Cancer Renal
Cancer Renal
Cancer Renal
Los tumores malignos por otro lado son de gran importancia clnica y requieren de mucha atencin.
Lesin solida benigna mas comn del parnquima renal. Tumor glandular pequeo y bien diferenciado de la corteza renal. Es asintomtico. Se encuentra en un 7-22% en la necropsias.
Formado por grandes clulas epiteliales con finos grnulos eosinfilos en el citoplasma.
Se pude presentar en diversos rganos y sistemas. Representan del 3-5% de los tumores renales. Proporcin hombre mujer es de 2:1
Se asocia a trastornos malignos y premalignos: Esclerosis tuberosa Angiomiolipoma Mieloma Mltiple Ca pulmonar El tratamiento recomendado es la nefrectoma radical.
El carcinoma de clulas renales constituye del 1 al 3% de todos los canceres vicerales y representa el 85% de los canceres renales del adulto.
Ocurre mas en la 5ta o 6ta dcada de la vida Ms en hombres, 2:1 en relacin a las mujeres Mas frecuente en hombres de la raza negra.
Otros nombres: hipernefroma, Tumor de Grawitz, carcinoma de clulas claras y carcinoma alveolar.
Consumo de cigarrillos (el nico factor de riesgo directamente relacionado) Exposicin al asbestos, solventes y cadmio
Se han descrito dos otras formas de CCR hereditario: La enfermedad de Von Hippel- Lindau
Quistes renales adquiridos (pacientes urmicos) 30 veces mayor que en la poblacin general
El CCR se desarrollo a partir del epitelio tubular renal proximal. Se presentan con igual frecuencia en ambos riones se distribuyen al azar en los polos superior e inferior.
Se originan en la corteza y tienden a crecer dentro del tejido peri renal, causando una protuberancia
No tienen capsula El CCR es un adenocarcinoma que tiene clulas claras, clulas granulares y a veces clulas de aspecto sarcomatoso. La mayora se clasifica como: de clulas claras, papilar, cromfobo, del conducto colector , neuroendocrino y no clasificado
Los CCR son tumores vasculares que se tienden a diseminar por invasin directa hacia la grasa peri renal o por extensin directa dentro de la vena cava. 25- 30% tienen metstasis al ser diagnosticados La metstasis a distancia mas comn es el pulmn
Estadio I: tumor confinado por la cpsula renal. Estadio II: penetracin capsular con afectacin peri renal, contenido por la fascia renal. Estadio IIIa: afectacin venosa. Estadio IIIb: afectacin de linfticos regionales. Estadio IIIc: afectacin venosa y linftica regional. Estadio IVa: extensin directa a travs de la fascina renal a rganos adyacentes. Estadio IVb: metstasis a distancia.
La triada clsica de hematuria macroscpica dolor en el flanco masa palpable (10 a 15% de los casos) 70% 40% 40% 30%
Eritrocitosis Paraneoplsica
Hipercalcemia
Hipertensin refractaria
Sndrome de Stauffer
Anemia N.N (30%),Hematuria (60%), VES elevada TC, US, IRM, Arteriografa,
Los hallazgos son inespecficos y los hallazgos normales no excluyen diagnstico de CCR Alto costo monetario
Urografa IV
Ultrasonografia Estudios con TC
Angiografa renal
Utilidad limitada en Tu que no son hipervasculares, es invasiva, puede dar complicaciones como: hemorragia formacin de pseudoaneurismas, mbolos arteriales y neurotoxicidad relacionada al medio de contraste.
Angiografa renal
Neo vascularizacin y fstulas AV, Compromiso tumoral de la vena renal y la vena cava.
Utilidad limitada en Tu que no son hipervasculares, es invasiva, puede dar complicaciones como: hemorragia formacin de pseudoaneurismas, mbolos arteriales y neurotoxicidad relacionada al medio de contraste. Es inespecfico y requiere confirmacin con RX
Estatificacin, valoracin de pacientes con extensin vascular sospechosa, estima el compromiso de vena cava inferior, delinea la irrigacin vascular. Medicin de agentes bioqumicas admn.. por va sistmica como FDG, monitoriza respuesta al tratamiento sistmico en pacientes con enfermedad metastsica, la TEP-FDG es mas Produce falsos positivos en algunos pacientes
Masa mixta en el polo superior del rin izquierdo; no se observa afectacin de ndulos linfticos retroperitoneales ni mesentricos (Figura 2). La masa renal protruye dentro del espacio peri renal y abomba la fascia peri renal y pararenal posterior, a nivel del polo superior y regin interpolar del rin izquierdo; el rin derecho no impresiona caractersticas anormales (Figura 3).
Causas de masas renales benignas: Angiomiolipoma Quiste simple Oncocitoma Absceso renal
Causas de masas renales malignas: Linfoma renal (enfermedad de Hodgkin y no Hodgkin) Carcinoma de clulas transicionales de la pelvis renal Cncer suprarrenal Enfermedad metas asica
Confirmar con hallazgos clnicos y los de la TC.
ciruga (la extraccin del cncer en una operacin) Nefrectoma radical Nefrectoma simple Nefrectoma parcial Crio ablacin laparoscpica
quimioterapia (el uso de medicamentos para eliminar las clulas cancerosas) Estos se pueden tomar en forma oral, IV, o IM. El CCR esta entre los canceres epiteliales mas resistentes a quimioterapia, esto puede deberse en parte a la presencia de la glicoprotena P asociada con la resistencia a mltiples frmacos
radioterapia (el uso de rayos X de alta dosis o de otros rayos de alta energa para destruir las clulas cancerosas) Es un mtodo paliativo en pacientes con CCR metastsico Ha demostrado paliacin efectiva en enfermedad metas asica a cerebro, hueso y pulmones hasta en 1/3 de los casos
terapia hormonal (el uso de hormonas para detener el crecimiento de las clulas cancerosas) -agentes progestacionales - andrognicos - antiestrognicos -respuesta desde 0-33%
terapia biolgica (el uso del sistema inmunolgico del cuerpo para combatir el cncer) Interferon a recombinante se usa para aquellos pacientes con carga tumoral mnima (tu renal extirpado) solo metstasis pulmonar o ganglios regionales y un excelente estado de desempeo Interleucina-2 recombinante para pacientes con enfermedad renal avanzada. Hay variabilidad en los ndices de respuesta que quiz es en funcin de la eleccin del paciente.
Se recomienda un esquema de seguimiento por estadio especifico para pacientes que se han sometido a nefrectoma radical o parcial
T2 o T3 requiere seguimiento mas frecuente por lo menos con intervalos de 3 o 6 meses en el posoperatorio temprano
Pacientes con nefrectoma parcial: exploracin repetida con TC del abdomen para descartar recurrencia local Pacientes con enfermedad metastsica: necesitan tratamiento continuo
El tratamiento del cncer de las clulas renales depender del tipo y la etapa en la que se encuentra la enfermedad, la edad del paciente y su estado de salud general