Proceso Especial de Terminación Anticipada: Derecho Procesal Penal Y Litigación Oral I

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

PROCESO ESPECIAL DE

TERMINACIÓN ANTICIPADA
DERECHO PROCESAL PENAL Y LITIGACIÓN ORAL I

Semana 4 – Sesión 1
SABERES PREVIOS
INICIO

LOGRO DE APRENDIZAJE DE LA SESIÓN:


Al finalizar de la sesión, los estudiantes conocen el proceso especial de
terminación anticipada, sus características, implicancias y efectos
jurídicos.
UTILIDAD

El tema de la sesión es útil porque el estudiante comprenderá en que


consiste el proceso especial de terminación anticipada así como cuales
son sus efectos para con las partes de declarase fundado, lo que le
ayudará a comprender los alcances que tiene este proceso especial.

Datos/Observaciones
CONTENIDO
• Proceso especial de terminación anticipada
• I. Concepto
• II. Antecedentes Internacionales:
• 2.1.Código Colombiano.
• 2.2.Patteggiamento.
• 2.3.Plea Bargaining.
• III. La terminación Anticipada en el
Perú:
• 3.1.Antecedentes Nacionales,
• 3.2.Naturaleza Jurídica.
• 3.3.Reglas Generales.
• 3.4.Audiencia.
• 3.5.Declaración Inexistente.
• 3.6.Efectos.
• 3.7.Ventajas.
• 3.8.Desventajas.
I. Concepto
Terminación Anticipada

Es un proceso especial que busca la simplificación


procesal a través de la admisión de cargos por parte del
procesado. Asimismo, también constituye una facultad del
procesado que no quiere sufrir un proceso largo y
oneroso. En el Perú dicha figura jurídica se encuentra
regulada en los artículos 468 al 471 del NCPP.
II. Antecedentes Internacionales
A partir de la resolución que define la situación jurídica del procesado y hasta
antes del cierre de la investigación, el fiscal de oficio o a pedido del procesado
puede disponer por una sola vez la celebración de una audiencia especial.
2.1.Art. 37-A C de PP
Colombiano de 1991 El fiscal presentara los cargos contra el procesado, la audiencia versara sobre la
adecuación típica, el grado de participación, la forma de culpabilidad, las
circunstancias del delito, la pena y la condena de ejecución condicional.

Terminada la audiencia se suscribirá un acta que contenga el acuerdo a que se


haya llegado sobre los aspectos antes descritos. El proceso se remitirá al Juez del
conocimiento dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la celebración de la
audiencia.

Recibido el expediente por el Juez, dictará sentencia dentro de los diez (10) días
siguientes de conformidad con lo acordado si encuentra el acuerdo ajustado a la
Ley y siempre que no se hayan violado derechos fundamentales del procesado.

Al sindicado que se acoja a la audiencia especial se le reconocerá un beneficio de


rebaja de pena de una sexta a una tercera parte. El tramite de este proceso se
lleva en cuaderno aparte y solo se hará parte del expediente principal si se
concreta el acuerdo.
2.2.El Patteggiamento Italiano
Nota 2: La sentencia del
Es un procedimiento en el cual el patteggiamento no presupone la
imputado y el Ministerio Público solicitan culpabilidad del imputado, por el
al Juez, tras el reconocimiento de la contrario es concebido como el
responsabilidad por el delito, imponga resultado de una estrategia
una pena reducida en un tercio, además
de que ello implica otros beneficios más.
defensiva.

Se solicita la aplicación de una sanción


sustitutiva o de una pena pecuniaria No puede acogerse al procedimiento
disminuida hasta en un tercio, o bien, de quien es reincidente, habitual o
Solo intervienen el imputado y el
una pena restrictiva de la libertad cuando profesional. Así también, excluye a los
Ministerio Público, ni en el requerimiento
esta, teniendo en cuenta las circunstancia imputados por delitos de asociación para
ni en el acuerdo interviene la víctima.
y disminuida hasta un tercio, no supere delinquir, violación de menor, pornografía
los cinco años, ya sea sola o junto a infantil, extorsión, terrorismo y cualquier
una pena pecuniaria. delito en el que se valga de la asociación
de tipo mañoso.

