anteriores
producidas por virajes de pigmento debido a una mala elección
por parte del técnico o defecto como exceso de pigmento o
profundidad, o simplemente por el degrado natural del
pigmento debido al paso del tiempo
El efecto del anestésico- depende del producto, la marca y los ingredientes que contiene.
La tolerancia al dolor por parte del cliente- la cual es variable de persona a persona.
La asimilación del anestésico en la piel- la cual es variable de persona a persona.
El procedimiento que usas para la aplicación del anestésico- depende de ti.
El manejo del cliente, en el cual intervienen la confianza que generas y la suavidad con que trabajas-
depende de ti.
MORFOLOGIA
Es el estudio de la forma del ser humano y sus proporciones.
Etnia
Estructura de los huesos y músculos
Herencia
Edad
Aumento o perdida de peso
Tipos de rostros:
VISAJISMO Y CORRECCION DE CEJAS
La palabra Visagismo proviene de la
palabra Visage, que significa cara y del término
latín ismus cuyo significado es práctica o doctrina.
De allí, la traducción sería “el estudio o análisis
del rostro”.
Esta técnica fue descubierta por Claude Juillard,
un francés que realizó sus estudios en Bellas Artes
y luego trabajó como estilista, donde aplicó todos
sus conocimientos artísticos. El método que
inventó, incluye un estudio detallado de las
formas, volúmenes y líneas faciales del rostro
Nota: Con el visagismo garantizamos realizar un
diseño único y personalizado recordemos que cada
rostro es único y diferente.
ANATOMIA DE LA CEJA
La ceja es un área pelosa, ubicada aproximadamente a 2 cm por encima de la cavidad ocular, es un importante
elemento estético que contribuye de manera decisiva a la expresión y equilibrio del rostro.
El color de la ceja suele ser generalmente un color similar al del cabello. Se calcula que la ceja puede tener entre
400-500 folículos. El vello crece durante ciclos de varias etapas:
Anogena (Crecimiento) Catagena (Evolucion) y Telogena (Descanso).
PASO A PASO CORRECTO DISEÑO DE CEJAS
Para realizar un diseño de cejas se debe determinar el tamaño, la altura y el ángulo
de la curvatura, posicionados de acuerdo al tipo de rostro.
La ceja se divide en tres partes con distinto espesor:
Base de la ceja: Va desde el punto máximo a la zona interna del ojo(inicio)
hasta la zona media(ángulo) , y constituye la parte mas ancha de la ceja.
Zona media: Se denomina cuerpo, arco o ángulo, es el punto mas elevado y
largo de la ceja y se sitúa entre la base de la ceja y la cola.
Final: Esta próxima a la sien es la parte mas fina y la llamamos cola.
Paso a paso:
Dividir rostro en dos tomando como punto de referencia barbilla, nariz y arco de cupido
Punto inicio de nuestra ceja tomando como punto de referencia arco de cupido, punta de la nariz y
lagrimal (depende del tipo de ojos de la persona) traslado medidas de una ceja a otra.
Punto final de ceja tomando como punto de referencia arco de cupido, aleta final de nariz, comisura
final del ojo.
Punto medio de ceja. Nuestra paciente mira punto fijo, punto de referencia arco de cupido, aleta nariz o
formula matemática la suma de punto de inicio y punto final dividido en dos al resultado le sumo 0,5
como resultado punto medio de la ceja.
Posterior a marcación de 4 puntos iniciales realizamos cuerpo y grosor de nuestra ceja:
Punto de crecimiento inicial de vellos trazo línea recta
Punto crecimiento final de vellos trazo línea recta
Definir punto alto de nuestra cejas trazando línea recta hasta donde llega el crecimiento natural de la
ceja
Posterior a ello uno puntos de marcación dándole grosor y forma a nuestra ceja
Recomendaciones de los Inicios
Protocolo general:
Diagnostico
Limpieza externa
Diseño de cejas
Realizar marcación de acuerdo a técnica seleccionada
Anestésico (tiempo de acuerdo a fabricante de la marce de preferencia)
Implantación de color
Recomendaciones
Evitar el procedimiento:
Tumores en la piel
Heridas abiertas
Herpes activo
Pigmentación anormal
Diabetes no regulada
Infecciones sistemáticas (VIH)
Hemofilia (trastorno de coagulación)
Dermatitis
Acné activo
Embarazo o lactancia
Influencia de alcohol o drogas
Proceso de quimioterapia
Recomendaciones
No ingerir bebidas alcohólicas
Si es necesario compresas con hielo en casa de inflamación
Higienizar con agua destilada durante las primeras 48 horas del
procedimiento
No fumar por lo menos durante el proceso de cicatrización
No exponerse al sol, piscinas y saunas por lo menos 15 días
No maquillarse el área tratada por lo menos 8 días después del
procedimiento
Evitar alimentos grasos
No realizarse procedimientos faciales pre y post
Hidratar la zona por lo menos 3 veces al día con pomada
especialista
En casa de tener herpes activo usar medicamento ordenado por
el medico y uso de miel de abejas
MICROPIGMENTACION DE OJOS
Micropunteo de Línea efecto polvo Línea compacta
pestañas
La Micropigmentación de ojos es una técnica estética consiste en depositar pigmentos para el delineado permanente de la raya del ojo.
Los ojos junto a nariz y boca forman un área de expresión esencial en el rostro. Miles de mujeres tienen necesidad de llevar
los ojos perfectamente maquillados y arreglados.