Introducción A Requerimientos Y Modelos de Negocios - Pro103

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

INTRODUCCIÓN A REQUERIMIENTOS

Y MODELOS DE NEGOCIOS - PRO103

ESCUELA CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA


BARRIO UNIVERSITARIO

21 marzo 2023
Condiciones favorables para la clase
INTRODUCCIÓN AL MÓDULO

Nombre del Módulo: Introducción a requerimientos y modelos de


negocios
Asignatura de 72 hrs. Pedagógicas Horas semanales: 6 h/ped.
Horario:
• Martes: 20:30 – 22:45 hrs.
• Jueves: 21:15 – 22:45 hrs.
• Sábado: 08:30 – 11:50 hrs.
Fecha Inicio: 21/3/2023 Fecha Término: 13/5/2023
Profesora: Ana Lemus Collazo

Contacto: ana.lemus@correoaiep.cl
COMPETENCIAS

Al finalizar el módulo, los estudiantes capaces de:

Realizar especificación de requerimientos funcionales y no funcionales de


software, aplicando estrategias de recolección de datos mediante el
modelamiento de proceso de negocio, según las necesidades de la
organización.
UNIDADES

Unidad 1: Requerimientos de software 36 h/ped.


 Definiciones de desarrollo de un software y su ciclo de vida.
 Requerimientos funcionales y no funcionales.
 Técnicas de obtención de requerimientos: entrevistas, reuniones,
cuestionarios, escenario, prototipos, Thinking Design.
 Validación de requerimientos funcionales y no funcionales.
 Las iteraciones dentro de un ciclo de vida de un software.
 Introducción a UML: Casos de uso/ Diagrama de secuencias/ Diagrama de
actividad.
 Metodologías agiles SCRUM y XP.
 DFD (diagramas de flujo de datos).
UNIDADES

Unidad 2: Modelamiento de proceso de negocio 36 h/ped.


 Diagramas para el modelado de los procesos de negocio.
 Diagramación de los procesos de negocio dentro de las organizaciones (Casos
de Uso, diagramas de actividad, diagramas de secuencias, etc.)
 Delimitando el alcance del proyecto dentro del desarrollo de software según las
metodologías ágiles.
 Comunicación con el cliente dentro de un equipo de desarrollo de software
según las metodologías ágiles.
 La cultura ágil: (valores, principios y práctica)
 Elementos del modelo de casos de uso en el modelado de procesos de negocio.
 Objetivo del diagrama de actividades en el modelado de los procesos de
negocio.
BIBLIOGRAFÍA

 Guías de Taller o Laboratorio

 Recursos de Internet

 Aula Virtual
CALENDARIO DE EVALUACIONES

Evaluación Fecha
Evaluación 1 Sábado 01 abril 2023
Evaluación 2 Sábado 22 abril 2023
Evaluación 3 Sábado 06 mayo 2023
Recuperativo Martes 09 mayo 2023
Examen 1 Jueves 11 mayo 2023
Examen 2 Sábado 13 mayo 2023

La evaluación recuperativa será acumulativa y reemplazará una única evaluación.


PERFIL DE EGRESO

El Técnico en Programación y Análisis de Sistemas es un técnico de nivel


superior preparado para realizar el ciclo de desarrollo de software,
incorporando en ello el análisis de requerimientos, diseño, construcción,
pruebas e implementación de soluciones. Podrá, además, diseñar y construir
sistemas y soluciones informáticas seguras, conforme a estándares de calidad
técnica y a los requerimientos del cliente. El plan de estudios se encuentra
alineado con los perfiles ocupacionales definidos por ChileValora, incorporado
en marco de cualificación técnico profesional del MINEDUC. Las competencias
del Perfil de Egreso están desarrolladas bajo el marco de competencias SFIA
(Skills Framework for the Information Age).
NO OLVIDAR DURANTE EL SEMESTRE

https://www.aiepvirtual.cl/

https://intranet.aiep.cl/

WhatsApp Escuela
+56 9 3944 8116
GRACIAS

También podría gustarte