Proyecto TotalMed Plus
Proyecto TotalMed Plus
Proyecto TotalMed Plus
Nº Tema Requisitos Descripción y alcance Duración por grupo Costo por grupo
DEFINICIONES FUNDAMENTALES
- ¿Qué es necesario para una libre combustión?
- Teoría del fuego
- Teoría moderna del fuego
Supra Caracas
- Fases de la combustión
- Formas de propagación de un incendio
EXTINCION DE INCENDIOS
Prevención y Extinción de - Extinción de incendio
Incendio. - Métodos básicos de extinción fuego
- Extintores portátiles 4 horas.
Dictado por: - Agente extinguidor Taller:
Nº1 - Clasificación de los extintores Bs. 17.800.
Cap. Bombero
- Extintores de agua
- Extintores de dióxido de carbono (co2)
Teórico .
-Extintores de polvos químicos secos
Guillermo Caldera - Ubicación y señalización de los extintores
- Altura máxima y mínima para colocar los extintores
Portátiles
- Mantenimiento y recarga
- Decreto n° 2.195 reglamento sobre prevención
incendios
- Partes de un extintor portátil
- Uso y manejo de extintores portátiles
-Conducta a seguir ante un fuego o incendio
Nº Tema Requisitos Descripción y alcance Duración por grupo Costo por grupo
Supra Caracas
TRAUMATISMOS:
HERIDAS
- Definición
- Tratamiento
-Guantes HEMORRAGIAS
- Definición
Quirúrgicos.
- Clasificación
- Baja lengua.
- Métodos de control
- Barrera para
Primeros Auxilios las
LESIONES MUSCULARES Y ÓSEAS
insuflaciones.
- Definición 4 horas.
-Gasas
Dictado por: - Vendas.
- Clasificación
Taller:
Nº2 - 4 Cortes de - Signos y Síntomas Bs. 17.800.
Cap. Bombero - Conducta Pre - Hospitalaria
madera
- Luxaciones Teórico y practico.
Guillermo Caldera . de 50 cm aprox.
- Tensiómetro.
- Collarín
- Esguinces
- Tratamiento de Luxaciones y Esguinces
- QUEMADURAS
cervical. - Definición
-Adhesivo.
-Apósitos -Agentes Causantes
- Clasificación
- Complicaciones
- Regla de los nueve
- Tratamiento
-Lo que no se debe hacer.
-Secuelas
Nº Tema Requisitos Descripción y alcance Duración por grupo Costo por grupo
-Objeto y -Definición.
Seguridad Industrial actividades - Conceptos básicos relacionados con la Seguridad
Industrial.
y uso de Equipos de de la empresa.
- Organismos Nacionales encargados de promover la
-Cargos 2 horas.
Protección Personal. existentes en
Seguridad Industrial en Venezuela.
Nº 3 la empresa.
- Seguro Social Obligatorio y tipo de contingencia Taller: Bs.9000
Dictado por: -Equipos de
Protección
cubiertas por el Seguro Social.
- Labores que desempeña el servicio médico
industrial y
Teórico .
Ing. Evelyn González e Personal la división de Seguridad y Salud Laboral.
Ing. Yucelis Bello. que se usa en la
empresa. - Qué son los accidentes e incidentes.
-Etc.
Nº Tema Requisitos Descripción y alcance Duración por grupo Costo por grupo
- Concepto de simulación
Desalojo y evacuación - Características del la simulación
- Proceso de Preparación de Simulación
(Simulación y -Funcionamiento - Planificación y Diseño de Simulación
Simulacro). de la central - Concepto de simulacro
Dictado contra incendio. 4 horas.
Nº5 - Clasificación de los simulacros Taller: Bs. 17.800
Por: -Disponer de una - Relación entre simulación y simulacro
Cap. Bombero brigada de Teórico y practico.
- Lineamientos para realizar un
Guillermo Caldera. emergencia. simulacro
- Ejercicios Prácticos de Simulación y
Simulacro.
Nº Tema Requisitos Descripción y alcance Duración por grupo Costo por grupo
Supra Caracas
- Historia
- Transmisión y recepción
- Sistemas AM y FM Usos de las
Radio-Comunicación. radiocomunicaciones
- Radio-ayuda
- Radioaficionados 2 horas.
Dictado Taller:
Nº7 Por: - Redes inalámbricas Bs.12000
Cap. Bombero - Otros usos de las radiocomunicaciones
- Radiocomunicaciones por medio de
Teórico .
Guillermo Caldera.
circuitos
integrados
- Circuitos integrados de radiofrecuencia
- Simbología
Nota:
Supra Caracas
1. Se requiere video beam.
2. Salón con capacidad para dictar las capacitaciones.
3. Material a entregar a los participantes (debe ser impresa por el cliente o Zona Salud).
4. Para la formación de la brigada de emergencia se requiere dictar primeramente un taller importancia de la brigada de
emergencia y posteriormente se selecciona a los trabajadores que estén interesados en ser miembros de la brigada.
5. Para la práctica de prevención y extinción de incendio y primeros auxilios el personal deberá de usar ropa cómoda y
deportiva.
Le reiteramos nuestra disposición para efectuar cualquier negociación o aclarar dudas, estamos enteramente a su
disposición a través de los siguientes teléfonos 0212 740.01.21 / 0212 740.01.22 y por nuestros correos electrónicos:
rmantilla@zona-salud.com / ventas@zona-salud.com
Se despide de usted.
Atentamente,
Lic. Ricardo Mantilla
Gte. De Ventas Zona Salud Servicios Médicos C.A.
0424-212.76.57