HIPOPITUITARISMO
HIPOPITUITARISMO
HIPOPITUITARISMO
Manifestaciones clínicas
Las mismas dependerán de la deficiencia hormonal con la que
se presente, la edad y el sexo del paciente y si es agudo o
crónico.
Hipopituitarismo
Manifestaciones clínicas Deficiencia de ACTH
(INSUFICIENCIA SUPRARENA
L SECUNDARIA)
Deficiencia AGUDA
Fatiga, debilidad, mareo, náuseas, vómitos, falla circulatoria, hipotensión
ortostática. Similar a enfermedad de Addison, aunque sin hiperpigmentación e
hipercalemia.
Complicacion mas grave es la muerte por colapso vascular.
Deficiencia CRÓNICA
Cansancio, palidez, anorexia, náuseas, pérdida de peso, mialgias, artralgia,
disminución de vello pubiano y axilar en mujeres, hipoglucemia,
eosinofilia y disminución de la libido.
Recuerda:
• La deficiencia de cortisol debido a la deficiencia de ACTH no provoca
perdida de sal, contracción de volumen ni hiperpotasemia.
• No produce hiperpigmentación, ya que estos se asocia con aumentos
secundarios de POMC y ACTH
Hipopituitarismo
Manifestaciones clínicas Deficiencia de FSH/LH
(Hipogonadismo
hipogonadotropico)
Deficiencia en NIÑOS
Pubertad retardada
Deficiencia en HOMBRES
Infertilidad, impotencia, líbido reducida, disminución de masa y fuerza muscular, masa ósea
y eritropoyesis disminuidas, arrugas finas, hipotrofia testicular.
Deficiencia en MUJERES
Amenorrea, oligomenorrea, infertilidad, pérdida de la líbido, dispareunia, finas arrugas,
atrofia mamaria, osteoporosis, aterosclerosis prematura.
Hipopituitarismo
Manifestaciones clínicas
Deficiencia de TSH
Deficiencia en NIÑOS
Retardo del crecimiento
Deficiencia en ADULTOS
Astenia, intolerancia al frío, somnolencia, constipación, ganancia de peso, piel seca,
bradipsiquia, bradicardia, cabello quebradizo, oligomenorrea, parestesias.
Algunos pacientes con deficiencia marcada de TSH tienen pocos o ningún sintoma.
Hipopituitarismo
Manifestaciones clínicas
Deficiencia de GH (Growth hormone)
Deficiencia en NIÑOS
Retardo en el crecimiento, baja estatura, incrementada adiposidad.
Deficiencia en ADULTOS
Reducida capacidad de ejercicio, falla de bienestar psicológico, riesgo
cardiovascular incrementado y obesidad central, masa magra disminuida.
Hipopituitarismo
Manifestaciones clínicas
Deficiencia de PROLACTINA
agalactia
•RMN de silla turca con gadolinio: microadenomas (< 1 cm), macrodenomas (> 1
cm), compromiso del tallo y quiasma óptico. SILLA TURCA VACÍA.
Tratamiento