Nota 1: Con el requerimiento el


imputado solicita se imponga una
sanción pero, en ningún caso,
dicha solicitud supone una
confesión o reconocimiento
explícito de la culpabilidad por
parte de la defensa.
2.3. Plea Bargaining (EE.UU.)
Nota 1: El momento procesal en
que opera es en la audiencia
Es una forma de negociación
previa al juicio en la que tras
llevada a cabo entre el Fiscal y la
darse lectura del acta de
Defensa en torno a la obtención de
acusación, el juez invita al
un acuerdo transaccional
acusado a expresar acerca de su
(agreement).
culpabilidad.

Por esta decisión renuncia al juicio


Se evita la celebración del juicio
La decisión del acusado de oral y pierde la posibilidad de ser
pero se obtiene una ligth sentence,
declararse culpable (guilty plea), absuelto por el Jurado o Juez
esto es, una reducción de cargos o
aceptando la conformidad de los profesional (renuncia al derecho a
una recomendación de indulgencia
cargos que se le imputan. la no autoincriminación y al derecho
hecha por el fiscal.
al jurado).

Nota 2: Si el acusado se declara


culpable el juez comprobara si su
declaración se efectuó
consciente y libremente, si es así
fija fecha para la sentencia en
donde se decide la pena a
imponer.
III. La Terminación Anticipada en el
Perú
3.1. Antecedentes Nacionales: Ley 26320
Ley 26320 Art.2°
La Ley que dicta normas referidas a Que los procesos por delitos de trafico
regula
los proceso por delitos de trafico ilícito ilícito de drogas previstos en los
de drogas y establece beneficios, artículos 296,298,300, 301 y 302 del
publicada con fecha 2 de junio de CP podrán terminar anticipadamente.
1994.

1. A iniciativa del Fiscal o del Procesado el Juez dispone en cualquier


momento una vez iniciado el proceso y hasta antes de que culmine la
instrucción o investigación o el plazo complementario, la celebración
de una audiencia especial y privada., realizado en cuaderno a parte.
Procedimiento
2. En audiencia Fiscal presenta cargos y el procesado podrá aceptarlos
en todo o parte o rechazarlos.

3. Juez Explica los alcances y consecuencias del acuerdo.

4. Si se llega a un acuerdo se deja sentado en acta. Nota: Si no se llega a un acuerdo o este


no es aprobado, el fiscal y el juez que
5. Juez verifica que la calificación y pena son conformes y emite intervinieron son reemplazados y la
sentencia. declaración del imputado es tomada
6. Sentencia sube en consulta a Sala Penal para que rectifique o como inexistente no pudiendo ser
desapruebe. usada en su contra.
3.1. Antecedentes Nacionales: Ley 28008
Ley 28008 Art.20°
La Ley de Delitos Aduaneros regulaba El mencionado articulo regulaba la
publicada con fecha 19 de junio de terminación anticipada bajo el nombre
2003. de conclusión anticipada.

Procedimiento

1. A iniciativa del Fiscal o del Procesado el Juez dispone una vez


iniciado el proceso y hasta antes de formular acusación, la
celebración por única vez de una audiencia especial y privada.,
realizado en cuaderno a parte. Nota: El mencionado artículo fue
modificado por el Decreto Legislativo
2. En audiencia Fiscal presenta cargos y el procesado podrá aceptarlos N° 1542 publicado el 26 de marzo de
en todo o parte o rechazarlos.
2022, en el cual se modifico el texto
3. Juez Explica los alcances y consecuencias del acuerdo. normativo señalando que tanto la
terminación anticipada como el
4. Juez verifica que la calificación y pena son conformes y emite proceso inmediato se ajusten a lo
sentencia. estipulado en el NCPP.
5. La sentencia es elevada en consulta al Tribunal Superior a fin de que
ratifique o rechace lo sentenciado.
3.2. Naturaleza Jurídica

Es una institución consensual que Es una suerte de transacción


permite la solución del conflicto previa a la etapa final de
jurídico penal, en forma juzgamiento que evidentemente
alternativa y hasta preferente por contiene concesiones recíprocas,
su rapidez y eficacia a la el imputado negocia la admisión
conclusión tradicional en un juicio de culpabilidad y el fiscal negocia
público y contradictorio. una reducción de la pena.

