El documento describe los ciclos de los minerales y nutrientes en los ecosistemas. Explica que los minerales como el carbono, nitrógeno, fósforo y oxígeno siguen patrones cíclicos similares al ciclo del agua, siendo utilizados y reutilizados por los seres vivos. Sin embargo, la intervención humana ha afectado la velocidad y eficiencia de estos ciclos de los minerales. Un buen ciclo de los minerales requiere de suelos saludables, biológic
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas10 páginas
El documento describe los ciclos de los minerales y nutrientes en los ecosistemas. Explica que los minerales como el carbono, nitrógeno, fósforo y oxígeno siguen patrones cíclicos similares al ciclo del agua, siendo utilizados y reutilizados por los seres vivos. Sin embargo, la intervención humana ha afectado la velocidad y eficiencia de estos ciclos de los minerales. Un buen ciclo de los minerales requiere de suelos saludables, biológic
El documento describe los ciclos de los minerales y nutrientes en los ecosistemas. Explica que los minerales como el carbono, nitrógeno, fósforo y oxígeno siguen patrones cíclicos similares al ciclo del agua, siendo utilizados y reutilizados por los seres vivos. Sin embargo, la intervención humana ha afectado la velocidad y eficiencia de estos ciclos de los minerales. Un buen ciclo de los minerales requiere de suelos saludables, biológic
El documento describe los ciclos de los minerales y nutrientes en los ecosistemas. Explica que los minerales como el carbono, nitrógeno, fósforo y oxígeno siguen patrones cíclicos similares al ciclo del agua, siendo utilizados y reutilizados por los seres vivos. Sin embargo, la intervención humana ha afectado la velocidad y eficiencia de estos ciclos de los minerales. Un buen ciclo de los minerales requiere de suelos saludables, biológic
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10
CÍCLOS DE LOS MINERALES.
De acuerdo a la imagen anterior, al igual que el
agua, los minerales y otros nutrientes siguen patrones cíclicos en lo referente al proceso mediante el cual los seres vivos los utilizan y reutilizan.
Sin embargo como no podemos ver fácilmente la movilización de
dichos nutrientes, tendemos a ignorar el grado tan drástico en que nuestra intervención afecta a dicha velocidad, eficiencia y complejidad de su trayecto circular a través de un ecosistema. Un buen ciclo de los minerales signiica un suelo vivo” y biológicamente activo, con suiciente aireación (oxígeno) y energía en el subsuelo para sustentar una profusión de organismos que está en contacto constante con el nitrógeno, el oxígeno y el carbono de la atmósfera. CICLO DEL CARBONO (C)..
El carbono como uno de los minerales más
importantes, ya que por su estructura tetraédrica, puede formar enlaces en las moléculas de la vida; desde la aparición del hombre en la tierra las cantidades de carbono en la atmósfera oscilaba entre 272 ppm. en la actualidad hemos sobrepasado más de 400 ppm. Y donde las condiciones idóneas para la vida serian 30 ppm. En menos de 100 años hemos hecho cambios muy radicales en nuestra atmósfera al seguir patrones de conducta donde no observamos nuestro entorno. Incorporación de carbono al suelo. Incorporar materia orgánica (carbono) al suelo proporciona nutrientes indispensables a las plantas; además ayuda al terreno de la siguientes maneras: equilibra o neutraliza el pH del suelo, retiene el agua y equilibra la humedad evitando la evaporación, mejora la textura del suelo, facilitando la entrada del aire y mejorando el drenado, disuelve fertilizantes químicos y la arcilla, evita la erosión, aumenta la fertilidad del suelo, hace más resistentes las plantas contra la plagas y enfermedades. CICLOS DEL NITRÓGENO, FÓSFORO, OXÍGENO Y AZUFRE Las raíces de los vegetales son el medio más importante de ascenso de nutrientes minerales a la supericie del suelo y permiten que las plantas lleven parte de estos más allá de la supericie del suelo. Así pues, para contar con un buen ciclo de minerales: nitrógeno, fósforo, oxígeno, azufre, etc. Necesitamos sistemas radiculares saludables y que muchas de sus raíces penetren profundamente, hasta los horizontes inferiores del suelo y las rocas en descomposición, así como una amplia variedad de plantas ya que sus diferentes raíces, extraerán diferentes minerales hacia arriba a través de la planta. Ciclos del agua.