Ley N°31172

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

LEY N°31172

LEY QUE ACTUALIZA LA LEY 24915, QUE CREA EL COLEGIO DE


LICENCIADOS EN TURISMO

Objeto de la Ley
La presente ley tiene por objeto actualizar la Ley 24915, que crea el
Colegio de Licenciados en Turismo, para otorgarle autonomía con
personería jurídica de derecho público interno y fortalecer su
estructura organizacional.
Modificación de los artículos 1, 2 y 5 de la Ley 24915.
Modifícanse los artículos 1, 2 y 5 de la Ley 24915, que crea el
Colegio de Licenciados en Turismo, en los términos siguientes:
Artículo 1.- Colegio profesional
Créanse los colegios de licenciados en turismo como instituciones autónomas con personería jurídica de
derecho público interno, representativos de los profesionales de turismo de cada región del país. Se establece
al amparo de lo dispuesto en el artículo 20 de la Constitución Política del Perú.

Artículo 2.- Ejercicio de la profesión


Para ejercer la profesión de Licenciado en Turismo, es requisito indispensable estar inscrito y habilitado en
algún colegio profesional creado al amparo de la presente ley.

Artículo 5.- Estructura orgánica


Son órganos de decisión y dirección y de ética de los colegios de licenciados en turismo:
 la asamblea general.
 el consejo directivo.
 el tribunal de honor.
Incorporación de los artículos 6 y 7, así como las disposiciones
complementarias finales primera, segunda, tercera, cuarta y quinta a la
Ley 24915, que crea el Colegio de Licenciados en Turismo

Artículo 6.- Junta de Decanos


Los colegios profesionales de licenciados en turismo, al no ser de ámbito nacional, tienen una
Junta de Decanos, que constituye el máximo organismo representativo de la profesión dentro
del país y en el exterior.

Artículo 7.- Profesionalización


Todo proceso de planeamiento, gestión, ejecución de proyectos de carácter público o privado
vinculado a la actividad turística debe contar con profesionales en turismo, debidamente
colegiados y habilitados para el ejercicio de la profesión conforme a la presente ley.
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
PRIMERA. Reconocimiento
Se dispone, por única vez, que los consejos regionales del Colegio de Licenciados en Turismo que
cuenten con inscripción vigente en el Registro de Personas Jurídicas sean convertidos y reconocidos
como colegios profesionales de licenciados en turismo de la región correspondiente.
SEGUNDA. Estatuto institucional
La Junta de Decanos, como el máximo organismo representativo de la profesión dentro del país y en el
exterior y en respeto a la autonomía de los colegios profesionales, se encargará de formular el estatuto
institucional, que deberá ser aprobado por resolución ministerial del Ministerio de Comercio Exterior y
Turismo.
TERCERA. Fecha conmemorativa
Se reconoce el día 25 de octubre de todos los años como el Día del Licenciado en Turismo.
CUARTA. Derogación o modificación de normas
Deróganse o modifícanse las normas que se opongan a la presente ley.
QUINTA. Vigencia de la norma
La presente ley entra en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el diario oficial El
Peruano”.

También podría gustarte