Naturaleza Jurídica

Juez de la investigación
preparatoria interviene para
verificar la legalidad y
razonabilidad del acuerdo
arribado entre las partes, con
especial énfasis en la suficiencia
probatoria de los cargos
aceptados.
3.3. Reglas Generales: Art° 468-470 del NCPP

Iniciativa Juez de Investigación Preparatoria

Fiscal

Solicita al Realización de Audiencia


de Terminación Anticipada
del

Imputado

Nota: Este proceso es aplicable a


toda clase de delito sea doloso o
culposo sin importar la pena
Oportunidad: Se puede solicitar una vez formalizada la investigación preparatoria prevista.
y hasta antes de la acusación fiscal, y, en el Proceso Inmediato debe ser antes de
formalizar la acusación, la solicitud es solo por una única vez.
Audiencia: la Audiencia es de carácter privado,.
Tramite: Se celebra en un cuaderno aparte, es decir va en paralelo con el
proceso principal pero en cuaderno distinto.
3.4.Audiencia de Terminación Anticipada
• Puede suspender la audiencia por breve
Fiscal presenta cargos contra el
término.
imputado
• Debe reanudar el mismo día.
• No se actúan pruebas.

Acusado acepta o rechaza los


cargos
Si se llega a un acuerdo sobre :
• Circunstancias del hecho punible.
• Pena.
• Reparación civil.
Juez explica al imputado los • Consecuencias accesorias a imponer.
alcances y limites del acuerdo • No imposición de PPL Efectiva.

Imputado se pronuncia Acta

Juez dictará sentencia anticipada


Juez instará a las partes a que
lleguen a un acuerdo
Puede ser materia de impugnación
3.5. DECLARACIÓN INEXISTENTE

Si no se llega a un acuerdo o este no es


aprobado, la declaración formulada por el
imputado aceptando los cargos se tendrá
por inexistente y no podrá ser utilizado en
su contra. Este precepto se encuentra
estrechamente relacionado al derecho de
no autoincriminación.
3.6. Efectos de la Terminación Anticipada

El imputado que se acoja al proceso No procede acumular el beneficio de la


recibe: confesión cuando es:
• Reducción de la pena hasta en una • Reincidente o habitual.
sexta parte.
• Este beneficio es adicional y se No procede la reducción de pena por
acumula al que reciba por confesión en terminación anticipada cuando:
tanto este sea útil y anterior al proceso • Es integrante de una Organización
especial. Criminal.
• Delitos previstos en los artículos 108-B,
153, 153-A, 153-B, 153-C, 153-D, 153-
C, 153-D, 153-E, 153-F, 153-G, 153-H,
153-I, 153-J y delitos de los capítulos
IX, X y XI del Titulo IV del Libro
Segundo del Código Penal.
3.7. Ventajas en el Ministerio Público por la Terminación Anticipada

1. Importa un gran ahorro de e trabajo y estrés al evitar la


realización del juicio oral.
2. Genera una estadística positiva de casos terminados.
3. Reparación oportuna a víctima.
4. Plazo razonable.
5. Respuesta eficaz del Estado.
3.7. Ventajas al imputado por la Terminación Anticipada

1. Definirá su situación con celeridad, implicando ahorro a


todo nivel.
2. Imputado puede obtener un máximo de beneficios.
3. La audiencia no será pública.
4. La declaración del imputado en el proceso de T.A no
podrá usarse en su contra de fracasar el acuerdo.
5. Contará con asesoría de su abogado y los análisis del
juez de la investigación preparatoria.
3.8. Desventajas de la Terminación Anticipada

1. Personas pueden auto inculparse siendo inocentes. No hay


contradicción ni defensa.
2. Puede darse un trato demasiado indulgente en las penas.
3. La parte material fuerte puede imponer sus condiciones en el trato.
4. Renuncia a juicio oral público oral ,público y contradictorio.
5. Se está Macdonalizando la justicia.
Práctica

• ¿La simple presentación de la solicitud de terminación anticipada implica que el imputado


está aceptando lo pedido por la fiscalía? No implica ello, ver siguiente fundamento
considerando 12:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/98bea40043ddc2bcb718b7c9d91bd6ff/Auto
%2Bde%2Bvista%2BExp.%2B46-2017-114.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=98bea4004
3ddc2bcb718b7c9d91bd6ff
• ¿Se puede solicitar la aplicación de la terminación anticipada al inicio de la Audiencia de
Control de Acusación? Debatible, ver lo siguiente: 1)
https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/09/Exp.-3356-2011-43-LPDerecho.pdf
• 2)
https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/09/Acuerdo-Plenario-05-2009-CJ-1
16-LPDerecho.pdf

Datos/Observaciones
Cierre

¿QUÉ HEMOS APRENDIDO HOY?

Datos/Observaciones

También podría gustarte