Sesion 10 Teoria

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Universidad Nacional San Luis

Gonzaga de Ica
Facultad de Agronomía

Docente:
Ing. MSc. Luis Felipe Solis Rosas Diaz

Genética Vegetal
2022 - I
• Correo electrónico:
• luis.solisrosas@unica.edu.pe
Su familia no era muy pudiente

Entro al monasterio

Se dedico en el convento Agustino, a tratar o cuidar las


plantas, o jardines

Pero a la vez el realizaba sus estudios.

Entonces el solicita trabajar o investigar

Entonces el profesor encargado de la biología celular. Quiere


ver el aporte de la parte masculina y femenina y saber a nivel
celular como esto repercutía en el organismo desarrollado
Investigo en arvejas en 1866, se publico y su mecanismo hereditario.

En si cuando el expuso su trabajo, no hubieron preguntas, porque era


poco comprendido entre sus profesores

Ya que el propuso las matemáticas en el mecanismos hereditario por eso


no fue entendido

Ya en inicios de siglo XX en 1930, fue comprendido y que le valió ser


nombrado como padre de la genética

Se ve como la distribución de los cromosomas en la meiosis que durante


la fecundación estos se juntan en bases a probabilidades.
Esta herencia genética, nacido con las plantas, y Servio
mucho al ser humano y para el mejoramiento genético de los
cultivos.

Pero porque arvejas? Porque estas dentro de muchas


leguminosas son autógamas (autofencundan)

Entonces en selección y autofecundación, las variedades


tienden a ser líneas puras

Entonces lo que se tiene en estas plantas son líneas puras de


las variedades que existían en esa época
El trabajo principal era cruzar o hibridar una línea o variedad con otra
variedad
Ese trabajo fue complejo porque habían muchas flores

Otras características fue la idea reduccionista fue el trabajo de Mendel en


trabajar carácter por carácter

Los caracteres que Mendel estudio, y le permitió los principios básicos de


las herencias

La semilla puede ser lisa o rugosa, otras tienen semilla de color verde o
plomo

Otra que tienen vainas de color verde, otras amarilla

Flor en posición axilar o terminal en el tallo


Otras que tienen el tallo alto y otras plantas enanas
Para un carácter vamos a tener 2 alternativas pueden ser iguales
o diferentes
Pero siembre vamos a tener 2

Para el color de lo ojos, una alternativa que viene de papa y


mama

Si son iguales tienes el color de los ojos de ambos

Otra que papa tiene un color y mama otro color: hay interacción

Homocigota, figura izquierda y derecha

Heterocigota, figura medio


Entonces estos factores de un mismo organismos se separan
en ese mismo hibrido para que valla a alelos diferentes

Ese proceso es la meiosis

Los cromosomas homólogos se van a separar y van a ir a


gametos diferentes

A esto se le conoce como la segregación

Entonces luego van a escuchar cuando se dice segregación de


un determinado carácter

Entonces se están separando los alelos para ese carácter


La dominancia al tener 2 factores de un solo carácter, y esos son
diferentes

Sin embargo en el Fenotipo solo se demuestra uno de ellos


mientras el otro factor no se ve

El factor que se muestra es el dominante


El oculto es el recesivo

Mientras esa interacción entre los dos alelos, va a quedar unos


de ellos opacado

Cuando se opaca ahí, dependiendo de ese factor que ahora


forma parte de un gameto, dependiendo a donde se valla , se
podrá observas su existencia o no
Linea pura AA Oscuro
Linea pura aa, albino

Se cruzan y genera el hibrido F1

F1 x F1 o Aa x Aa = F2

Resulta en fenotipos :
3 oscuros
1 albino
En principio de esta distribución, trata de que esta separación
que ocurre en la segregación

Pero cuando se trabajan con dos caracteres


Ocurre la distribución independiente
Aa ,la mitad de los gametos será A y la otra mitad a
lo mismo para Bb

A: Flor roja
a: Flor Amarilla

B: Flor Ancha
b: Flor angosta

Y al combinarlos
Aa x Bb

AB Ab aB ab gametos posibles

Estarán en proporciones de 1, 1, 1 ,1 (en gametos posibles)

AB : Flor roja y Ancha Ose ala forma en que se distribuye A es independiente a las
Ab: Flor Roja y angosta forma que se distribuye B
aB: Flor amarilla y Ancha
Ab: Flor amarilla y angosta
Semilla amarilla y lisa, con 2 caracteres
vs
Semilla verde y rugosa, con 2 caracteres

RrAa (F1) x RrAa (F1)= F2

R = Redondo
A = Amarillo
r = Rugoso
a = Verde

Por lo tanto vamos a tener al heterocigoto


RrAa: se forma un dihíbrido (F1)

Este dihíbrido va a producir sus gametos y lo hará por


distribución independiente
Lo ordeno
Gametos Fenotipos Fenotipos Gametos Fenotipos Fenotipos F2: 9:3:3:1
RRAA Rendondo Amarillo RRAA Rendondo Amarillo 1 9
RRAa Rendondo Amarillo RRAa Rendondo Amarillo 2
RrAA Rendondo Amarillo
RrAA Rendondo Amarillo 3
RrAa Rendondo Amarillo
RrAa Rendondo Amarillo 4
RRAa Rendondo Amarillo
RRAa Rendondo Amarillo 5
Rraa Rendondo Verde
RrAa Rendondo Amarillo 6
RrAa Rendondo Amarillo
RrAA Rendondo Amarillo 7
Rraa Rendondo Verde
RaAa Rendondo Amarillo 8
RrAA Rendondo Amarillo
RrAa Rendondo Amarillo 9
RaAa Rendondo Amarillo
Rraa Rendondo Verde 1 3
rrAA Rugoso Amarillo
Rraa Rendondo Verde 2
rrAa Rugoso Amarillo
Rraa Rendondo Verde 3
RrAa Rendondo Amarillo
rrAA Rugoso Amarillo 1 3
Rraa Rendondo Verde
rrAa Rugoso Amarillo 2
rrAa Rugoso Amarillo
rrAa Rugoso Amarillo 3
rraa Rugoso Verde
rraa Rugoso Verde 1 1

También podría gustarte