TALLER Sensibilizacion ESTUDIANTES Consumo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

SENSIBILIZACIÓN ESTUDIANTES

EQUIPO SENDA PREVIENE EVSD

PUERTO MONTT
Drogas
DROGAS
CLASIFICACIÓ
N

Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)
www.senda.gob.cl
CLASIFICACIÓN DE LAS DROGAS SEGÚN SU EFECTO:
DROGAS DEPRESORAS: DROGAS ESTIMULANTES: DROGAS ALUCINÓGENAS:
Disminuyen o retardan el funcionamiento Aceleran el funcionamiento del sistema Alteran el sistema nervioso central.
del sistema nervioso central. nervioso central.
Se caracterizan por su capacidad de
Producen alteración de la concentración y Son drogas que aceleran la actividad del producir distorsiones en las sensaciones y
en ocasiones del juicio; disminuyen la sistema nervioso central provocando euforia, alterar marcadamente el estado de ánimo y
apreciación de los estímulos externos y desinhibición, menor control emocional, los procesos de pensamiento.
provocan relajación, sensación de irritabilidad, agresividad, menor fatiga,
bienestar, sedación, apatía y disminución disminución del sueño, excitación motora,
de la tensión. inquietud.
Tales como:
Tales como: Tales como:
• Hongos
• Alcohol 1.- Estimulantes mayores:

• Cocaína • Peyote
• Ansiolíticos
• Anfetaminas • LSD
• Tranquilizantes
• Pasta Base • Éxtasis
• Hipnóticos
2.- Estimulantes Menores: • Plantas alucinógenas
• Solventes
• Nicotina • Mezcalina
• Opio y sus derivados
• Cafeína • Derivados de Cannabis
• Marihuana

Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)
www.senda.gob.cl
Drogas
ADMINISTRACI
VÍA

C L A S I ÓN
FICACIÓ
N

Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)
www.senda.gob.cl
Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)
www.senda.gob.cl
DEPENDENCIA
Necesidad que tiene el consumidor de "seguir consumiendo una droga"
porque siente placer o para reducir una tensión o evitar un malestar.

Puede ser física y psicológica


Psicológica: Es la compulsión por
consumir periódicamente la sustancia.
Física: La droga se ha incorporado al
metabolismo de la persona.
Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)
www.senda.gob.cl
SÍNDROME DE ABSTINENCIA

Conjunto de reacciones psíquicas, físicas o


corporales que ocurren cuando una persona con
adicción a una sustancia deja de consumirla.

Los síntomas varían en forma e intensidad de


acuerdo con la sustancia y el tiempo que lleva la
persona consumiéndola.

Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)
www.senda.gob.cl
Drogas
TIPOS DE
CONSUMIDORES
CLASIFICACIÓ
N

Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)
www.senda.gob.cl
Experimental Ocasional Habitual
• L a persona desconoce los •L a persona continúa utilizando la droga
efectos de la droga. •L a persona consume en
en grupo
diversas situaciones.
• Se consume para •Es capaz de llevar a cabo las mismas
experimentar, para saber lo actividades sin necesidad de •C onsumen tanto en grupo como
que se siente. en forma individual.
consumir drogas.
•C onoce los efectos de la droga en •C onoce el precio, la calidad y los
• Su consumo se realiza
su organismo y por eso la consume. efectos de las drogas (solas o
generalmente en el marco combinadas).
de un grupo que invita a •L a persona aprovecha la ocasión, no
probarla. la busca directamente. • Se establece un hábito de consumo.

• C onsumo los fines de semana •Se relaciona con grupos o personas • B usca la droga y la compra.
o en las fiestas. que pueden proveerlo, pero no
Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)
www.senda.gob.cl
compra.
ABUSIVO Dependiente
•Utilización de la droga en mayor cantidad o por un
•L a persona consume en situaciones grupales o
período de tiempo más largo de lo que la persona
individuales, concertadamente.
pretendía
•El consumo genera cambios significativos en • Dificultad para controlar el uso de la droga.
sus conductas y relaciones interpersonales. •Reducción considerable o abandono de actividades
•Conoce la calidad y busca impulsivamente los efectos sociales, laborales, educativas o recreativas.
de las drogas tanto los efectos físicos como •Se recurre a la droga para aliviar el malestar provocado
psicológicos. por su falta.
•Por su forma de consumo, comienza a tener problemas • P resenta incapacidad de abstenerse y de detenerse.
con su familia, trabajo, etc. Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del•Consumo
www.senda.gob.cl
P roblemas físicos
de Drogas y Alcohol asociados.
(SENDA)
CODEINA

HONGOS

Consumo TUSSI
Actual
PILA

DMT

Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)
www.senda.gob.cl
CODEINA.

Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)
www.senda.gob.cl
HONGOS.

Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)
www.senda.gob.cl
TUSSI.

Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)
www.senda.gob.cl
TUSSI.

Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)
www.senda.gob.cl
PILA.

Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)
www.senda.gob.cl
DMT.

Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)
www.senda.gob.cl
Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación

del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)

www.senda.gob.cl

También podría gustarte