Actitudes Hacia La Violencia de Género
Actitudes Hacia La Violencia de Género
Actitudes Hacia La Violencia de Género
violencia de género
TOE
2021
Video:
https://www.youtube.com/watch?v=QOokC_Vo3eA
Violencia de género
¿Qué es la violencia de género?
La violencia es el uso intencional de la La violencia basada en género, es decir,
fuerza física, amenazas contra uno
mismo, otra persona, un grupo o una aquella dirigida a asegurar la vigencia del
comunidad que tiene como sistema de género que dispone que en las
consecuencia o es muy probable que relaciones de poder el dominio quede
tenga como consecuencia un establecido en el campo masculino y la
traumatismo, daños psicológicos, subordinación en el femenino, no tiene una
problemas de desarrollo o la muerte. denominación inequívoca.
Diferencia entre sexo y género
Sexo
Natural desde el nacimiento
mujer. Características biológicas
de mujeres y hombres.
Género
Roles asignados por la sociedad
para hombres o mujeres.
Construcción cultural.
¿Quiénes son afectados por este tipo
de violencia?
Conductual
Cognitivo Afectivo “lo que hago al
“ Lo que pienso” “Lo que siento” respecto”
¿Dónde apreciamos las actitudes
hacia la violencia de género?
Interacción social
• Violencia física y psicológica contra la
mujer en la relación de pareja
• La desigualdad para el acceso a espacios
de desarrollo y participación en la
ciudadanía.
• La diferente determinación de los salarios
para hombres y mujeres a igual capacidad
y experiencia
• Las diferencias en el acceso a las
posiciones de poder y tomar de decisiones.
• La feminización de la pobreza.
• La división sexual del trabajo.
¿Cómo prevenir la violencia de
género?
• Promoviendo una actitud de rechazo a
todo tipo de violencia
• Promoviendo la igualdad de
oportunidades entre hombres y
mujeres.
• Practicando valores en nuestras
interacciones sociales con los demás.
• Reconocimiento de derechos propios y
ajenos.
Ambientes libres de violencia de género
Comunidad
Familia
Colegio
¿A dónde acudir en caso de violencia
de género ?