TA1 - PRINCIPIOS DEL DERECHO CIVIL PPT GRUPAL - Final
TA1 - PRINCIPIOS DEL DERECHO CIVIL PPT GRUPAL - Final
TA1 - PRINCIPIOS DEL DERECHO CIVIL PPT GRUPAL - Final
PRINCIPIOS
DEL DERECHO
CIVIL
Integrantes:
• Del Pozo Urbina, Raisa
• Escribano Ormeño, Luz
• Flores Muñoz, Alisson
• Mendoza Adrianzén, Luis
PRINCIPIO DE ADQUISICIÓN
La congruencia se manifiesta en la
adecuación entre lo pedido y la
decisión del juez contenida y reflejada
en la sentencia.
APLICACIÓN
INMEDIATA
APLICACIÓN
DE LA LEY EN APLICACIÓN Artículo 109°.
RETROACTIVA Artículo 103°.
EL TIEMPO
APLIPACION
ULTRAACTIVA
Derecho público
Es la capacidad que tiene el ser humano de poder obrar según su propia voluntad,
a lo largo de su vida. Por lo que es responsable de sus actos.
prohíbe su
CONSTATACIÓN
DOBLE DOBLE
CASTIGO PROCESO
depende de
para un
IDENTIFICACIÓN
MISMO
HECHO PERSONA OBJETO DE CAUSA DE
PERSEGUIDA PERSECUCIÓN PERSECUSIÓN
Curso: Instituciones del Derecho Civil
Docente: José Wilmer Fuentes Ruiz
TÍTULO PRELIMINAR DEL
CÓDIGO CIVIL PERUANO
La ley
La ley derogada no
recobra vigencia
automática
Expresa
Otras formas
de derogación
Tácita
Curso: Instituciones del Derecho Civil
Docente: José Wilmer Fuentes Ruiz
Artículo II.- Ejercicio abusivo del derecho
Derecho civil
Derecho societario
Derecho procesal
Curso: Instituciones del Derecho Civil
Docente: José Wilmer Fuentes Ruiz
Artículo III.- Aplicación de la ley en el tiempo
Podemos concebir al IURA NOVIT CURIA como aquella presunción de que el juez conoce el derecho y el poder/deber
de realizar de oficio su propio análisis de los fundamentos de derecho invocados por las partes a efectos de que
resulten aplicables a los pretensiones invocadas
No se puede
dejar de
administrar
justicia. Los principios
también son
fuentes de
interpretación
Los principios jurídica.
no siempre
están
positivizados.
Hoy en día el amplio espectro del derecho civil abarca la vida de todas las personas.
Requisitos:
Que las otras ramas de derecho no regulen situaciones específicas
Que las otras ramas de derecho expresamente dispongan que en caso no regulen dichas
situaciones resultarán de aplicación las disposiciones del derecho civil.
Que el derecho civil regule los supuestos de hecho no contemplados por las otras ramas del
derecho .