Este documento describe diferentes tipos de movimientos geológicos como resultado de la tectónica de placas. Explica conceptos como nutación y rotación, traslación, movimiento aparente de los astros, epirogénesis, orogénesis, plegamientos, fallas, volcanes, maremotos, tsunamis y terremotos. También señala que las zonas volcánicas y sísmicas suelen coincidir debido a su ubicación en áreas de inestabilidad geológica.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
230 vistas1 página
Este documento describe diferentes tipos de movimientos geológicos como resultado de la tectónica de placas. Explica conceptos como nutación y rotación, traslación, movimiento aparente de los astros, epirogénesis, orogénesis, plegamientos, fallas, volcanes, maremotos, tsunamis y terremotos. También señala que las zonas volcánicas y sísmicas suelen coincidir debido a su ubicación en áreas de inestabilidad geológica.
Este documento describe diferentes tipos de movimientos geológicos como resultado de la tectónica de placas. Explica conceptos como nutación y rotación, traslación, movimiento aparente de los astros, epirogénesis, orogénesis, plegamientos, fallas, volcanes, maremotos, tsunamis y terremotos. También señala que las zonas volcánicas y sísmicas suelen coincidir debido a su ubicación en áreas de inestabilidad geológica.
Este documento describe diferentes tipos de movimientos geológicos como resultado de la tectónica de placas. Explica conceptos como nutación y rotación, traslación, movimiento aparente de los astros, epirogénesis, orogénesis, plegamientos, fallas, volcanes, maremotos, tsunamis y terremotos. También señala que las zonas volcánicas y sísmicas suelen coincidir debido a su ubicación en áreas de inestabilidad geológica.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Victoria Guaran -1erAño Sección “A“
Profesora: Carmen Janeth Gómez
Actualmente la tectónica engloba y relaciona todos
los fenómenos geológicos es por ello que se observa NUTACIÓN Y ROTACIÓN; que las zonas volcánicas coinciden con las sísmicas. Movimiento ligero irregular en el eje de rotación de objetos Coinciden por su ubicación con simetricos que giran los relieves de poca estabilidad sobre su eje. geológica, o sea, los terciarios . TRASLACIÓN ; es el movimiento en que También conocida el planeta tierra se como cordillera, es la serie de montañas desplaza alrededor del unidas entre sí sol.
MOVIMIENTO Es un reflejo del
APARENTE DE LOS movimiento de rotación de la tierra que se ASTROS produce de oeste a este A medida que se van deformando y doblando algunas partes de la litosfera, Los Plegamientos: La corteza se va almacena energía terrestre es solida pero como elástica, al igual que una goma constantemente se generan nuevas que se estira cada vez más. porciones y se destruyen otras Es un cambio de la posición de un cuerpo a lo largo del tiempo Las Fallas: Son un tipo de deformación de la respecto de un sistema de corteza terrestre que Movimiento Epirogénesis: referencia finaliza en ruptura Los Volcanes: Son también Consiste en un movimiento los únicos lugares donde paralelo de la corteza terrestre podemos entrar en contacto a escala continental con los materiales del interior de la corteza o del manto Maremotos y Tsunamis: Es un evento complejo que involucra un grupo de olas en un cuerpo de agua Movimiento Orogénico: Son de gran energía y movimientos con sentido horizontal Los Terremotos: Son de tamaño variable reajustes de la corteza de comprensión y distención que provocan plegamientos, fracturas y terrestre causados por los fallas movimientos de grandes fragmentos