Opinion: Vincent Van Gogh

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

BIOGRAFIA

OBRAS

OPINION Vincent van


Volver al inicio
Gogh
Giselle Alejandra Martínez Martínez 3° “C” #13
Vincent van Gogh, por quien el color era el símbolo principal de expresión, nació el 30 de marzo de 1853
en Groot-Zundert de Holanda. El hijo de un pastor, criado en una atmósfera religiosa y refinada, Vincent
B era muy emocional y no tenía confianza en sí mismo. Entre 1860 y 1880, cuando decidió finalmente ser
artista, Van Gogh había tenido dos amores inadecuados y infelices y había trabajado sin éxito como

I
empleado en una librería, vendedor de arte, y predicador en Le Borinage (una región aburrida de minera
en Bélgica), donde fue despedido por “exceso de celo.”

O Se quedó en Bélgica a estudiar el arte, dedicado para dar felicidad creando belleza. Las obras de este
período temprano en Holanda son pinturas de género muy iluminadas y de tonos sombríos de las que la
más famosa es Los comedores de papas (1885). En ese año Van Gogh fue a Antwerp donde descubrió las
G obras de Rubens y compró muchos grabados japoneses.

R En 1886 fue a París para unirse con su hermano Theo, el director de la Galería de Goupil. En París, Van
Gogh estudió con Cormon, conoció inevitablemente a Pissarro, Monet, y Gauguin, y empezó a dar más luz
a su paleta muy oscura y pintar en las brochadas cortas de los impresionistas. Su temperamento nervioso
A le hizo un compañero difícil y las discusiones que duraron toda la noche, en combinación con pintando
todo el día, afectaron a su salud.

F Decidió ir al sur de Arles donde tuvo la esperanza de abrir una escuela de arte con sus amigos. Gauguin
hizo el viaje a Arles pero el resultado fue un desastre. En el fin de 1888, después de un incidente,
I Gauguin tuvo que salir de Arles. Van Gogh le persiguió con una cuchilla y fue parado por Gauguin, pero se
cortó una parte de su propia oreja. La vida de Van Gogh empezó a alternar entre los ataques de locura y

A la lucidez. Van Gogh fue enviado al manicomio en Saint-Rémy para su tratamiento.

En mayo de 1890, sentía mucho mejor y fue a vivir en Auvers-su-Oise bajo el ojo atento de Doctor
Gachet. Murio dos meses después cuando se disparó a sí mismo “por el bien de todo.” Durante su carrera
breve vendió solamente una pintura.
Obras
• La noche es • Flor de A
trellada lmendro
• Los girasol
es • Lirios
La noche estrellada por Vincent van Gogh ha
La noche estrellada obtenido el máximo de éxitos artísticos.
Aunque Van Gogh vendió solamente una
pintura durante su vida, el período
subsiguiente tuvo mucho éxito. La noche
estrellada es una de las imágenes más
conocidas en la cultura moderna además de
ser uno de los grabados más reproducidos y
deseados.
Intereses por la construcción de la forma,
el dibujo y la expresividad de los objetos y
figuras humanas
Empleo de colores contrastantes para
definir los planos y formas
Efectos pictóricos basados en búsquedas
estructurales, espaciales y cromáticas
Utilización de colores puros con gran
carga emotiva

74 cm x 92 Creaciones imaginativas a base de


pinceladas cursivas que intentan expresar
la antigüedad y el desconsuelo interior
cm
Hay piezas de arte que van sin rumbo a través de galerías
alrededor del mundo que son sinónimos con los nombres y las
técnicas de los artistas que las crean. Las varias pinturas de
los girasoles de Vincent van Gogh son ejemplos perfectos.
Los girasoles
No sólo puede hacer una conexión mental entre el nombre
del artista y la pintura pero también entre el artista y su
influencia en el desarrollo de arte a través de estas
pinturas. Las pinturas de los girasoles de Vincent van Gogh
han sido duplicadas muchas veces por varios artistas
(aunque sin la vivacidad y intensidad de Van Gogh) y
expuestas en todas partes; de las casas a las exposiciones
de arte.
Hay diferencias en la estructura del pétalo en algunas de
las flores. En la ampolla número uno puede ver que la
segunda pieza tiene más pétalos "masa" y no sigue el
movimiento amplio "V" de la primera pieza.
El "ojo" central de la flor contiene colores diferentes.
En el primero ejemplo el centro está lleno de amarillo
verdoso, mientras que en la segunda pieza el centro está 93 cm × 72 cm
lleno de negro.
Es también el caso para la ampolla número tres. La
estructura frondosa es amarilla en la primera pieza y
reside en la segunda pieza como un castaño claro.
Pintada para su sobrino y ahijado recién
nacido, esta obra muestra a un Van Gogh
Flor de Almendro luminoso, lleno de optimismo por el
nacimiento del bebé, que sería bautizado con
el nombre de Vincent.

La primavera llegó a Arles e influido por los


grabados japoneses, Van Gogh pinta esta oda
a una nueva vida, a la naturaleza. La luz
parece irradiar del cuadro.

Pero no sólo se percibe un símbolo de la nueva


vida de su sobrino. El pintor también quiere
plasmar una posible nueva vida para sí mismo
y su futuro artístico, aunque como sabemos,
el artista fallecería sólo tres meses después
de acabar esta obra maestra.

Título original: Amandelbloesem

73´5 x 92 cm Museo: Museo Van Gogh, Amsterdam


(Países Bajos)
Técnica: Óleo (73´5 x 92 cm.)
Cuando en 1990 el californiano Museo J. Paul Getty se hizo con
Los lirios de Vincent van Gogh, los convirtió en la obra más cara

Lirios
de la historia del arte hasta ese momento. La cifra no
trascendió, pero el cuadro ya estaba valorado en más de 50
millones de dólares de la época.

Los responsables del museo dijeron que la obra era la mejor


pintura del siglo XIX y la obra de arte más importante que se
puede comprar en EE UU. Una cifra obscena, sin duda, pero no
podemos decir que esta maravilla no vale eso y mucho más.

Van Gogh pintó Los lirios durante los primeros meses de su


estancia en el asilo de Saint Paul de Mausole, en Saint-Rémy,
un año antes de su suicidio y la calificó él mismo como el
pararrayos para mi enfermedad, ya que le parecía que se iba a
volver loco si no seguía pintando.

Vincent simplemente pintó lo que tenía a su alrededor (unos


130 cuadros) y en este caso tenía unos lirios color malva
creciendo en el jardín.
Título original: Lelies
Museo: J. Paul Getty Museum, Los Ángeles (Estados 71 x 93
Unidos)
Técnica: Óleo (71 × 93 cm.)
Opinión
La razón por que elegí a este artista
es por la manera que representa
emociones en paisajes, las obras de
arte de Van Gong son inspiradoras.
En ellas puede que te traiga algún
recuerdo relacionado con lo que te
hace sentir.

También podría gustarte